Cultura y divulgación
12 meneos
30 clics

Progresistas y conservadores tienen una cosa en común: cero interés en los puntos de vista opuestos [ENG]

Estudio de psicología social - Las burbujas ideológicas no ocurren de manera accidental o pasiva. Más bien, muchas personas de mentalidad política están en un estado de ignorancia motivada: no quieren saber lo que la oposición tiene que decir.

| etiquetas: psicología social , sesgo , política , eeuu
  1. Creo que en inglés liberales es para progres. Y viene a decir que la gente politizada es igual, se centra en su burbuja.
  2. #0, ¿el «liberals» estadounidense no vendría a traducirse como «progresistas»?
  3. #1 #2 Lo edito para evitar equívocos. Gracias a los dos.
  4. Y que les gusta apropiarse del dinero de los demás...
  5. Más allá de esa dinámica:

    «Sin embargo, hay esperanza. No estoy sola en percibir (y experimentar) un cambio de actitud en todo tipo de moderados. Las viejas fronteras del tipo izquierda frente a derecha, religión frente a ateísmo, progresismo frente a conservadurismo social, se han vuelto menos importantes, para muchos de nosotros, que la frontera entre razón/tolerancia/apertura de mente e irracionalismo/tribalismo/dogmatismo. Muchos de nosotros hemos descubierto un nuevo respeto por gente moderada y razonable desde lo que fueron previamente oposiciones políticas, éticas e ideológicas. Aquí reside nuestra fuerza. Es realmente difícil persuadir a alguien para que cambie su posición ideológica; para ser menos conservador, menos religioso, menos socialista, menos identitario o menos nacionalista, pero es un poco más fácil promover ser un poco más razonable, tolerante y abierto con respecto a diferentes puntos de vista. Esto se logra mejor al esforzarse en ser así para los suyos. Yo misma, por ejemplo, he llegado a un punto en el que estoy casi patéticamente agradecida cuando alguien, con una opinión diferente de la mía, llega a considerar la posibilidad de que yo no soy malvada, y estoy más que dispuesta a ofrecerle la misma consideración».

    in El valor de discutir con extremistas: construyendo un centro moderado
    Un artículo de Helen Pluckrose medium.com/@Carnaina/el-valor-de-discutir-con-extremistas-construyendo
  6. Esto no es más que propaganda neoliberal, y barata. Que sí, que son los dos la misma mierda, que pa que interesarse por unas posiciones o por otras si al final somos todos unos piratas y homo homini lupi y que se yo que más ranciofacts del decálogo del mindcontroller reaccionario
  7. #6 No necesariamente hay que interpretarlo así. Puede haber una fuerte polarización política entre dos posiciones políticas que, de hecho, no son tan diferentes para otra gente que no se casa con ninguna de las dos.
  8. “Nadie más extremista que el verdadero moderado: porque nunca se es lo bastante moderado. Siempre habrá alguien más moderado que el moderado, que lo reprenderá por no ser lo suficientemente moderado: no se puede ser moderadamente moderado.” (Marco d’Eramo, 2007)
  9. #7 La gente que no se casa con ninguna ideología es la que esta casada con la ideología imperante.
    Si no aprendes ningún idioma diferente entonces no es que seas mudo, es que hablas tu lengua materna y punto, y la lengua materna es un idioma como los demás.
    No "tener" ideología es tener la ideología que en aquel momento y lugar sea la ideología por defecto. Pero eso jamás es ausencia de ideología, ni centro, ni no ser sectario ni nada por el estilo.
    Y quien es de la ideología imperante claro que se puede permitir el lujo de ir de guay, como si no estuviera en una burbuja (nos ha jodido mayo, su burbuja es enorme) o pasar de grescas, ¿para que iba a meterse en follones si su ideología ya ha ganado? Pero eso no tiene nada que ver con que sea "mejor persona" o que los otros sean sectarios o algo así, en todo caso seria al revés, pues esté (el de la ideología imperante) a parte de tener todo lo malo de los demás encima es un oportunista o un vago, o las dos cosas.
  10. Pues como los usuarios de menéame.
  11. #9 Es una manera muy curiosa de interpretar mi comentario. Para empezar, yo no he dicho nada de "La gente que no se casa con ninguna ideología".

    Hay muchas maneras de ver las cosas. Pongamos por caso la polarización política representada entre Trump y Clinton. ¿Con cuál de los dos se casaría un comunista como, por ejemplo, Manolo Monereo? Es solo un ejemplo. Hay muchos más.
  12. #6 Lo que yo he entendido es que la exposición a las ideas contrarias es dolorosa y por eso que la gente lo evita.
  13. #6 aquí tenemos el ejemplo de lo que habla el artículo.
  14. #12 Sí, ciertamente de eso habla y eso es una verdad, más que el dolor de la exposición diría que tiene que ver la coherencia cognitiva, pero el titular es claro: progresistas y conservadores no son dos polos opuestos de un continuo en el que ninguno de los dos tiene razón. Unos defienden la tolerancia y las nuevas ideas y los otros son reaccionarios.

    Yo no dudo que existen campañas de alfabetización en los medios, con varias consignas a meter en la población, lease: los funcionarios son malos, los políticos son corruptos, los españoles vagos y, lo que nos ocupaba en este caso: las derechas y las izquierdas son las dos unas matadas que se insultan a sí mismas y ninguna de las dos tiene razón. Ahora, puede ser que me columpie y como, tú señalas, no haya nada de lo que les acuso.

    Así que gracias por la constructividad! {0x1f618}

    #13 simplificar y establecer opuestos, otra estrategia clásica de mindcontroller illuminati: lo genial e que consigeu nque nosotros mismos la utilicemos^__^ Aunque yo tampoco habría dejado pasar la oportunidad de hacer un comentario como el tuyo habiéndotela dejado tan a huevo
  15. #8 muy agudo el juego de palabras. Completamente vacío, por otra parte.
comentarios cerrados

menéame