Cultura y divulgación
33 meneos
107 clics

El lince boreal ocupó la cornisa cantábrica hasta hace 400 años

La conocida presencia desde hace decenas de miles de años del lince ibérico en la mayor parte de la península llevó a atribuir a este mamífero todas las referencias al lobo cerval, lubicán o katamotz. Sin embargo, un estudio del ADN de fósiles de linces con edades comprendidas entre los 11.000 y los 400 años ha revelado que el enigmático animal citado en documentos históricos era el lince boreal, o euroasiático, del doble de tamaño que el ibérico y que se creía relegado al sur de los Pirineos.

| etiquetas: lince boreal , lince , península ibérica

menéame