Cultura y divulgación
62 meneos
69 clics

El lince ibérico esquiva la extinción cuadriplicando su población en 14 años

Más de 400 ejemplares campean ya por Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Portugal, según el primer censo internacional. Hace 14 años, el felino más amenazado del mundo tenía menos de 100 individuos repartidos entre dos zonas de Andalucía. La reducción de los atropellos, la lucha contra la pandemia del conejo y su reintroducción en nuevos territorios han sido claves para remontar el estancamiento de los últimos cuatro años.

| etiquetas: lince ibérico , extinción , programa , población , reintroducción
  1. lo que no esquivan son los coches :-(
  2. cuadriplicando su población

    Hemos pasado de dos a ocho linces.
  3. Buena noticia si no fuera por la consanguinidad en poblaciones tan pequeñas.
  4. #2 ya han salido las notas de Cuñadismo I. Sacreew: Sobresaliente.
  5. #4 Que los crucen con ardillas para evitar eso. De camino esquivarían mejor los coches.
  6. #7 los linces arrasando las cosechas de tomates? Un gato que caza conejos está acabando con el agro andaluz? Ni que fueran los hunos! En Galicia el jabalí ocasiona pérdidas de 3 millones al año (y es mucho más abundante que el lince), eso es una bagatela para una administración que gasta 100 millones en televisión al año. Más daño hace al sector agropecuario la mafia de cadenas de alimentación. A ver si empezamos a poner el ojo en la viga.
  7. #9 en Andalucía, igual que en toda España, sobra dinero si se emplea bien. Con Marbellas, EREs y demás, la cosa se pone más complicada. Andalucía es la única CCAA, si mal no recuerdo, que no ha tenido alternancia en el gobierno desde la Transición. Ese es el caldo de cultivo perfecto para la corrupción y el nepotismo.

    En países donde la industrialización ha eliminado toda vida salvaje, como Inglaterra, ya se están llevando a cabo iniciativas para recuperarla. Precisamente, una opción que se baraja es introducir el lince ibérico! Así que es hora de que Andalucía se sume al sino de los tiempos que corren y tome conciencia de la importancia de preservar su biodiversidad. Matar a los toros en la plaza y mandar partidas de cazadores a por el lince no creo que vaya a contribuir mucho al desarrollo de una región, la Bética, que hace 2000 años era una de las tres del mundo con mayor renta pér cápita.
  8. A ver si hay suerte con el lobo
  9. #2 Tú lo que pasa es que eres enemigo de los linces porque se comen a los roedores, que son tu pasión.
  10. #6 Pero no esquivarían a Sacreew
comentarios cerrados

menéame