Cultura y divulgación
378 meneos
18619 clics
Llegada de hormigas voladoras estos días, ¿qué indica realmente su aparición?

Llegada de hormigas voladoras estos días, ¿qué indica realmente su aparición?

Estos días estamos viendo en algunas zonas la aparición de las famosas hormigas con alas que muchos relacionan con la llegada de lluvias, pero... ¿Qué hay de cierto en esto?

| etiquetas: hormigas voladoras , otoño
151 227 0 K 320
151 227 0 K 320
Comentarios destacados:                      
#33 #28 Yo soy gran aficionado a las hormigas. Las que salen a final de Octubre son las Messor, que justo llueve y al día siguiente si es soleado salen. Las recojo, guardas en un tubo de ensayo con algodón y agua y en marzo aproximadamente ya tienen los primeros huevos. Estos días en España mis sobrinos se dedican a recogerlas y tendré unas 100 en casa, lamentablemente la curiosidad matará unas decenas ( que si tío voy a abrir el mueble a ver si tienen huevos y éstas mueren por estrés) pero al fin y al cabo la mayoría acaban siendo comida de pájaros y otras hormigas.
En Agosto, con las tormentas salen otras especies pero son muy específicas de cada zona y comida preferida de lagartijas, que yo conozca las únicas que se dan de forma masiva en toda la península son las Messor, las de ahora .
  1. Que va a llover.
  2. Qué ha llovido
  3. En mi pueblo los ancianos siguen transmitiendo la leyenda urbana de que estos bichos los lanzan desde avionetas las compañías de insecticidas, y que por eso aparecen de repente.

    True story. Y hay gente joven que se lo cree a pies juntillas.
  4. #2 que tienen que copular
  5. Qué incumplen la Constitución.[calzador}
  6. #3
    Pues vete a saber..si lo dicen los mayores,será por algo
  7. lluvia y las conozco como alúas
  8. #0 Gracias, un artículo interesante. Había olvidado que se pequeño hablábamos de que salían cuando llovía.
  9. Hormigas violadoras? Todos a cubierto!!... O no...
  10. #3 en tu pueblo tenéis ancianos muy raros.
  11. El mi...minherialismo ha llegado...
    Vamos a morir todos..ahjjj.
  12. Que han llegado
  13. #10 No te haces una idea...
  14. #2 Ha llovido agua.
    (Cuando respondes a una pregunta no se pone tilde, tampoco en #5 ).
  15. Cierra la po que parece que va a lluvu
  16. Son reinas
  17. ñe, en mi pueblo salen los días de tormenta
  18. Oye, buen artículo. Corto y conciso, sin rollos para llegar a tal o cual número de palabras. Meneo.
  19. #17 No. Serán reinas.
  20. #7 Yo también. ¿Andalucía?
  21. #16 Quién deberías esperar que no fuese profesor de lengua castellana es el autor de coment. 2 y 5.
  22. hasta el coño me tienen
  23. #21 yo también las conozco por ese nombre, y también soy de Andalucía.
  24. #14
    Se cómo van las tildes,pero mi muñeca no. Ni mi autocorrector.
  25. Hormigalas de toda la vida
  26. #23 Quizás deberías dejar de ir desnuda por el campo...
  27. A mí no me cuadra. Yo siempre las he asociado con tormenta, en verano, y nunca fallan. Me imaginaba que tendría algo que ver con la presión atmosférica, y no con que hubiese llovido algo, ya que muchas veces salen después de varios días de playa. Aparecen un día y sabes que va a cambiar el tiempo. Hablo del norte de Galicia, no sé si son exactamente las mismas «hormigas voladoras».
  28. #21 correcto :->
  29. #28 Opino lo mismo. Me ha descolocado el artículo.
  30. #20 No. Tal vez sean reinas.
  31. #31 Ya está el listo que todo lo sabe ¬¬
  32. #28 Yo soy gran aficionado a las hormigas. Las que salen a final de Octubre son las Messor, que justo llueve y al día siguiente si es soleado salen. Las recojo, guardas en un tubo de ensayo con algodón y agua y en marzo aproximadamente ya tienen los primeros huevos. Estos días en España mis sobrinos se dedican a recogerlas y tendré unas 100 en casa, lamentablemente la curiosidad matará unas decenas ( que si tío voy a abrir el mueble a ver si tienen huevos y éstas mueren por estrés) pero al fin y al cabo la mayoría acaban siendo comida de pájaros y otras hormigas.
    En Agosto, con las tormentas salen otras especies pero son muy específicas de cada zona y comida preferida de lagartijas, que yo conozca las únicas que se dan de forma masiva en toda la península son las Messor, las de ahora .
  33. #3 Recuerdo mis primeros años de piloto cuando me ganaba la vida pilotando sin manos y lanzando puñados de esos bichos por la ventana.
  34. #13 Los chemtrails han llegado hasta los ancianos de Las Alpujarras. Después de eso, me sorprenderán menos cosas.
  35. #24 Otra más. De Linares.
  36. #21 claro, ya están prohibidos los cepos pero cuando era pequeño en Andalucía esperábamos las lluvias para que saliesen las alúas. Las guardábamos en un bote para ponerlas en los cepos y cazar gorriones o zorzales.
    Prohibieron los cepos para proteger los pájaros insectívoros y los niños ahora se asustan cuando ven las hormigas con alas.

    Hace un par de días vi el patio de mi casa plagado de alúas y me puse a ver artículos en internet para ver que decían de ellas, en ninguno dice lo de los cepos.
  37. #7 #21 #24 #36 #37 Vale chicos, no hemos descubierto nada nuevo :-( La palabra "aluda" (con D) está registrada en la RAE como hormiga con alas, pero parece que es una palabra tan andaluza que todos la hemos oído y aprendido directamente como "alúa" xD
  38. #38 Pues por Cádiz, como somos más vagos todavía, las llamamos "lúas" :troll:
  39. #27 ¡Juas juas juas!
  40. "Estas hormigas pertenecen al géneroMessor y, dentro de él, a las especies de Barbarus y Capitatus.

    Linneo se revuelve en su tumba.
  41. Quiere decir que es el momento de salir a por barbos!!!!! :hug: :hug:
  42. #33 Aprovecho para preguntarte si sabes qué tipo de hormiga es la de la foto que subo. Son dos que estuve cinco minutos viendo pelear. Las he visto en varias zonas de España, son grandes y muy agresivas, las he visto atacar a otras hormigas más pequeñas también, parecen siempre alteradas y bastante independientes.  media
  43. #3 Pues en el mío estos bichos los llamaban "aluas" y salían después de las primeras lluvias y una salida posteriormente del sol.
    Las usaban como cebo para poner perchas y cazar pájaros insectívoros. De esto es verdad que hace más de 45 o 50 años. Ahora sería inimaginable.
  44. #1 Esto no es como el agua que cae del cielo sin que se sepa exactamente por qué...
  45. #23 hormigas en la vagina.. Mmm ahora vengo.
  46. #25 Sé de conocer lleva tilde :-*
  47. #43 son hormigus luchadurus, de nada.
  48. #39 #7 #24 #36 #38 #39 Alúa, la palabra que unificó la Andalucía oriental y la occidental
  49. #43 Parece una camponotus pero para la taxonomía hace falta fotos más claras y las medidas. Pero las camponotus y las Messor son las típicas que los niños echan a pelear...
  50. #46 ¡Pero no vengas con unos palillos chinos en la mano!
  51. #42 por fin alguien dice lo realmente importante!!! C&S
  52. En mi tierra son sementeras. Y salen con la primera lluvia, o eso me han dicho siempre.
  53. #22 ese quien no lleva tilde
  54. #33 perdón por el negativo, dedazo y mala conexión...
  55. El otro día me encontré el coche cubierto de ellas, daba cosica.  media
  56. Como dice el artículo se les asocia a la lluvia, aquí en Valencia han salido estos días bastantes pero lluvia poquita.
  57. #47
    Si (con tilde) y tu te has dejado las comillas y que?
  58. #47 "Sé", de conocer, lleva tilde.

    asín es como se escribe mejó. :->
  59. #22 te faltan comas.
  60. #54 te dejas las comillas
  61. #14
    Cuando llueve suele ser agua..a veces cerveza..a veces llueve Coca-Cola,incluso dicen que en víspera de Navidad llueven millones.
  62. #42 oooooolé amigo. Positivo.
  63. #54
    Te dejas la mayuscula
  64. Les encanta el fuego. Ven una llama y se van directas a quemarse a lo bonzo.
  65. Tengo mi terraza llena!! Y un par sin alas! Tocará deshacerse de ella, que sino acaban en mi casa.
  66. #60 Otra vez demuestras que probablemente no tienes ni el
    bachillerato.
  67. Esta última semana, mis salidas en bicicleta son un festival de proteínas.
  68. #68
    Si tú lo dices,oh! Santa Inquisición de la lengua española.
  69. #64 Te dejas el acento.
  70. #49 Mientras haya Cruzcampo de por medio es un sueño inalcanzable
  71. Sobre las hormigas no tenía conocimiento pero fijaros si un día veis cucarachas por las calles que sepais cierto que pronto va a llover. Verdad verdadera... :-D
  72. #44 Alúas --> Alúdas --> Que tienen alas.
  73. #73 Y si veis paraguas significa que ya está lloviendo. Verdad verdadera :troll:
  74. #3 cosas escucharémos que harán hablar a las piedras...
  75. #71 Será la tilde :-P
  76. #37 Las famosas "costillas" para pajarillos.
  77. aqui en cataluña hay Hormigas Atomicas, van en furgoneta y barco con el piolin...repartiendo palos PN y GC
  78. #77 Te dejas el punto final.
  79. #17 Zanganos
  80. Tormenta
  81. #79 Claro, los Mossos reparten golosinas. Ah, claro, que como aquellos eran perroflautas del 15M no cuentan. Sólo cuentan si los que reciben son independentistas.  media
  82. #77 La RAE acepta la palabra "acento" para denominar a la tilde, a pesar de que tilde es más correcto. :-)
  83. #38 No es que parezca, lo es. :-D
  84. #10 hombre pues cuando vienen los de ciudad y te cuentan lo de los Chemtrails tampoco parecen mucho mejores.

    Esos al menos tienen la excusa de la vejez y de los tiempos duros con poca escolarización.
  85. #55 No te preocupes, yo no miro los votos ni nicks específicos :-)
  86. #88 pues te vot'e positivo otros dos comentarios para compensar. Veo que @sosiata est'a enfadado con todo esto y me vota negativo.
  87. #50 Esa es. Camponotus cruentatus creo. Gracias.
    Algún día me montaré un hormiguero, aunque sea a los 80 años.
  88. #77 También se llama acento.
  89. #56 Nada que no solucionen 80 km/h. Lo malo es que vayan dentro, y que encima no pongan para gasolina.
  90. #89 Igual se le ha ido el dedo también.

    No estaría mal una confirmación del voto, para saber quién te lo ha puesto con toda la mala intención :troll:
comentarios cerrados

menéame