Cultura y divulgación
201 meneos
3599 clics
Localizan el primer álbum de fotos de España con imágenes del Cabañal de 1851

Localizan el primer álbum de fotos de España con imágenes del Cabañal de 1851

El bibliófilo Rafael Solaz ha adquirido el que está considerado como el primer álbum de fotografías de España, datado en 1851 y que contiene imágenes originales del barrio marinero de Valencia realizadas por Pascual Pérez Rodríguez, considerado el primer fotógrafo profesional valenciano.

| etiquetas: fotografía , primer álbum , españa , el cabañal , valencia , cultura
93 108 2 K 324
93 108 2 K 324
  1. La niña de la izquierda es Rita. xD xD xD
  2. Donde se pueden ver esas fotos?
  3. Jordi Hurtado de adolescente.
  4. Si quieren saber cómo era el Cabañal en el año 1851, no tienen más que acercarse y verlo. Todo sigue igual.  media
  5. La noticia me parecía super interesante hasta que he entrado y he visto que son apenas dos párrafos y que no hay ninguna foto
  6. #5 Cierto, noticia cutre porque no tiene las fotos. No sé como ha llegado a portada.
  7. #4 A pesar de Rita.
  8. A falta de fotos...

    "En el Cabanyal
    hi ha una casa que fa cantonet
    la xica d'allí
    festejava amb un xic foraster
    i ara s'ha sabut
    que la xica molt grossa s'ha fet
    ... I és que l'han fotut
    i la xica va a tindre un xiquet"
  9. #7 Sí. A la izquierda caviar le encanta el barrio. Eso sí, no la verás pasear por allí los domingos.
  10. #0 @admin cambiar el enlace por este www.efe.com/efe/comunitat-valenciana/especiales/localizan-el-primer-al

    Es de la edición de efe valencia y tiene más información.
  11. ¿Qué clase de noticia es esta? No hay apenas información y el objeto de la noticia y el interés de la mayoría de los lectores, las fotos, no aparecen por ningún lado.
  12. #4 Los tejados se ven bastante enteros.
  13. #9 No, la izquierda no, pasea la derecha, no te jode
  14. Que complicado es hacer una noticia sobre fotografías y no incluir ninguna.
    El periodista tiene toda mi admiración.
  15. #7: De hecho lo correcto sería reconstruir todo lo demolido por Rita.
  16. #9: Como si por tirar los edificios fuera a desaparecer la gente que según tú causa problemas.
  17. #5 Agencia EFE siempre destaca por sus literalmente famosos dos parrafos.

    Y curiosamente muchas llegan a portada, gracias a la perreria infantil que les ha dado a los meneantes con el tema AEDE que omiten noticias bien documentadas.

    Se supone que esta web era un lugar para informarse debidamente, ahora ya no.
  18. #16 No he hablado de gente. Deja de utilizar la falacia de hombre de paja.
  19. #10 Gracias por la propuesta de mejora y ampliación de la información
  20. #0 Me temo que la noticia es errónea o incompleta.. En Cuba ya se realizaban daguerrotipos en 1840 y en esa época formaba parte del Reino de España, por lo que esas serían las primeras fotos hechas en España y no las que dice el artículo.

    books.google.es/books?id=IWH7AAAAQBAJ&pg=PA34&lpg=PA34&dq=
  21. #18: ¿Y no es falacia hablar de "izquierda de caviar" por exigir que el patrimonio cultural sea respetado?
  22. #21 Pues deberías echarle un vistazo a las falacias. No las entiendes bien.

    Y yo no sé qué hay de patrimonio cultural en un montón de casas viejas.

    Si tan bonito y cultural es el barrio, ¿por qué no vas tú u otros a vivir allí?

    Eso es lo que critico de la izquierda. Defienden la conservación del barrio, pero no van a vivir allí y quieren restaurarlo, peronnoncon su dinero, sino con el dinero de todos.
  23. #22 las casas del Cabañal son casi todas de principios del siglo XX. En 1840 había muy pocas de ese estilo y lo que se solía construir eran barracas. Por otro lado, el barrio está cada vez mejor, y sin tirar nada. Será interesante ver esas fotos.
  24. #22: ¿Eres de los especuladores que se quedaron con la miel en los labios?

    Si tan bonito y cultural es el barrio, ¿por qué no vas tú u otros a vivir allí?

    Porque ya tengo mi vida aquí. ¿Por qué te molesta ese barrio, te quedaste sin ganar dinero echando a la gente de su casa para especular con el terreno, que era lo que estaba previsto?

    Eso es lo que critico de la izquierda. Defienden la conservación del barrio, pero no van a vivir allí y quieren restaurarlo, peronnoncon su dinero, sino con el dinero de todos.

    Se defiende el no realizar planes urbanísticos que conculquen el derecho a la propiedad privada, además de destruir el patrimonio cultural.
  25. #23 Sí. El barrio se parece cada día más a Beverly Hills.
  26. #24 Joder. La verdad es que da vergüenza ajena leeros.

    El plan, que no se ejecutó ni llegará a ejecutarse, no contemplaba el robo como dices tú. Eso está prohibido en nuestra Constitución. Cuando se expropia algo por interés general, se paga al dueño el precio de lo expropiado.
  27. #26: Cuando se expropia algo por interés general, se paga al dueño el precio de lo expropiado.

    Claro, y luego vas tú y te compras "por el precio de lo expropiado" algo igual a lo que te expropiaron.

    Si estás en tu casa, nadie tiene derecho a obligarte a marchar, y menos si es para construir otras viviendas. No había necesidad de hacer avenidas de tres carriles, y menos metidas con la intención de derribar el mayor número de viviendas posible, como se solía hacer en la Comunidad Valenciana, que ya nos sabemos cómo funciona.
  28. #27 Ya sabemos que nada puede pagar una casa patrimonio de la humanidad como las del Cabañal.

    Lo extraño es que es nadie quiera vivir allí siendo tan cultural y progre el barrio.
  29. #28: ¿Nadie? Pues los vecinos no querían irse...

    No dejas de repetir las mentiras que decía el PP y los especuladores.
  30. #29 Y tú no dejas de repetir los eslóganes de la izquierda.

    El PP ganó con mayoría absoluta en el Cabanyal, pero oye, los que más sabéis del barrio sois la izquierda caviar. Nunca habéis ido al barrio y ni se os ocurriría vivir allí, pero decís que es patrimonio cultural y que hay que mejorarlo con el dinero de todos, no con el vuestro exclusivamente.
  31. #30: El barrio se puede mejorar arreglando las aceras, no trazando calles por encima de las casas de la gente.

    Y habría que mirar cómo ganó el PP ahí, que ya me lo conozco cuando va uno a la oficina de correos con las manos llenas de votos.
  32. #31 Ya lo sé que ponéis en duda todos los resultados electorales que no os favorecen.
  33. #33 Y que se pille a un tipo en Melilla haciendo enjuagues confirma que el PP, y sólo el PP, amaña elecciones.

    En fin, ya me he cansado de tus eslóganes. Anda a repetírselos a otro.
  34. #34: ¿A cuántos de Podemos se ha pillado haciendo eso? :roll:
  35. #36: ¿Y? Hicieron lo correcto, si alguien pretende cometer un fraude, se le corta, no se le apoya.

    Esa es la diferencia entre quienes luchan contra la corrupción, y quienes conviven con ella.
  36. #25 a un barrio obrero normal, que es lo que era, pues sí. Yo vivo allí y paso todos los días por la zona cero y cada vez es más pequeña. Se abren tiendas y restaurantes. Se están rehabilitando un montón de casas. Sí, está cambiando mucho. Le queda todavía mucho por delante, pero en cuatro o cinco años estará casi recuperado.
  37. #38 No se ha abierto ni una sola tienda en la calle san pedro y similares. Están los okupas de siempre.

    No mientas.
  38. #39 yo no he dicho eso, he dicho en el barrio. Y la zona de San Pedro tiene menos okupas. El nuevo puesto de la local se nota mucho.
comentarios cerrados

menéame