Cultura y divulgación
32 meneos
220 clics
¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

Es un atropello a la dignidad de toda la comunidad educativa. Una estafa a alumnado, docentes y familias. Cuando una ley educativa está hecha para complicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, imponiendo, sin conocer al alumnado, cómo se debe dar clase y da más importancia a los contenidos transversales que a los que permiten el pensamiento crítico, tenemos un problema. En el caso de los docentes, el problema, lo tenemos como profesionales, en el caso del alumnado como receptores del servicio y a la sociedad como receptores de las consecuencia

| etiquetas: por qué , lomloe , peor , ley educativa , de la democracia
  1. Porque es la última, la siguiente será peor
  2. #1 ¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?
    DE MOMENTO
  3. La cosa va así:  media
  4. Te juro que hay que volver al COU y despúes la MILI.

    Volver a repetir curso, y a evaluar el expediente sobre 10. ¿Que mierda es eso de 14?.
  5. #1 la peor... de momento
  6. #4 porque así elevas la nota de corte de las carreras en universidades públicas y si tienes una nota regulera o te metes en una carrera del montón o te vas a la privada, que están surgiendo como setas al calorcito de la necesidad de titulaciones superiores.
  7. #1 Fue ver el título y venir a poner precisamente esto.
  8. #3 Ok boomer
  9. #2 Porque no la han hecho ni el PP ni Vox. xD
  10. Hasta es un mierda de pronunciar-
  11. #1 que vuelva la EGB!!!
    Aunque muchos tripiririan primero
  12. Yo soy docente de Secundaria en Asturias. De acuerdo con Jordi al 100%.

    Mi impresión es que en el Ministerio llamaron a los pedagogos más extremistas y les dijeron, redactadme la burrada más grande que se os ocurra. Esta es la LOMLOE. Nadie osó poner una pega. Nadie se lo pensó antes de llevarla al BOE.

    Como dice Jordi Martí, supone la imposición al profesorado de la tranversalidad, cuando por estructura la Secundaria se divide en especialidades. Supone la imposición de las situaciones de aprendizaje, entes por momentos absurdos, especialmente en las materias que me toca impartir.

    Lo de la evaluación es ridículo. Es un diseño extremadamente enrevesado que tiene el clarísimo propósito de que sea casi imposible suspender a nadie, añadido a unos contenidos (saberes ahora) que son aún menos exigente que en las leyes anteriores.

    En fin, quienes van a sufrirla son nuestros jóvenes. Yo haré lo que me manden.

    Pero estoy segura de que los padres que tengan dinero se ocuparán de llevar a sus hijos donde les enseñen, y eso no va a ser en la red pública.
  13. Como si tuviera alguna repercusión en el día a día de las aulas.

    Salvo dar más trabajo burocrático al profesorado y reordenar un poco algunos contenidos, las leyes educativas y sus fanfarrias apenas llegan al quehacer diario.
    Cada profesor sigue haciendo más o menos lo mismo cambiando el nombre de algunas cosas en las programaciones.

    Se le da una importancia excesiva a la ley y muy poco a sus desarrollos presupuestarios, que son lo que marca la diferencia.
  14. #4 La mili? No me jodxx.
  15. Disculparme pero después de más de 50 años de alumno, y profesor: como decían "Les Luthiers" cualquier tiempo pasado fue anterior , vamos ni mismas leyes, ni mismos alumnos, ni mismos profesores, ni misma tecnología, ni mismo pais-mundo-europa... Si algún cretino anumerico es capaz de comparar como era en los 70 con ahora pues buena suerte sacando conclusiones VALIDAS.
  16. #12 Desde la ignorancia, porque no entiendo del todo el lenguaje técnico educativo ¿me puedes poner un ejemplo práctico de la forma en que la ley (que ignoro su contenido) te impide enseñar? Afecta a la forma de evaluar, afecta a la forma de enseñar, puedes enseñar a tu manera o te imponen formas concretas de enseñar. Mi sensación cuando yo estaba en el instituto en los 90, es que cada profesor hacía básicamente lo que le daba la gana, al margen de la ley que hubiese, y lo que aprendieses o no dependía totalmente de la suerte que tuvieses con el profesor en cuestión, aparte de ti mismo como estudiante claro.
  17. #18 "¿me puedes poner un ejemplo práctico de la forma en que la ley (que ignoro su contenido) te impide enseñar?"

    Este curso imparto "Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II", de 2º de Bachillerato. El los primeros temas, los contenidos son tan bajos que con dar la multiplicación de matrices, nada de determinantes, y los sistemas de ecuaciones de sólo 2x2 por cualquier método de 2º de ESO, basta. Si exijo más ¿no podrán reclamarme los que suspendan? Pues claro.

    "Afecta a la forma de evaluar"
    Ya lo creo, hay que evaluar las competencias, no los conocimientos. Eso es una entelequia hablando de matrices, por ejemplo. Un examen sólo no vale, así que estoy obligada a poner tareas que en muchas ocasiones son hechas por sus profes de clases particulares...

    Y lo que hay que evaluar son las situaciones de aprendizaje, una cosa inventada por pedagogos que no me atrevo por ahora a adjetivar.

    "puedes enseñar a tu manera o te imponen formas concretas de enseñar" Totalmente. Me imponen las situaciones de aprendizaje interdisciplinares.

    Lo que te pasó en los 90 era común, sí. Hoy día, como para aprobar oposiciones hay que llegar con la cabeza bien lavada, eso ya no se da, pero los críos no aprenden casi nada.

    Un saludo
  18. #19 Muchas gracias por tomarte la molestia de explicármelo, ahora lo entiendo bastante mejor.
comentarios cerrados

menéame