Cultura y divulgación
72 meneos
2758 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Lucy NO murió cayendo de un árbol

A estas alturas, es posible que muchos estén al tanto de la noticia: «Por fin, hemos descubierto cómo murió Lucy, nuestro ancestro australopiteco: cayendo un árbol». Sin embargo, no es oro todo lo que reluce en esta noticia. Vamos a verlo.

| etiquetas: australopiteco , desmentido , hominido , paleoantropología
57 15 32 K 79
57 15 32 K 79
  1. Pobre Lucy no le permiten de una vez el DEP. :troll:
  2. La envío porque la noticia del estudio original fue portada: www.meneame.net/story/lucy-murio-caerse-arbol
    edit: #1 eres imbatible :-)

    La parte con chicha es esta (negritas originales):
    Esencialmente faltan dos comparaciones cruciales: contexto y fósiles.

    - Contexto: muchos animales de la zona de Lucy tienen fracturas similares, y no se cayeron de ningún árbol. Es el caso, por ejemplo, de rinocerontes o caballos, como se puede ver en la fotografía de la derecha.
    - Fósiles: algunas de las fracturas de Lucy aducidas como argumento para la caída aparecen por el propio proceso de fosilización.

    Esto ha llevado a algunos antropólogos tan importantes como Tim White (uno de los grandes, codescubridor de Lucy y de otros "ancestros" igualmente importantes) a calificar el "descubrimiento" de la muerte de Lucy como un sinsentido.
    Así que, ante la falta de consenso: NO podemos afirmar taxativamente que se conozca la causa de la muerte de Lucy.
  3. #4 No sé lo cuñado que será Tim White, y lo digo en serio porque es la primera vez que leo su nombre, pero la noticia le cita como fuente:
    en.wikipedia.org/wiki/Tim_D._White
  4. Pero...¿en serio le importa a alguien como murió Lucy?
  5. Otro titular que NO se corresponde con la noticia.

    Afirmo rotundamente en el titular una cosa, pero escribo el cuerpo de la noticia y matizo que simplemente no es seguro al 100% que se cayera de un árbol, por tal y cual. Discusiones muy válidas todas, pero no dejan de ser opiniones de un colega paleontólogo frente al estudio de otro colega paleontólogo. El titula afirma una cosa (más bien niega rotundamente) pero el cuerpo de la noticia solo matiza.

    Sensacionalista. El titular correcto puede ser más bien algo como "Por qué NO ES SEGURO que Lucy muriera cayendo de un árbol"
  6. ¿El NO en mayúsculas es para reforzar el argumento?

    Casi hubiera preferido un titular tipo "No, Lucy no murió cayendo de un árbol". Igual de prepotente pero más clásico.
  7. #3 Hay una gran diferencia entre NO podemos afirmar taxativamente y NO murió

    El titular es falso respecto a lo que se dice en el cuerpo de la notia. Una matización no es igual que una negación absoluta.
  8. Vaya, a mí esta simulación me había convencido:
    pbs.twimg.com/tweet_video/CrCRh-RWIAAqRJo.mp4
  9. #8, de hecho termina así:

    Así que, ante la falta de consenso: NO podemos afirmar taxativamente que se conozca la causa de la muerte de Lucy.

    O, tal y como se suele comunicar la ciencia, "NO, Lucy no se cayó de ningún árbol"


    Ahí dice que el titular no sería sensacionalista porque en ciencia se comunica así. No sé de dónde coño se saca eso, será en alguna rama sensacionalista de la ciencia, porque ni de coña es eso lo que se debe decir en ciencia. No sabemos si murió así y punto.

    Pd. Votada se sacionalista
  10. #11 Bien matizado.
  11. Viendo el estado de sí esqueleto está claro que la causa de la muerte es que le pasó por encima un trailer de 16 ruedas.
  12. #4 veo que no te has leído el artículo
  13. #7 sí, es importante para saber si vivía en árboles
  14. #8 Supongo que es una expresion con sorna cientifica para despreciar una afirmacion previa de la que se considera que es mucho mas probable que no sea cierta
  15. #9 No Vas A Creer Cómo No Murió Lucy
  16. #13 #8 tenéis razón en que el titular no es adecuado ni correcto, pero está noticia hay que juzgarla en contexto. Peca intencionadamente como crítica de ese mismo comportamiento en la noticia original y a sabiendas de que no va a causar el mismo revuelo. No es sensacionalista; es una buen análisis y un titular adecuado al punto de vista que se expone.
  17. Por que el árbol a pedido un recurso y está culpando a una palmera.
comentarios cerrados

menéame