Cultura y divulgación
222 meneos
3991 clics
Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Pese a instalarse en París, el Borbón pronto tuvo que abandonar la capital francesa por motivos económicos y acabó viviendo en la Roma de Mussolini.

| etiquetas: lujo , decadencia , vida , exilio , alfonso xiii , juan carlos , abuelo
92 130 0 K 321
92 130 0 K 321
  1. Pobres Borbones, al final va a dar la sensación de que son poco más que unas garrapatas y esa comparación no es justa...
  2. A veces es verdad eso de que el tiempo pone a cada uno en su sitio. O casi.
  3. En los últimos siglos, los únicos reyes de España que no han huído por ser ladrones son dos no-Borbones.

    Y encima raperos condenados por cantar que los Borbones son unos ladrones.
  4. #3 Uno. ¿Tú no has oído hablar del "equipaje" que el Rey José tuvo que dejar atrás tras la batalla de Vitoria y que se disponía a llevarse con él a Francia, en el que estaba medio Museo del Prado, entre otro patrimonio nacional?
  5. #2 estaría bien que se le torciese todo y acabará igual que su antepasado
  6. #1 . . . para las garrapatas.
  7. #1 Pobres garrapatas.
  8. #3 Alfonso XIII salió de España con lo puesto, en un coche que conducía él mismo.

    Hay que reconocer que, de momento, el emérito se lo ha montado mejor al esconder casi todo el dinero fuera de España, siendo conocedor de la tradición-maldición familiar de robar y ser expulsados por ello del país. Siendo una familia especialista en matar a la gallina de los huevos de oro, parece que esta vez se lleva absolutamente todo lo robado y encima nos deja perfectamente colocada a su prole y resto de la familia, viviendo todos ellos de las arcas del estado y trapicheos varios contra el interés del pueblo.
  9. Da igual Alfonso XIII. Está muerto.

    Centrémonos en el presente. ¿Qué vamos a hacer con las garrapatas que hay AHORA en el poder y los estómagos agradecidos que las protegen?? ?(
  10. #9 de todos los partidos mayoritarios solo podemos es claramente republicano y aboga por un referéndum sobre el modelo de estado. Partiendo de la base de que parece poco probable que podemos tenga mayoría absoluta en las próximas elecciones por no sé qué de una casa que se compró su líder con su sueldo, no parece que se pueda hacer nada salvo seguir tragando y aguantando
  11. #10 La solución nunca va a venir de los partidos políticos porque son parte del sistema.
    Tiene que venir de la sociedad civil, es hora de crear una plataforma en favor de una República Constitucional con verdadera separación de poderes.
  12. #11 Ahí le has dado {0x1f44c} {0x1f44d}
  13. #4 y tu no sabes que cuando volvió el hijo de la gran puta Fernando VII a España sólo se dedico a instaurar el absolutsmo y como era un puto inculto no reclamo esas obras de arte recogidas por las tropas inglesas en el campo de batalla al duque de Wellington?
    Tubo que ser este el que en una carta le dijo que las tenía y la contestación del puto borbon fue que haga con ellas lo que quisiera, debe ser que estaba muy ocupado ahorcado liberales que no querían el absolutismo y le chirriaba mucho haber tenido que jurar la construcción en la que se meo más tarde.
  14. #13 83 pinturas que siguen en Apsley House actualmente. También se perdió el cuadro de los Arnolfini, que está en la National Gallery. Tu respuesta me resulta un tanto brusca, no sé en qué parte de mi puntualización sobre José Bonaparte puede deducirse una defensa de Fernando VII, pero en fin.
  15. #8 Es curioso que saliera de España solo y conduciendo, teniendo en cuenta que salió de España por mar, desde Cartagena, rumbo a Marsella.
  16. #14 sólo estaba aportando más datos datos sobre lo que aportabas, porque creo que todos los cuadros que consiguieron llevarse los franceses posteriormente volvieron, entiendo entonces que si hubieran llegado a su destino todos los cuadros que se llevaban todos hubieran vuelto.
  17. #16 es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pinturas_perdidas_de_la_Colección_Real_es

    Te había malinterpretado. La lista de la wikipedia es muy larga y, sin embargo, no está completa.
  18. #4 Pues entonces solo nos queda Amadeo, que viendo el percal de guerras prefirió poner tierra de por medio.
    cc. #3
  19. #15 Cierto, salió de Madrid. Conduciendo solo fue desde Madrid a Cartagena, y ahí se subió al barco para salir de España.
  20. Se ve que quiso vivir por encima de sus posibilidades
  21. Pues por esto se forraria el emerito,cuando veas las barbas de tu abuelo cortar pon las tuyas a remojar...
comentarios cerrados

menéame