Cultura y divulgación
19 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el macho alfa no existe

El macho alfa. El líder. Ambicioso y competitivo. Agresivo y dominante. Es el héroe en las películas y la imagen del político y el empresario perfecto que consigue hacer cosas. El concepto del macho alfa está copiado en teoría de la naturaleza. En una manada de lobos, el macho dominante es quien toma las decisiones y somete a los demás por la fuerza. Es una idea atractiva, especialmente para los hombres en posiciones de poder. Tiene un problema: es falsa.

| etiquetas: macho alfa , ciencia , lobo , david mech , hembras , manadas , biología
  1. Todo el mundo sabe que el macho alfa si existe.. se llama Suegra.
  2. Desde luego, no hay personas que se hagan líderes reventándole la cabeza al resto, en ese sentido tienen razón, ese estereotipo no existe.

    Ahora bien, que hay gente que busca ser líder, que es impulsiva y que reacciona con hostilidad cuando se le disputa el puesto, es innegable.

    Quizás el macho alfa de la manada de lobos no exista, pero si existe un perfil de "alfa" sea macho o hembra, entre los humanos.

    Son graciosos porque no siempre son inteligentes, y si se les lleva con mano izquierda, son bastante mangoneables.

    A mí al menos me divierte la gente de ese perfil.
  3. Esto de los machos alfa y beta me recuerda al boom de los artistas del ligue en 2000-2010 o por ahí, que usaban estos términos. Los que han sobrevivido hasta ahora se han convertido en “life coaches” y tal. De vendehumos a vendehumos y tiro por que me toca.
  4. "Pero, un momento, los hombres dominantes y agresivos son más atractivos para las mujeres ¿no?

    Los estudios indican que las mujeres se sienten atraídas por hombres altos, fuertes, dominantes y agresivos , porque indican mayores posibilidades de sobrevivir. Pero también se ha comprobado que las relaciones más satisfactorias, íntimas y duraderas son aquellas más igualitarias , en las que no hay dominación.

    El macho alfa, por mucho que algunos se empeñen, no es más que un mito."


    El "macho alfa" o lo que se entiende popularmente como "macho alfa" sí existe y el mismo artículo lo reconoce. Otra cosa es que queramos aplicar literalmente el concepto de "macho alfa" a la vida normal. Está claro que entre nosotros no nos peleamos físicamente para obtener el poder, ni nos follamos a las hembras por el mero hecho de ser el macho alfa, pero desde luego hay personas que tienden a ser más dominantes y otras que tienden a ser más sumisas.
  5. Llámalo x
  6. Pero si Pedro y Pablo no existen...¿a quien he votado?
  7. Anda que no. Yo conozco a un puñao que son tontos de remate pero se llevan a todas las chicas, tal cual.
  8. #6 a Irene, el único macho alfa de la ecuación.
  9. #4 El artículo iba bien hasra que llegó a esa primera frase que destacas en negrotas, que es falsa.

    No voy a votar negativo el artículo porque lo que cuenta de los lobos es el interesante, pero desmentir un bulo oara luego reforzae otro me impide votarla positivo.
  10. #6 ¿A los Picapiedra?
  11. Ehhh...el "macho alfa no existe" es del todo falso. Lo que comenta el autor es que la observación de los lobos en cautividad le llevó a unas conclusiones inexactas...respecto a las manadas de lobos en la naturaleza.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Alpha_(ethology)

    Cambia la agresividad y violencia como única causa del término en cautividad y añade la jerarquía paterna a la ecuación con el rol alimentador.

    Que dicho concepto en otro tipo de manadas o especies animales existe, es un hecho. Aparte de animales sociales, estilo simios ...hay muchas especies con un uso habitual de la violencia, el tamaño y la confrontación con resultados mortales a la hora de establecer el acceso a las hembras

    Saludos
  12. #7 se las llevan?
    O se los llevan...
    Aprecia el matiz
  13. #13 osties, pues creo que está claro. Se las llevan creo ?(
  14. #14 confío vivas muchos años para que puedas hacerte la reflexión más adelante :take:
  15. Entonces lo del instinto de supervivencia de las especies como exponía Darwin, según este autor es falso...

    Salu2
  16. #15 y por qué no explicarla ahora??
  17. #17 porque cada uno tenemos un ahora.
    De todas formas no pretendo explicar nada, no sabría.
    Sólo constató una opinión pasado el fragor de la necesidad.
comentarios cerrados

menéame