Cultura y divulgación
8 meneos
178 clics

Los "majos" del siglo XVIII

En 1766, el marqués de Esquilache huía dejando tras de sí una revuelta popular desencadenada por lo que se consideró un ataque a la dignidad nacional: la prohibición de portar capas y sombreros de ala ancha. En aquellos años la vestimenta era el caballo de batalla de los políticos que intentaban modernizar el aspecto de las ciudades, especialmente de la capital, Madrid. Se aplicaron medidas como el alumbrado público, la limpieza y los paseos y jardines. Frente a ellos se encontraban los partidarios de mantener la identidad ancestral española, i

| etiquetas: majos , siglo xviii , esquilache

menéame