Cultura y divulgación
22 meneos
135 clics

La mala suerte geográfica de la ciudad que vio nacer a Kant (y arrasó el Ejército Rojo)

El filósofo, que nació cuando Kaliningrado se llamaba Königsberg y era prusiana, es todavía el eje del debate identitario desde los años noventa en Rusia y fuente habitual de tensiones.

| etiquetas: kant , kaliningrado , prusia , rusia , europa , historia
19 3 0 K 102
19 3 0 K 102
  1. Sí. Alemania perdió una guerra gracias a los nazis y con ella parte de su territorio. La población autóctona fue expulsada. Un poco como los moros de Granada.
  2. Alemanía destruyó media Europa, y Alemanía fue destruida por el Ejercito Ruso y por EE.UU..  media
  3. #1 Eso vale para Palestina tambien?
  4. La abuela de mi mujer es de aquella zona, Prusia Oriental, y desde la guerra es una refugiada en su propio país.
    A veces me ha contado de lo engañados que estaban:
    Por la radio decían que Alemania había sido atacada y por eso entró en guerra. También decían que iban ganando, incluso cuando ellos mismos en Prusia Oriental vieron que el ejercito rojo venia a por ellos.

    En ese momento fue cuando empezó "Die Flucht" (La huida). Huyeron a pie del ejercito rojo hasta llegar hasta la actual Alemania.
    Hay una producción alemana sobre este hecho, que según parece, es bastante cierto: en.wikipedia.org/wiki/March_of_Millions

    Y para mi, lo interesante, es que cuando vuelve a su pueblo de visita, en la actual Polonia, sigue diciendo que ese es su hogar.
  5. #4 Los abuelos de mi mujer fueron colonos que ocuparon las ciudades conquistadas una vez evacuadas. Me cuenta que algunos alemanes compran las casas donde se criaron y se retiran allí.
comentarios cerrados

menéame