Cultura y divulgación
500 meneos
15635 clics
La maldición del colibrí: estar siempre a una hora de morir

La maldición del colibrí: estar siempre a una hora de morir

Por su manera única de sostenerse inmóviles en el aire, por sus llamativos colores y otras características exclusivas, los son colibríes una auténtica joya de la evolución. Pero ¿nos hemos parado a pensar alguna vez en la parte negativa? ¿Cuál es el precio de ser un colibrí? Para muchos se trata de las aves más excepcionales del planeta, y no faltan razones para pensarlo: cuando hablamos de los colibríes, con unas 330 especies distribuidas principalmente en América tropical, no hay comparaciones que valgan. Los colibríes son los auténticos...

| etiquetas: maldición , colibrí
246 254 0 K 577
246 254 0 K 577
  1. #1 a una hora de morir xD
  2. Muy buen artículo.
  3. #3 Quizás es tu subconsciente dándote un mensaje. Apaga el ordenador ;)
  4. La evolución, siempre está lista para sorprendernos.
  5. Joder, ya estoy estresado solo de leerlo...

    #1 Cuando entré en la notica yo también juraría haber leído eso :-/ Será mi subconsciente y el que está a una hora de dormir soy yo.
  6. Interesante artículo, no tenía ni idea de su forma de vida.
  7. Interesante y fácil de leer. Me ha recordado a mi primer coche, pobrecico él...
  8. Cada vez nos estamos pareciendo más al colibrí porque quedarse sin batería en el móvil, es igual a morir.
  9. Aquí tenemos otros tipos de colibrí... es.wikipedia.org/wiki/Macroglossum_stellatarum no he tenido el placer de cruzarme con ninguno.. y espero no tenerlo xD
  10. Colibrí
  11. Esta historia es de las más terribles si la extrapolamos a nuestra realidad humana, junto con "la mantis religiosa se merienda al macho después de copular" y "la hembra del búho se merienda al macho si no le proporciona descendencia" :-S
  12. En resumen: los colibríes viven constantemente en un delicadísimo equilibrio entre la necesidad de ser ligeros para poder mantener su sistema de vuelo y acceder a las flores, y la necesidad de consumir ingentes cantidades de alimento en relación a su propia masa. Si un colibrí consigue mantenerse con vida es porque, por término medio, cada 15-20 minutos está libando néctar para sobrevivir. :-)
  13. La teoría de la evolución parece simple hasta que te pones a pensar sobre ella, los colibrís son un ejemplo.

    #10 Dos opciones tienes: llevar una batería externa o apuntarte a proyecto hombre.
  14. El articulo muy interesante.
    Me recuerda a la gente que va siempre puesta hasta las narices.
  15. 70 aleteos por segundo, 1200 pulsaciones por minuto. Impresionante
  16. #11 ¿y por que esperas no tenerlo? ¿Es que pican o algo?
    Lo digo porque desde hace unos años veo algunos cerca de mi casa, siempre habia pensado que era un tipo de colibrí.
    Gracias a ti veo que estaba equivocado.
  17. Yo veo la historia como bastante poética. La fina línea entre la vida y la muerte y lo relacionados que están ambos conceptos. No es por meteros mal rollo, pero alguna vez leí que los humanos, el propio aire que respiramos y nos da vida, nos envejece y nos acerca a la muerte. Hay otros animales carnívoros, como los grandes felinos, que tienen una lucha constante entre el enorme consumo calórico que les supone lanzarse a grandes carreras por una presa y su recuperación. Cuando la presa se les escapa... Digamos que no pueden fallar demasiadas veces.
  18. #19 Los bichos voladores no me hacen mucha gracia
  19. #20 Digamos que gracias al aire que respiramos nos vamos oxidando, corroyendo, consumiendo, apagando... y a eso en los humanos lo llaman envejecer. Vaya, a mi también me ha salido la vena poética.
  20. ¿Y cuánto aguantamos nosotros sin respirar?
  21. #23 Algunos ni 30 segundos, pero no tenemos que ir buscando bombonas de oxígeno por las esquinas para seguir viviendo.
  22. #22 Cuando vas al cole te dicen que estás creciendo y cuando te jubilas te dicen que estás envejeciendo, pero no cuentan toda la verdad, y es que uno puede crecer mientras envejece, todo a la vez, ambas palabras no son sinónimas pero los conceptos que encierran pueden coexistir sin incumplir ninguna ley de la termodinámica, al contrario esta nos dice que la linea del tiempo sigue una sola dirección. Un bebé empieza a envejecer desde el segundo cero de su existencia.

    Por favor, rematadme antes de que me por hacer una oda al colibrí..
  23. #24 El colibrí tampoco. Tú te imaginas buscar esas flores para sobrevivir y te estresas porque crees que podrías no encontrarlas, pero ellos no, porque saben localizarlas y administrar sus fuerzas. Llevan haciéndolo millones de años y no se mueren de hambre. El artículo es interesante, porque el colibrí es una maravilla de la naturaleza, pero el titular me parece sensacionalista.
  24. Me quedo hipnotizado al verlos...y ahora, sabiendo que son prodigios dentro de los mamíferos, mi admiración hacia ellos es mucho más alta.
  25. #26 Yo los colibríes que he visto me ha parecido que viven para volar entre las flores y prácticamente no hacen nada más. Otros pájaros están en las ramas piando, van de un lado para otro, se ponen al sol en el tendido eléctrico. Parece una vida menos ajetreada y menos dependiente de estar alimentándose todo el rato.
    Nosotros respiramos de forma automática mientras que hacemos casi cualquier tarea imaginable. Los colibríes no comen de forma automática.
    Yo creo que no es comparable, como mucho lo compararía con la vida de los culturistas que se cronometran cuando tienen que comer y tienen que dejar lo que estén haciendo para dar un bocado, pero esto no es de vida o muerte sino para conseguir un objetivo
  26. "Necesitan comer cada 15-20 minutos", así que durante todo ese tiempo o están buscando aparearse o buscando comida.

    Qué vida más estresante. Ya no quiero ser colibrí.
  27. #27 Mamíferos no, vertebrados. Lo que faltaba, que una colibrí se quedara preñada... a todo esto ¿cómo empollan los huevos si cada veinte minutos tienen que salir? Qué estrés. :-P
  28. #30 ¿He dicho mamíferos? anda que ya me vale...me disculpen por favor que estpy trabajando, en agosto, y aún no había tomado el café :-P
  29. #31 xD xD xD Que conste que me ha hecho gracia imaginarme a una colibrí con panza diciéndole a su palomo: "tengo antojo de sardinas en lata, cielo ¿te importaría batir tus alas setenta veces por segundo y bajar al súper más cercano".
  30. #4 Pues sí.

    Son animales tremendamente chulos.
  31. Supongo que viendo esto, para los colibrís encontrarse con una flor cerca de un punto de apoyo debe ser toda una triunfada épica. De hecho no debería descartarse que se dé este caso de vez en cuando y se puedan permitir unas horas de tregua.

    Tengo que decir que sólo he visto dos de ellos en mi vida, y fue en el estado de Rio de Janeiro, en una casa en el campo. La verdad es que verlos en directo es espectacular.
comentarios cerrados

menéame