Cultura y divulgación
418 meneos
3015 clics
El malo de Regreso al Futuro está basado en Donald Trump

El malo de Regreso al Futuro está basado en Donald Trump

Así lo admite Bob Gale, el guionista de la película, que avala uno de los más viejos rumores de los fans: que el antagonista de Marty fue inspirado en el candidato republicano a la presidencia.

| etiquetas: regreso al futuro , donald trump , biff , guionista
158 260 4 K 436
158 260 4 K 436
  1. Y Ciudadano Kane en William Randolph Hearst...

    Algo es algo, la influencia de estos potentados no parece muy positiva en cuanto al rumbo del mundo, pero al menos inspiran grandes películas...
  2. El malo del regreso al futuro no le llega a Donald Trump a las suelas de los zapatos
  3. Y ciertamente puso a temblar a Marty McFly
  4. #4 Madre mía, cuanta mala leche en un chascarrillo.
  5. #2 Después de mi, claro... www.meneame.net/c/17958907 :troll:
  6. que horror para el mundo que ese tipo sea presidente de estados unidos
  7. #9 Si lo comparamos con George Bush Jr. no se cual es peor.
  8. #10 #9 pues cuando todos los medios, incluso los republicanos, tanto lo temen... Tan malo no será. Tiene las ideas de bombero anti-hispanos y eso eclipsa el resto, pero yo me pregunto lo siguiente:
    Cuál es su posición frente a Rusia, frente a Israel, frente a la expansión militar yanki y frente a Europa.

    Mucho no hablan de estas cosas y, la verdad, no he buscado información.
  9. #1 Perdona, sé que me van a machacar por esto, pero poner al mismo nivel (el de "grandes películas") Ciudadano Kane y una película chorra de consumo masivo para adolescentes... por ahí no paso. Lo siento por los fans, que parece que aquí son legión.
  10. #12 regreso al futuro es mejor que ciudadano kane
  11. "El malo de regreso al futuro" tienen un nombre que es Biff Tannen, todo el mundo que ha visto la película conoce ese nombre y no es necesario que el autor nos tome por tontos y tenga que poner en el titular "El malo de regreso al futuro" y no su nombre. Ah no que resulta que si puso su nombre pero el que ha meneado el artículo a cambiado el titular, microblogging.
  12. Pues ya que estamos hablando de Biff, que sepáis que Tom Wilson (el actor) es un cachondo:
    youtu.be/KcFyTCKr3AA
  13. Titular alternativo: "Biff Tannen candidato a la Casa Blanca"
  14. La noticia está en inglés pero el título no lo advierte :-/
  15. #17 De hecho el título está cambiado y no lo ha traducido bien.
  16. Por si alguien se preguntaba como yo qué pinta tenía Donald Trump en los 80
    www.huffingtonpost.com/entry/donald-trump-oprah-show_55b691b9e4b0074ba
    www.youtube.com/watch?v=XQWXaH4kTs8#t=70

    Salvo que fuese el propio guinista el que viajase a nuestro 2015, viese a Trump y luego regresara a escribir un guión para sacar un dinerillo porque en el viaje no se le ocurrió lo del almanaque y ya no podía volver al futuro, yo creo que se subió al carro reciente de confirmar el parecido para ganarse popularidad, porque hace 30 años en el aspecto no se parecía tanto como para inspirarle.
  17. #12 Si, en internet son legión pero por la calle hay de todo o delante de una churrrida no hay tantos nerds/geeks/cinéfagos... allí en la cola del INEM seguro que podría decir en voz alta: "Regreso al futuro está sobrevalorada porque es chorra producida para el consumo maviso de los adolescentes" y seguramente nadie diría nada.
  18. #20 Pues no lo sé. Por suerte no sé qué tipo de debates se dan en la cola del INEM.
  19. #12 Pues el que pensaba que su peli estaba sobrevalorada es el propio Orson Welles... Él siempre dijo que en Ciudadano Kane se había limitado a usar todos los encuadres posibles y raros porque podía, sin justificación alguna, que su obra maestra era Campanadas a medianoche.

    En cualquier caso, son pelis distintas, de ámbitos distintos, y épocas distintas, pero las dos son grandes pelis. Negarle eso a Regreso al futuro me parece ponerse en plan alta y baja cultura, y al menos yo no soy tan elitista...
  20. Es como Yuri, que está basado en Monedero www.youtube.com/watch?v=0agmkHi0nks
  21. #21 Yo tampoco, era por poner un ejemplo de lugar real fuera de internet. Por ejemplo: Comisaría, Carnicería, Mercadona, Cash Converters, bancos etc etc
  22. #15 Que grande!!
  23. #22 Creo que es la primera vez en mi vida que me llaman elitista.

    Que viva el cine comercial. Pero lo que nunca me gustó fue el cine para adolescentes, ni siquiera cuando yo lo era.
  24. #12 Si consideramos el cine un producto, Regreso al Futuro arrasó en taquilla y Ciudadano Kane fracasó ahí. Si consideramos el cine cultura, Regreso al Futuro forma más parte de la cultura popular que Ciudadano Kane.

    Está muy bien que Ciudadano Kane sea considerada por la crítica como la mejor película o lo que sea, pero recordemos que la crítica, por mucho que sean expertos, son una parte pequeña de la población, y si el cine sólo les alcanza a ellos es un fracaso: la cultura ha de ser para todos, no sólo para entendidos.

    Así que con esto no quiero decir que Regreso al Futuro esté o no al nivel de Ciudadano Kane, sólo quiero decir que no es tan fácil definir qué es una gran película y qué no.
  25. #26 Pues a mí me parece que tus dos afirmaciones chocan un poco entre ellas. Que no es nada raro ni extraño, todos tenemos nuestras contradicciones. Lo de etiquetar algo como tal o cual (en este caso "cine adolescente") y decir que eso ya lo invalida para que tenga cierta calidad o alcance cierto umbral, pues sí que me parece algo en plan alta y baja cultura...
comentarios cerrados

menéame