Cultura y divulgación
194 meneos
4248 clics

Mandan a restaurar el cuadro de Felipe V colgado boca abajo con la condición de que no lo giren (Val)  

Envían a restaurar el cuadro de Felipe V que está colgado al revés en el Museu de Belles Arts con la condición de que no lo enderecen durante el transporte.

| etiquetas: xàtiva , felipe v , restauración , cuadro , castigo
96 98 3 K 403
96 98 3 K 403
Comentarios destacados:                  
#13 #4 Yo vivo en Xàtiva, el hijo de satanás éste le pegó fuego a la ciudad y se ve que no la apagaron bien.
El calor aquí es comparable al de Sevilla. 35°C en julio o agosto nos parecen una bendición, lo normal es estar entre 37°C y 42°C durante la canícula, con picos de 45°C y no saber lo que es el fresquito hasta finales de octubre.
Normal que le tengamos rencor, yo lo habría colgado del revés y cara a la pared.
  1. Leí Felipe V palito (las prisas) :troll:
  2. Un reto para la fisiología médica y tecnología textil mayor que los que tiene la NASA. ¿Quién dice que los españoles no nos proponemos retos?
  3. Yo no le daría más vueltas, qué rencorosos son los setabenses... :troll:
  4. Cuando mi señora se enfada conmigo le da la vuelta a la fotografía que tengo en la mesita de noche desde hace 30 años y ya son varias veces.
    Ella lo entiende, yo no.
  5. Si són felices haciendo estas niñerías...
  6. La solución de compromiso ha sido ponerlo en horizontal en el taller de restauración y que cada uno se acerque al cuadro como le dé la real gana.
  7. #6 Que bueno. Al menos una costumbre llamativa e histórica.

    Mucho mejor que pinchar un toro hasta morir, ahogar a un toro, o hacer arder los cuernos de un toro. Todo ello por sádica diversión y amparado en costumbres.
  8. #5 ¿ Que número de spin tienes? ¿ Hadrónico o leptónico?
  9. #7 Mira que no tenerle cariño por mandar quemar y destruir la ciudad, lo suyo seria hacerle un homenaje o algo imagino.
  10. #10 tengo una función de onda completa que colapsa con la realidad cada dos por tres.

    Solo pienso que cuanto mejor vivan los demás, mejor viviré yo. O dicho de otra forma quisiera reducir el dolor evitable a la gente en la medida de lo posible y por eso, pido a los del opus que depongan sus cilicios y disuelvan la organización.
  11. #4 Yo vivo en Xàtiva, el hijo de satanás éste le pegó fuego a la ciudad y se ve que no la apagaron bien.
    El calor aquí es comparable al de Sevilla. 35°C en julio o agosto nos parecen una bendición, lo normal es estar entre 37°C y 42°C durante la canícula, con picos de 45°C y no saber lo que es el fresquito hasta finales de octubre.
    Normal que le tengamos rencor, yo lo habría colgado del revés y cara a la pared.
  12. #13 Yo era un asiduo de la feria de agosto en tu pueblo, bendisiones... :hug:  media
  13. #14 Gracias
    Eres un valiente pues. Sabes de lo que hablo con el calor.
  14. #7 Eso es lo peor. No. Es una pataleta que ya es tradición.
  15. Orgullós de ser socarrat!
  16. #2 Si está boca abajo leerías Felipe Alfa :troll:
  17. #7 El cuadro lleva del revés más de 300 años. El motivo es que el borbón le pilló odio a la ciudad por su apoyo al Archiduque Carlos y la mandó quemar 3 veces hasta sus cimientos.
  18. definitivamente todos los cuadros de los borbones usurpadores deberían estar boca abajo.
  19. Que alguien avise a Zelenski! En España ademas de poner palos a cosas, ganamos a los enemigos poniendo sus cuadros al revés! Jaque mate Putin! :palm:
  20. #6 Anda que no sería un puntazo que lo hiciesen un "Hecce Homo" part II, al menos nos íbamos a reír un rato..... xD xD Y sería de justicia poética además, aunque nos salga a los paganinis a cojón de mico.
  21. Por favor, que se lo dejen a esa buena mujer que hizo del "Hecce Homo" una obra de arte digna de las mayores risas del planeta, Paquirrín debe de estar orgullosos de que le comparen con un tal Jesucristo, eso sí, el no multiplica los panes y los peces, se lleva pasta y eso se lo dejamos a oros.
  22. #8 Lo podrian restaurar en el hemisferio sur y asi podrian ponerlo en la posicion correcta.
  23. #20 #19 El tema es que esta boca abajo hasta que un Borbón pida perdón. Todavía 300 años después ninguno lo ha hecho y por eso sigue boca abajo.
  24. #22 Me dejas ansioso por ver el "Hecce Homo I"

    Me imagino algo como esto:  media
  25. #26 En serio no te la sabes esa?, es de traca.....
    www.bbc.com/mundo/noticias-62545473
    Amos, que no se...... si es Paquirrín, COÑO!!!! jajajajjaa xD xD
    Rectifico: es eccehomo  media
  26. #7 ¿Te refieres a ti comentando?
  27. #19 no sólo por eso y no sólo a Xàtiva, además de apoyar al Archiduque Carlos tenían sus propios feudos (leyes y tributos diferentes) y todo eso lo perdieron.
    Además de quemar toda la ciudad expulsaron de allí a todos los habitantes sin dejarles que se llevasen nada, con la esperanza de que muriesen todos en el camino que eligiesen y trajo a campesinos castellanos que no tenían donde caerse muertos y regalaron lo que quedó en pie de la ciudad y sus tierras.
  28. Alguna premonición ?
  29. #5 tú sabrás :troll:
  30. En Barcelona no se habla de otra cosa en las colas del hambre
  31. #5 es tu particular guerra de Sucesion
  32. #9 te ha faltado hablar de la Nuclear y que Florentino va a fichar a Mbape para que parezcas defintivamente un tio que viene a hablar de su libro con tu comentario
  33. Alguien con algún toc, seguramente.
  34. #36 Estamos en verano, multitud de fiestas populares donde el toro es el centro de las mismas, para mal. Y me sorprende siempre ver que hay tradiciones amparadas en ciertos hechos históricos, y que no se centran en torturar a un animal.

    Y por otro lado ¿desde cuándo hablar de Nuclear y de Florentino son tradiciones españolas?
  35. #20 lo que no debería es haber más reyes en este país de pandereta.
  36. #11 Cada vez que veas a alguien defendiendo o blanqueando a los borbones, da por hecho su incultura supina.

    Ahí converge el comando "Milana bonita" con el comando "¡Vivan las caenas!".
  37. #40 Literalmente: "BIBAN LAS CAENAS"
  38. #42 Vaya lacra social arrastra este país con la incultura y el desprecio del sistema educativo por enseñar la historia de verdad.

    Se aprende más sobre la historia española (con sentido real) oyendo el podcast de Nieves Concostrina que asistiendo toda la juventud a clases de historia.
  39. #35 No, para mí el 25 de abril, fecha de la batalla de Requena y el día que se decidió dar la vuelta al cuadro, celebro la revolución de los claveles de Portugal.
  40. cojonudo, lo primero que hacen al llegar es darle la vuelta!
  41. #19 Es curioso como se cuentan verdades a medias para ocultar la historia. El Reino de Valencia y sus ciudades luchaban por defender su independencia, y sólo el Archiduque Carlos se había comprometido a respetarla firmando sus fueros. Cuando se perdió la guerra y por “justo derecho de conquista” Felipe V procedió a «abolir y derogar enteramente todos los referidos fueros y privilegios, prácticas y costumbres hasta aquí observadas en los referidos Reinos de Aragón y Valencia, siendo mi voluntad que estos se reduzcan a las leyes de Castilla»
  42. #19 y #25 "El cuadro lleva del revés más de 300 años."

    Así pues, desde 1957, el retrato de Felipe V se mantiene cabeza abajo

    www.valenciabonita.es/2017/10/12/retrato-felipe-v-xativa/
  43. #8 Que tengan cuidado. Leí que, según la tradición, cualquier persona de Xàtiva que de la vuelta a este retrato, poniéndolo al derecho, morirá al día siguiente.
  44. #20 Éste en concreto, con problemas mentales, bipolar, insomne, depresivo, solo gobernó España para beneficio de su Francia natal. Y no fue el peor de los borbones que nos han "gobernado".
  45. #29 Cuidado con confundir feudo y fuero...

    Fuero = ley foral

    Feudo = Zona administrada por un señor feudal

    Lo que perdieron, a parte de la ciudad y la vida, fueron los fueros, como los que conserva la comunidad foral de Navarra (Nafarroako Foru Komunitatea).
  46. #46 Super bien todo entonces, no?
  47. #13 Xàtiva, la sarten de España. Es increíble el calor que hace ahí.
  48. Yo le daría la vuelta. Está tan acostumbrado a estar boca abajo que eso lo acojonará
  49. #48 Eso es una exageración, pero lo que si es cierto es que cualquier persona de Xátiva que lo haga, antes o después morirá.
  50. #10 spin 1/2
  51. #17 de ponent, ni vent ni gent.
  52. #9 Otro cuadro curioso es el retrato de Alfonso XIII que está en el Museo Militar de Coruña. Esa pintura tiene en el reverso un retrato del teniente Ruiz, y yo siempre que paso lo giro (las bisagras resultan muy convenientes) para que se vea al teniente.
  53. #48 ¡Cómo se las gastan los setabenses! :-O
  54. #44 Es la batalla de Almansa.
  55. Ya, y los restauradores también se van a colgar cabeza abajo para seguir con la catetada?. :-D
  56. #13 ¿Nadie ha pensado en restaurarlo en una hoguera?
  57. #43 Aprende quien quiere aprender.
  58. #33 En las colas del hambre no estarán en menéame hablando de ello supongo, Francisco de Asís.
  59. #63 Claro. Dramatización:  media
  60. #50 tienes razón, hasta cuando lo he escrito me ha parecido raro pensando que algo no me cuadraba, pero no tenía tiempo de estar buscando.
    No soy perfecto. :roll:
  61. #20 Mejor colgar bocaabajo el original.
  62. El transportista descojonándose, que tengan suerte si no lo tira.
  63. #65 Los centros públicos están igual financiados y tienen los mismos profesores, y son mejores que los privados.

    La viñeta funciona en EEUU, pero en España no tienes excusa para no querer aprender. Y lo dice un profesor que ha estado en el sistema privado y público, y ha visto cómo con las oportunidades que hoy se dan hay muchos alumnos con pésimas situaciones socioeconómicas que son los que más ganas le echan, en comparación con los pijos mimados que siempre lo han tenido todo.
  64. De frenopático, es quedarse corto. Lo más triste es que con esta comedia bufa quieren ganar votos.
  65. #18 lambda, como lo mariquitas jijiji
  66. #13 mucho se dice sobre que quemó la ciudad pero muy poco sobre que mandó salar los compos de cultivo dos veces y que no se pudo cultivar nada durante 40 años creando hambre y miseria
  67. #69 Te has quedado mirando el dedo y no a dónde apunta. Aún teniendo más ganas de aprender, es más sencillo para alguien de posibles el poder acceder a una educación de mejor calidad, aunque sea por las extrescolares complementarias/refuerzo de sus estudios o la ausencia del stress inherente al coste de una educación superior en otra provincia/localidad (cuando cerca de tu hogar no existen esos estudios superiores).

    - ¿Cuántos colegios públicos conoces que tengan instalaciones así (piscinas, polideportivos cubiertos, varios campos de fútbol de hierba...?
    www.fomento.edu/torrevelopenalabra/instalaciones/
    - ¿Cómo de fácil es (a base del talonario de papá) para un niño de posibles sacar calificaciones suficientes en el privado y poder acceder luego a una carrera + alojamiento, etc... en otra provincia? La viñeta lo explica perfectamente.

    Aunque estos colegios privados-concertados también se pagan con (mucho) dinero público, el acceso es estricto y bajo entrevista; ahí no se les cuela "morralla" como la camarera de la viñeta de #65, y miran con lupa quién entra. Y en el improbable caso de que se les "cuele" alguien por el motivo que sea, rápidamente se le hace un mobbing insoportable al alumno para que desista de asistir ahí.

    Si crees que gente en "pésimas situaciones socioeconómicas" puede hacerse una carrera técnica en otra provincia, explícame qué ayudas le corresponden si es hijo de una pareja en la que ambos progenitores tienen trabajos esporádicos y rozando el salario mínimo. No le da ni para pagar la comida. O el alojamiento. El ratio de sufrimiento para llegar al mismo sitio no tiene que ver en ambos casos.  media
  68. #39 definitivamente cabe recordar que son 3 veces las que los españoles se han intentado quitar de encima a los usurpadores borbones y 3 veces las veces que las potencias extrajeras de turno los trajeron de vuelta.
  69. #9 Podríamos planter el hacerle un retrato al toro y colgarlo cabeza abajo (al retrato, no al toro) en lugar de torearlo...
  70. #55 Estamos hablando del siglo XVIII !!! ¿Qué más da lo que hubiera pasado? No se, los franceses también nos invadieron un poco más tarde, fusilaron a gente y, no se, yo cuando subo a Francia no les miro diferente ni pienso en lo que hicieron.. :troll: por eso, hacer eso a un personaje histórico de hace tantos siglos es una niñería y poco más. Cuando está reciente lo puedo entender, pero dos siglos y medio después..
  71. #40 ¿Cómo va tu rencor hacia los franceses? Mira que nos invadieron un poco más tarde y también habría que tener resquemor con ellos, como con Felipe V :troll:

    Ojo la fòbia contra las monarquías que muchos de los países más prósperos de Europa tienen una, pero quizás ese dato no te interesa...
  72. #76 y desde entonces no han habido más actos de agravio?
    Somos, por hablar de lo que más conozco, hermanos los catalanes y los castellanos?
  73. #77 Falacia Cum hoc ergo propter hoc.
comentarios cerrados

menéame