Cultura y divulgación
247 meneos
12748 clics
La Manga del Mar Menor desde la Estación Espacial Internacional

La Manga del Mar Menor desde la Estación Espacial Internacional

El pasado día 20 de Junio los astronautas que viajaban a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) capturaron esta magnífica instantánea de uno de los puntos más peculiares de la geografía peninsular: La Manga del Mar Menor. El Mar Menor es una laguna litoral o una albufera que se encuentra en la provincia de

| etiquetas: murcia , mar , península , geología , iss , astronautas
100 147 6 K 457
100 147 6 K 457
  1. ... Murcia.
  2. El espacio espacial?
  3. Me parece indignante que esos islotes no hayan sido urbanizados.
  4. Cada vez que aparece La Manga del Mar Menor me acuerdo del 1, 2, 3.
  5. en cuanto suba el nivel del agua un poco haran compañia a la atlantida
  6. #0 Te invito a usar y promocionar el sub |murcia que lleva un atractivo servidor.
  7. #3 Bueno, en realidad la Isla grande si que ha estado ocupada en algunos momentos y tiene una leyenda particular pinake.wordpress.com/2011/11/05/una-princesa-rusa-asesinada-en-la-isla . De todas maneras, te recomiendo disfrutar los cercanos parques naturales que están cercanos al Mar Menor, desde las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar a las relajantes playas del parque Regional de Calblanque, uno de mis sitios preferidos de la Región de Murcia.
    playasdecalblanque.files.wordpress.com/2013/07/cropped-calblanque1.jpg  media
  8. Jo, ni una puta sombra arbolada....como le gusta al personal cocerse a fuego lento.
  9. #3 Pregúntale a Natalia Figueroa que tiene uno. Al que por cierto está prohibido acercarse y desembarcar, saltándose todas las leyes de costas y espacios públicos del país...
  10. Visto así parece hasta bonico... xD
  11. Las mejores playas de España están ahí. Esto no lo sabe nadie, pero es así.
  12. En la vista de google maps sale hasta el nombre de las calles...
  13. #6 Murcia, qué hermosa eres...
  14. #11 si acaso en la provincia de Murcia, no nos flipemos
  15. #13 Menéame, que pesado eres...
  16. maps.google.com
    ¿Me pongo a enviar todas las partes del mundo y que sean portada?
  17. #14 #11 Cierto, la manga es muy fea, si dices playas buenas hay cantidad, y muchas de ellas salvajes (cocedores, calblanque, los hierros, la llana, el portús, calnegre...)
  18. Qué maravilla si estuviese desierto.
  19. Si alguien con visión hubiese prohibido o limitado a unas pocas zonas el desmadre urbanistico que se dió en La Manga aun mantendriamos una de las joyas del Mediterraneo. Hace 60 años eran 20 km. de dunas virgenes, con el doble de distancia de playas y el atractivo de dar a dos mares diferentes, y en aquel momento aun bien conservados
  20. #19 pero cómo iban a resistirse a liarse a poner ladrillos...
  21. El aporte de aguas a esa albufera consiste en los meaos de las hordas de turistas :troll: Si no es por ellos se hubiera desecado hace décadas.
  22. #17 #14 En la misma Manga (y Cabo de Palos) hay playas muy buenas, pero no al alcance de cualquier dominguero, evidentemente.
  23. #19 Aun estamos a tiempo, deberían hacerse planes de expropiación poco a poco.

    Los hoteles no deberían poder ser vistos desde la playa, debería haber un bosquecillo (no importa muy grande) entre ellos y la playa.
  24. #11 Con todo mi respeto a la gente de La Manga, las playas buenas serán las que dan al mediterráneo, porque las que dan al Mar Menor son feisimas, masificadas, además de que el agua está asquerosa; cuando te metes parece que te estás bañando en una sopica caliente. En cualquier caso, antes que con las de la Manga, me quedo con cualquier playa de Mazarrón, Lorca o Águilas de la zona de Bolnuevo-Calnegre-Cope.
  25. #24 "feisimas, masificadas, además de que el agua está asquerosa" <- Pues eso, lo que decía, desconocidas para domingueros. Hay muchas playas sin masificar y con el agua bien en el Mar Menor, pero bueno.

    Y las playas que dices son muy buenas también, de hecho, yo soy del "Mar Mayor" más que de el Menor, pero el caso es que no todo el mundo tiene los mismos gustos y el Mar Menor es una alternativa para quien no le guste el "mar abierto".
  26. #11 Pidiendo permiso a las playas de Baleares...me imagino
  27. #11 Sí que lo saben. Pero también saben que están en Murcia. Así que no van :troll:
  28. #26 Bueno y a muchas otras. Pero la gente ya sabe que en Baleares hay buenas playas, lo que no sabe es que aquí no tenemos nada que envidarles.
  29. #27 En realidad está en Cartagena, que el murcianismo nos pilla lejos. Van a hacer el AVE directo a Cartagena para que la gente se evite el trauma de visualizar la horrenda ciudad de Murcia (que injustamente bautiza a todos los habitantes de esta región del sureste).
  30. #29 Cartagena -Cartago Nova- tiene mucho más peso histórico, como ciudad y como puerto, la verdad. Su origen es bien antiguo, y entre otras cosas dió nombre a otra ciudad histórica por su puerto, como Cartagena de Indias.
  31. #24 las zonas más "almerienses", vaya :troll: :troll: :troll:

    (fdo. un barcelonés nieto de almeriense) :->
  32. Una noticia de Murcia en la que no hay un asesinato escabroso. Las mejores playas de La Manga son las del Mediterráneo, aunque en las que dan al Mar Menor hay algunos lugares bastante curiosos, como terrazas casi sobre el agua.
  33. Joder qué serio he salido en la foto.
  34. Cada vez que me acuerdo de cuando me metí en el Mar Menor... aquello eran meados, el agua estaba caliente y sucia, un autentico asco.
  35. #1 ¡Qué hermosa eres! :troll:
  36. #23 La ley de costas es implacable, menos en La Manga.
  37. #35 tampoco es tanto. El agua esta limpia aunque más caliente. Recuerdo llenar mi bolsa de berberechos y ver doradas y magres. La contaminación es agrícola aunque en Alicante p.e es de alcantarillado.
  38. #31 Gracias por el aporte. Aunque el resultado es el mismo. Con el rollito de que es un espacio protegido, sólo la familia lo disfruta de manera privada, sin ningún tipo de cortapisas (ni vergüenza). Lo alquilan y todo. El litoral español es dominio público en sus primeros 100 metros si es accesible desde el mar. Pero aquí no parece que rija la legislación del resto del país.
  39. #40 Si, muy bonita, preciosa de hecho. ¿Pero cuantos días al año te puedes meter en el agua? ¿Uno? ¿Dos? Eso está más frio que la medalla de Drácula.
  40. #41 psssss A los del norte nos parece caldito....
  41. #24 El mar menor es un plato de caldo: caliente, salado y lleno de tropezones.
  42. #21 Luego toda esa sal se recicla en las salinas para volver a nuestras mesas :-D
  43. La Manga es un lugar maravilloso y además es mi tierra. Cuento los días que me quedan para cruzar la rotonda de Cabo de Palos, con las islas Perdiguera y del Barón a mí izquierda y el Mercadona a la derecha. Desde un piso 6, la vida se ve de otro color y las olas de calor solo salen por la tele. Si a alguno no os gusta porque decís que está masificada, hacednos un favor y no vengáis.
  44. #45 En los lugares maravillosos siempre hay un Mercadona cerca.
  45. #46 Haces bien, yo tampoco desvelo esos secretos.
  46. Joder. Yo lo que veo es un cúmulo de construcciones con una playita a cada lado. Que pena!
  47. #31 Qué historia tan increíble! Y qué bonito el texto final. Gracias por el aporte. Sobre el tema de que sea privada o no, la verdad es que lo único que puedo hacer es comparar la belleza de esta isla, con las construcciones horripilantes del mar menor (espacio público). No me gusta que un espacio natural sea privado, pero menos me gusta ver uno destruido. La manga del mar menor, salvaje, sería un punto de referencia mundial. Hoy en día no quiero ni pisarla, prefiero ir a Calblanque como apunta #3 . Ni Murcia, ni la Comunidad Valenciana han sabido gestionar sus espacios públicos, construyendo macro ciudades penosas, así que me alegro de que no hayan podido destruir esta isla.
  48. la manga es increible!!
  49. #32 La naturaleza no entiende de políticas.Aún así, reconoce que nuestro Levante, a juzgar por sus asiduos, resulta...como diría...mas agradecido?
    He de decir que llevo tres meses en el Poniente y entre la fría temperatura del agua, las microalgas rojas y las ramblas drenantes de los "plásticos", tras un "capuzón" fugaz, me prometí no repetirlo.
  50. #40 Preciosa Rodes y demás. Ahora vas y te bañas, luego, si eres capaz tras la pulmonía, me lo cuentas.
  51. #42 Recien sacado del frigo.
  52. #29 De sus 20 kms, ni la mitad pertenecen a Cartagena. San Javier se lleva la palma. Por cierto, predicad con el ejemplo y concederle a La Manga su merecida segregación.
  53. #19 La saga de los Maestre desde principios del pasado siglo, expolió a los pescadores que tradicionalmente la habitaban. Por cierto, uno de los sumarios judiciales mas copiosos del mundo. Sin sentenciar. Familia de usureros, estafadores, esquilmadores con la bendición de cuantos gobiernos pudieron evitarlo. Imaginemos las plusvalías que ha generado, Ibis, etc.
  54. Sangre, sudor y lágrimas lleva costado impedir urbanizar Las Salinas de S.Pedro Pinatar, La Llana, Calblanque, Calnegre, Percheles, etc. Hay tenemos Puerto Mayor. Disfruten votando a los usureros.Como murciano siento vergüenza ajena.
  55. #29 Cartagena estas siendo radicalmente negativo. Lo horrible en Murcia es los dirigentes que tenemos. Tu no has estado paseando por la huerta , entre flores de azahar, una noche de mayo, es alucinogeno. Y a muchos visitantes españoles y extranjeros les gusta Murcia. Yo he visto cosas preciosas en toda la región y también feas pero bueno eso es como comentó alguien producto de nuestros vecinos que somos quizas como muchos españoles , gente sin perspectiva artística.
  56. #7 Que ya somos bastantes, xD no publicites que se masifica. xD
  57. #57 Y no te digo na el impedir el intento de autopista de entrada por las salinas. xD
  58. #55 Creo que Cartagena y la Región de Murcia en general son un ejemplo de como deberían ser los municipios en España. El problema es el centralismo: no es justo que el municipio de cartagena reciba LA MITAD de presupuesto por habitante que el de Murcia (+-400€ p/h Murcia vs. +-200€p/h CT), así no hay manera de mejorar las infrastructuras. Y ya no hablemos de otros municipios como Lorca, Yecla, Jumilla, Caravaca o San Javier.

    La parte de San Javier debería pertenecer a Cartagena, ya que no tiene sentido que un ayuntamiento que no tiene contacto por tierra gestione esa parte, pero bueno, eso era demasiado bueno para Cartagena, así que la comunidad dijo que nanai de la china.
  59. #58 La Comunidad promociona la ciudad de Murcia por encima del resto de la Región. De hecho, la última fracasada campaña de "Murcia No Typical" le daba un protagonismo exagerado a la poco turística ciudad de Murcia en detrimento del resto de la región. En concreto en detrimento de Cartagena, zona que turísticamente es lo más atractivo de la Región de Murcia.

    Si, el resto de la Región es muy bonita, pero a la hora de publicitar, lo primero que ve la gente es la Catedral de Cartagena (sita en Murcia), cosa que no es tampoco para tirar cohetes. Sierra Espuña, Lorca o el Altiplano ya ni te cuento, olvidados totalmente a la hora de promocionar. Y la ciudad de Cartagena, bien escondiica, vaya a ser que alguien se despiste y no visite Murcia (ciudad).
  60. #61 Totalmente de acuerdo. A mayor conocimiento menor margen de manipulación.
  61. #62 Estoy de acuerdo que Cartagena necesita más promocion y no veas el AVE que os van a poner parando en Alicante pero no solo eso ahí es injusto sino que en Murcia capital se han cargado al hostelero murciano. Aunque mira eso es una ventaja para los pequeños hosteleros de la costa pues en cuanto se pongan con Cartagena y demas, que llegará, van a desembarcar todas las multinacionales y van a terminar con los pequeños hosteleros de los pueblos salvo que se ponga un limite como Colau. En fin, saludos
comentarios cerrados

menéame