Cultura y divulgación
11 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa de los títulos del rey de España

Jerusalén, Hungría, Tierra Firme del Mar Océano, Indias Orientales o Croacia. Si un buen día el rey de España se lo propusiera, podría reclamar la soberanía de medio mundo. Aunque la mayor parte de la herencia dinástica española es hoy en día papel mojado, la Constitución Española de 1978 reconoce, en su artículo 56.2 y en referencia al Jefe de Estado, que “su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona”.

| etiquetas: mapa , títulos , rey , españa
  1. Salud, Guillotina y República
    {0x1f493} {0x270a} {0x1f49c}
  2. Esos títulos son del rey emérito, no del usurpador. Cuando fallezca Juan Carlos, debieran pasar a su legítimo heredero, Albert Solá.
  3. Yo propongo pagar los gastos del Preparao y su familia a pachas entre todos esos territorios.

    Por supuesto, el cotizar da derecho a alojarles a pan y cuchillo en ese sitio por una temporada. :-D :-D :-D
  4. Principe de astucias.
  5. Lo que me sorprendió es saber que es el legítimo emperador de Roma. Ya sé que hace tiempo que desapareció el imperio romano, pero me pareció curiosa la anécdota.
  6. #1 Bienvenidos a 1789
  7. También le falta el de ladrón, estafador, vividor, parásito, saqueador, mangante, maleante, usurero, cacique, tirano, opresor, absolutista, totalitario y autócrata
  8. #7 Y el de campechano
  9. #8 jajajja si se me olvido el de campechano jajajaja
  10. #1 Ya estáis los republicanos con esa barbaridad afrancesada de la guillotina. Eso está muy alejado de las nobles tradiciones españolas.

    Aquí lo que debería usarse llegado el caso es el garrote. Mucho garrote. Eso sí, garrote noble para los hijosdealgo.
  11. Ignorantes. Si no tuviéramos rey, uno de los lados de las monedas estaría vacío. Y al echar a suertes algo, dirías "¿nada o cruz?", que suena fatal.
  12. "El título largo del Almanaque de Gotha, sin embargo, no incluye el del Imperio Romano de Oriente. Aunque no se tiene constancia de que ningún monarca español hiciera uso en algún momento de los títulos imperiales bizantinos, lo cierto es que los Reyes Católicos se hicieron con ellos tras comprárselos a su último titular en 1502, Andrés Paleólogo, sobrino del último emperador bizantino Constantino XI."

    Esto de comprar títulos... ¿de que me suena? ?(
  13. Todos los que usurparon a los austrias
  14. #5 Del Sacro Imperio Romano , que duró desde el siglo X hasta finalísimos del XVIII con Napoleón.
    Pero también puede ser del genuino Imperio Romano, el Bizantino.
  15. #11 Si no tuviéramos rey Rajoy y Ansar serían los máximos representantes de España en todo el mundo, la Botella la primera dama y Acebes, Ana Mato, o cualquiera de esos de Primer Ministro.
  16. #15 dejemos los whatif para marvel, quien sabe lo que hubiera pasado  media
  17. #7 borracho y putero, títulos que acompañan a la Corona de Espiña desde que los borbones asumieron el puesto regio (lo que no quita que antes ...)
  18. #16 Seguro que si fuéramos una República nos gobernarían los mejores. No habría corrupción. La gente sería más educada y más capaz. Los partidos políticos no robarían, serían responsables y alcanzaría el poder aquella persona más capacitada para ello y no quien más puñaladas traperas ha metido ni quien más culos ha lamido. Seríamos como las repúblicas escandinavas.., ah espera... que Suecia, Noruega y Dinamarca son monarquías.
  19. #18 lo único seguro es que si españa fuera una república no tendría rey.
  20. #19 No. Nigeria es una república y tiene reyes.
comentarios cerrados

menéame