Cultura y divulgación
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Elena Morán, escritora: “Cuando te matan los sueños, te matan a ti. Y en Venezuela nos mataron los sueños”

La autora venezolana ganaba el último Premio Café Gijón con 'Volver a cuándo', una novela que retrata a los decepcionados con el sueño que un día supuso la revolución de Chávez y el exilio, no solamente territorial, al que muchos se han visto empujados

| etiquetas: maría elena morán , escritores , libros , literatura , novelas
  1. Jaja pero ¿quién ha osado subir esto a menéame???!
    Mucha suerte!
  2. La revolución de Chávez fue mucho menos de lo que la gente cree, la mierda empezó a llenarlo todo con Maduro.

    La pareja de una conocida mia, en los 90 se fue a llenar Venezuela con tragaperras y bingos, típico emprededor que vio un filón en un país donde apenas había juego y que veía mucho dinero solo con estirar la mano.

    No había verdaderas leyes sobre el tema y todo se solucionaba sobornando a la persona adecuada.

    Entonces llegó el chavismo, y la persona adecuada cambió, pero no cambió la forma de hacer negocios.

    Luego llegó maduro, a los pocos meses malvendio todo lo que tenía y se volvió a España.
  3. Se acercan las elecciones y Venezuelaaaaaaaa es un clásico. :wall:
  4. Hace unos 10 años tuve una joven inquilina venezolana. Hablamos muchas veces sobre cómo estaban por su país y porque todos los jóvenes que podían emigrar, lo hacian. Recuerdo que lo que más me impresionó fue cuando me contó que raro era el mes en el que no moría alguien de su grupo de amigos o conocidos de Facebook.
  5. #cubazuela se aproxima
  6. "Yo salí de Venezuela para estudiar cine en Cuba. Ya había un poco de desabastecimiento y la inflación comenzaba a ser alta y el control cambiario se complicaba, pero… simplemente me fui porque quería estudiar cine en Cuba."

    Que intente ir por su cuenta o mandar a sus hijos a estudiar cine a Cuba, a ver cuánto le cuesta. :troll: Yo cuando estuve no era barato, precisamente, en cambio venezolanos y cubanos lo tenían gratuito.
    Que malos!!!!

    Que mala fue la revolución, pero sin ella, seguramente seguiría sin saber escribir siquiera el título del libro.
  7. #3 De hecho antes Venezuela era una potencia cultural, exportaba a toda América incluyendo EEUU contenidos desde culebrones, hasta series, escritores, música, etc. Y ahora ufff, nada de nada. Me dan asco todos los defensores de ineptos como Maduro y demás escoria.
  8. Çreo que los cubanos también agradecen el embargo del mundo libre, ordenado por EEUU.
    En los problemas democráticos de latinoamérica siempre aparece el vecino con sueños de Rico.
    Esto no descarta la incompetencia de los políticos de turno pero este desatino no es sólo latinoaméricano.
  9. #8 Te suena un tal Gustavo Dudamel?
  10. #3 El "exprópiese" es de Chávez, no de Maduro. Ahí empezó la debacle, ¿que empresa se va a quedar o se va a instalar en un país donde te expropian? Como me dijo un venezolano "Chávez murió justo".
  11. #11 lo dices como si en España no se expropiara.

    Ahora mismo en Zaragoza están construyendo una clínica privada para ricos en terrenos que el ayuntamiento expropió a un club deportivo porque eran superimportantes para la ciudad.
comentarios cerrados

menéame