Cultura y divulgación
375 meneos
1187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marta Carmona, psiquiatra: "Hemos normalizado ir a trabajar en condiciones deplorables" [CAT]

Marta Carmona, psiquiatra: "Hemos normalizado ir a trabajar en condiciones deplorables" [CAT]

La psicoterapia y los fármacos no pueden ser la única manera de solucionar el sufrimiento psíquico actual. Hay que buscar cambios estructurales. Se habla mucho de salud mental, está muy puesta sobre la mesa la dimensión individual (“debo de ser yo que estoy deprimido”) y queda fuera la posibilidad de que quizás lo que me pasa tiene que ver con cómo funciona el mundo hoy en día. Hemos normalizado que se puede ir a trabajar en condiciones deplorables. Tendríamos que evitar que se produjera el sufrimiento derivado de las condiciones de vida.

| etiquetas: marta carmona , psiquiatra , normalizado , condiciones deplorables
141 234 21 K 380
141 234 21 K 380
Comentarios destacados:                    
#1 A veces algunas personas ponen palabras con orden que responden a múltiples pensamientos que tengo. Este año he decidido parar, cuidarme, no gastar mucho y tirar de ahorros. Me preguntan que si estoy mal. No, pero no quiero estarlo. Estoy cansado. Quiero vivir y vivo en un mundo que no deja, que tiene prisa por llegar a ningún lado, porque al final todos llegamos al mismo sitio. Quiero disfrutar del viaje. No encuentro placer en dejarme la piel en el trabajo, ni me creo la retórica de que me dedico a lo que me apasiona y eso me obliga a trabajar más. Quiero trabajar menos, quiero estar con mi hijo, con mi familia, con mi mujer, con mis gatos, con mis amigos. Me parece que vamos a la deriva y que mucha gente empieza a darse cuenta. No pasamos la vida queriendo cosas y esto solo vale la pena queriendo a las personas.

Produce, trabaja, suda, sufre... Quiero crecer como persona, no como trabajador, quiero que el trabajo sea un medio para vivir mi vida, no un fin, quiero estar con gente, no estar cansado, no estar siempre estresado porque nunca llego. No estamos enfermos, como apunta esta psiquiatra, estamos hartos de la moto que nos han vendido. Yo estoy harto, por lo menos y, como nunca me ha gustado ir contracorriente, sigo siendo coherente.

Que por qué no trabajo me preguntan. Porque trabajo para vivir y ahora puedo hacerlo. Vivir. Más.
  1. #2 Porque no has visto a su madre Paca :troll:

    www.youtube.com/watch?v=U3qWrSSKJTM
  2. ¿Cómo se dice melafo en catalán?
  3. #4 melafo

    És que el català és difícil :-D
  4. #1 enmarco tu comentario
  5. #2 Sí. Eso diría un señor garrulo y clasista del SXIX.
    Por que claro, todos sabemos que el tinte rubio influye notablemente en la profesionalidad. Evidentemente es exclusivo de las rubias. Las morenas, las castañas y todos los que se cubren las canas no son mermados en su profesionalidad por que son tintes diferentes.
    O puede que lo digas por los tatuajes. Por que claro, todos sabemos que los tatuajes se hacen en la cárcel, o en los barcos piratas. Por que una cosa es tatuarse un infinito en la muñeca como el que lleva tu prima pituca, o el tribal de la espalda que lleva tu tío borjamari que era lo más de lo más. Pero esta golfa ¿cómo tiene la osadía de llevar tatuajes visibles reduciendo así la validez de su opinión y de su doctorado?
    Mejor vamos a escuchar a frank de la jungla o al motos que esos sí que son grandes profesionales, y sobre todo hombres muy varoniles. Ellos sí que dan buena imagen.
  6. #4 Oculista, igual que en castellano xD
  7. La mentalidad de trabajar en exceso es uno de los principales problemas que he tenido, que me creo más no sé si complejos, o malestar así de esas cosas en las que uno piensa demasiado. Entiendo nuestra adicción al trabajo porque cuando nací éramos pobres como ratas, pero no cuando ya había estabilidad económica (que mis padres alcanzaron al final de mi adolescencia).

    Me he criado acostumbrado a ver a mi familia trabajar sus 50 y tantas horas por cuenta ajena, más luego la finca todos los días no laborales de Sol a Sol. Y criticar a los que por ejemplo salían de trabajar a media tarde y hacían deporte, o por ejemplo no haber tenido nunca vacaciones hasta ya con 20tantos (antes el verano era para sacar alguna cosecha además del trabajo cuentajenista o buscarse un empleo de verano complementario).

    A mí me gustaba hacer deporte y no me gustaba trabajar 70h semanales, así que siempre había pensado que "me pasaba algo". Me tuve que ir más o menos lejos (para no me vean ocioso los findes ni que hago cosas "locas" como leer un libro, ver series o ir al gimnasio) y ver que siendo 2mileurista y trabajando 40h semanales en horario continuo era feliz y me daba para mis gastos, incluso para tener hipoteca y familia.

    Por eso no me encaja todo esto de mezclar el trabajo o precariedad con el consumo actual de ansiolíticos o la pandemia. Para muchos, en este sentido, cualquier tiempo pasado fue peor tanto para mí como varias generaciones anteriores.
  8. #2 Sinceramente yo me sentiria mucho mas comoda contandole mi vida a ella que a alguien que parezca del opus. Ya sé que apariencia y persona no siempre coinciden pero precisamente un sicologo tiene que dar sensacion de cercania, la profesionalidad la demuestran de otra manera
  9. #1 Eres un vago que no quiere trabajar, el trabajo disnifica, sino trabajas no podrás comprar coche grande y la gente se reirá de ti por ser un pobre. comunista!
  10. #7 Yo creo que por debajo de los cuarenta y cinco años ahora mismo lo raro es no llevar tatuajes (yo no los llevo, ojo). Desde luego quien piensa que en alguien de esas edades denotan falta de profesionalidad es que vive en un mundo diferente del mio
  11. #8 y qué tiene que ver la elegancia con la profesionalidad?
  12. O sea que el mundo tiene que pararse porque hay gente que no lo lleva bien.

    Pues no sé yo.
  13. #17 sí, estaría tranquilo a menos que me demostrara lo contrario. Por suerte he aprendido a diferenciar cómo hace la gente su trabajo de las pintas que llevan
  14. #14 Venia a poner lo mismo.
  15. Esto ya lo he leído.
  16. #12 me ha costado entenderte...
  17. #8 Tú no tienes ninguna de las dos.
  18. #22 Y de la Sección Femenina.
  19. #17 A ver, pero si te lo está diciendo el titular: "Hemos normalizado ir a trabajar en condiciones deplorables". La foto es pura coherencia :troll:
  20. Ya sabes, probablemente , lo que necesitas es un sindicato.
  21. #5 -Como se dice edificio en catalán?
    - Edifici
    - Ya se que e difici, pero quiero saberlo!
  22. #9 Pensaba que se decía maricón. Gracias por la aclaración.
  23. #33 justo acabo de encontrarlo e iba a poner la url
  24. Me pregunto hasta cuando tendremos que aguantar comentarios babosos y machistas que critican la forma de vestir de una mujer o comentarios babosos con 'melafos' machistas. Me pregunto hasta qué año Menéame va a seguir siendo una web de comentarios babosos y machistas.
  25. #31 jajajjajaja que me muero joder
  26. #13 A mayor nivel de estudios, menos tatuajes. Denotan impulsividad y cortoplacismo. Y a partir de cierto nivel, más cosas.
  27. #2 Pues mejor no decir nada de la imagen que tú das.
  28. #36 yo sólo hice un chiste con el catalán pero gracias por el negativo xD
  29. #1 lo mejor cuando te venden el cuento de salir de tu zona de confort …llevo años buscando mi zona de confort y cuando la encuentro resulta que tengo que salir? para que?
  30. #40 Yo no me río.
  31. #17 Te enseñaron que el libro se juzga por su portada, si no te esfuerzas en actualizar tu forma de verlo alla tu, juzga a la gente por lo que dice o hace no por su belleza o vestimenta, recuerda que el banquero va de traje te habla bonito y puedes perdes todo por creerte lo que dice.
  32. #29 jajaja lo cierto es que la noticia anterior crei que se referia al codigo de vestimenta y no al mental. Jejeje
  33. #42 deberías, reírse de uno mismo es muy bueno para la salud
  34. #38 No sé de donde sacas eso, si tienes algun estudio. Porque en mi entorno los tatuajes estan vinculados a la edad. En los ultimos dias sin ir mas lejos me ha atendido una medico tatuada, un enfermero tatuado, un funcionario tatuado, un dependiente tatuado, un tecnico de electrodomesticos tatuado y he hablado con un responsable financiero de una empresa tambien tatuado.
  35. #5 melacar(de)?
  36. #40 debe ser un bot, porque tanta mala baba no es normal...
  37. #45 Y me río de mí mismo, no río babosadas machistas.
  38. #17 yo sospecharía de un médico con traje y corbata
  39. #41 Coincido plenamente. Vinieron el otro día a dar una charla a los chavales sobre "la zona de confort". Tuve que respirar fuerte, porque lo organizaba una compa que es una tía majísima, pero el discurso de "deja tu zona de confort, persigue tus sueños" en un instituto con estudiantes con trasfondos familiares, sociales y económicos como los que hay en ese instituto, y más si lo das en una FP, es una puta ofensa, una patada en el estómago.
  40. #49 como ya te he dicho, mi coña era sobre los que se quejan de que no entienden el catalán... Pero es igual, si se explica el chiste ya no tiene gracia :foreveralone:
  41. #52 Pues mírate ese humor o prepárate para recibir calor feminista.
  42. Todas estas corrientes de pensamiento de urbanitas que creen que pueden vivir sin dar un palo al agua, que ya vendrá papá estado a sacarme del hoyo.

    No entendéis como funciona la vida en su esencia más básica. Puedes aspirar a vivir todo lo que quieras, pero sin esfuerzo los pequeños placeres de la vida no serían. Hay que dar para recibir. No tienes que deslomarte si no quieres, pero por qué cojones debe ser un camino facil? Es que no os dais cuenta además de lo que hemos conseguido en las sociedades en las que vivimos? ¿Por qué no vas a Somalia a contarles tus ideas?

    Todo el pensamiento positivo de mierda de la pasión por el trabajo y la ambición también me parece una mierda, pero pensar que no tenemos que aportar algo para recibir algo a cambio, lo siento, es de estar completamente desconectado de la realidad. Nuestra vida es una competición por la supervivencia, nos guste o no. Nuestras avanzadas sociedades permiten que ese proceso por sobrevivir pueda ser más ameno y justo con los demás, pero no quita que haya que TRABAJAR.

    PS: Este articulo ya ha estado por aquí, CANSINA.
    También: Soy trabajador autónomo, padre y vivo de alquiler sin ayudas de familiares ni privilegios especiales mas allá de vivir en España. Mi trabajo no es mi pasión, pero me da para vivir y me satisface aportar algo (soy profesor). Me gustaría estar haciendo 132891238 cosas diferentes pero esto es lo que me toca.
  43. #10 yo creo que queréis o quieren hacer un molde para todas las personas , no todo el mundo es igual o requiere el mismo tiempo para si mismo.

    En mi familia salian de la fábrica y luego se iban a nuestra huerta a echar más horas , yo lo he hecho tambien pero para mí era una afición , un.... Tu vas al gimnasio yo voy a la huerta pero encima yo saco un beneficio , tanto económico como mental. Ojo yo, otra persona seria al revés y si no te gusta, como a mí el gimnasio , sería una obligación.

    Yo tengo una teoría con respecto al consumo desmesurado de ansiolíticos y es el ablandamiento como sociedad. Se que suena feo pero tal vez nos están vendiendo una sociedad idealizada , demasiado cuando la vida es como es, se puede intentar cambiar , mejorarla por supuesto pero somos las generaciones que mejor vivimos y la que más ansiolíticos está tomando.

    Nos venden el trabaja de lo que te gusta, persigue siempre tus sueños y demás rollos psicológicos y eso hace crear ansiedad sino consigues esos objetivos. Mi teoría trabaja para vivir y mis sueños los conseguiré en mi tiempo libre, también es verdad es que siempre he sido poco ambicioso y puede que por eso yo sea feliz con lo poco que tengo.
  44. #53 señor! Sí señor! :-|
  45. #27 xD xD xD xD
    Buenas católicas españolas de bien xD xD xD :-P
  46. #46 Lo saco de aquí: www.xatakaciencia.com/psicologia/personas-que-llevan-tatuajes-psicolog
    que tampoco es un súper referente :-D y también de algún otro sitio que no localizo. En mi círculo, treinta y tantos y con estudios universitarios no tiene tatus casi nadie. En todas las obras en las que he trabajado, tatuajes y tabaco van totalmente ligados al nivel sociocultural. Los obreros fuman todos y con tatuajes visibles. Los encargados menos, tos técnicos menos y los ingenieros rarísimo. En la anterior urbanización en la que vivía, barrio obrero medio, en la piscina todo eran viceversos depilados y tatuados como Sergio ramos. En la de ahora, ni un solo tatuado y vello y barriguitas son lo normal. Esta última es la de barrio bueno.

    También, como dices, tiene que ver mucho con la edad, pero tiene todo el sentido que quien se marca la piel a lo grande sea más impulsivo y cortoplacista.
  47. #1 Me alegro mucho por ti y te felicito. Me encantaría hacer lo mismo, estoy pensando cómo hacerlo
  48. #12 tu trabajo me dignifica - dijo el empresario
  49. #36 Soy mujer, me considero feminista. Una pregunta: si yo escribiera un "melofo" en una noticia donde hay un psiquiatra o psicólogo que está buenorro. ¿Soy machista? ¿soy sexista? ¿o no? Y lo más importante ¿por qué piensas que soy o no machista/sexista?

    Esta pregunta va sin segundas, simplemente me gustaría saber cual es el razonamiento detrás de tu comentario.

    #FreeAssange
  50. De juerga también vamosjodidos pero v amos.
  51. #61 Imagina a Pablo Motos diciendo en El Hormiguero 'melafo' cada vez que sale una mujer. Ese es mi razonamiento.
  52. #64 Pablo Motos habla para un público de todas edades. Menéame no es un foro para niños. No se puede comparar lo que dice un anónimo, con lo que dice un personaje público. Si yo ahora escribo aquí que mataría a no sé que árbitro por saltarse no sé qué en un partido de fútbol, no puede ser lo mismo que si lo dice un presentador de un programa de mucha audiencia.

    ¿Podrías elaborar un poquito más la respuesta (quiero decir no solo poner ejemplos sino razonamientos, ideas, reflexiones, etc.)?

    #FreeAssange
  53. #1. Coincido al 100% con tu comentario. Hemos perdido completamente la perspectiva como individuos y como sociedad. La vida era otra cosa.
  54. #14 yo también la vi. No voto duplicada porque no la vamos a tumbar, pero alucino con cómo según quién o cuándo envíes algo, va a portada o no.
  55. #1 Muy grande, ojalá yo fuese tan valiente
  56. #65 Decir 'melafo' es de babosos machistas aquí y en China, no tengo nada más que añadir. Cada cual sabrá qué es lo que tiene que hacer.
  57. #54 Pues para ser profesor te falta capacidad comprensiva. No dice que no haya que trabajar, dice que hemos normalizado trabajar en condiciones deplorables. Y no me vengas con que en las minas africanas se trabaja muy mal que no nos quejemos porque eso también es un trabajo deplorable. Es normal trabajar, no es normal ser explotado en tu trabajo por mucho que sea ahora lo habitual.
  58. ¿Eres mujer y feminista y no entiendes que razonamiento hay detrás de ese comentario? No entiendes, no comprendes que puede llevar a una persona a creer que comentar que te follarias a una psiquiatra que hace un análisis social sin aportar nada sobre sus palabras degrada a esa persona.
  59. #54 aunque no estoy a favor de todo tu comentario te voto positivo porque opino igual que tú en tu mensaje inicial .

    Hay gente que cree que los médicos , los profesores etc se pagan solos. El estado del bienestar se podra mantener mientras colaboremos todos en su mantenimiento. Eso como idea superficial, que luego los políticos que , los encargados de dirigir y organizar ese estado del bienestar lo estén despilfarrando , robando etc ya es otro tema con otras soluciones.
  60. #63 Creo que la edad del coche y los pantalones es lo de menos en cuanto a gastos para poder vivir sin trabajar.
    Comida, luz, agua, teléfono, etc. son lo que suman más. Por no hablar de cualquier imprevisto, tipo reparación de la caldera o similar.
    Muuuuuuucho hay que tener ahorrado... O bien tienes otros ingresos que no sean del trabajo.
    c/c #59 #66 #68
  61. #73. A la larga una parte importante en la vida de una persona es tener muy claro lo que se quiere (sin lujos ni excesos) y lo que no se quiere, actuando en consecuencia.
  62. #58 Muy interesante el articulo. Desde luego es contrario a mi experiencia y nunca habia leido nada en este sentido.
  63. #1 es una pena por los educandos, porque seguro que se necesitan más maestros como tú. Pero te entiendo perfectamente. Yo a ver cuánto aguanto. xD Un abrazo virtual! :hug:
  64. #73 Está claro que al final siempre se va a necesitar dinero para vivir, como todo el mundo. Pero si no tienes grandes necesidades de gasto personal (que es algo psicológico más que nada), ya tienes mucho ganado para buscar un modo de vida en el que te encuentres feliz y cómodo.

    Y la verdad que, con la sanidad y educación cubiertas, y de calidad, como tenemos en este país, no entiendo esa carrera de algunos por vivir estresado y después doparse a antidepresivos. Y muchas veces para "tirar" el dinero en un SUV algo mejor que el del cuñado o el vecino.
  65. #69 Decir tal es cual, porque lo digo yo y amén.

    Gran argumentación. Si piensas así haces un flaco favor a tu causa. Como decían los latinos: cuando no puedes explicar algo, generalmente es porque no lo sabes.

    #FreeAssange
  66. #12 ¿Y cómo se compensa lo de tener un micropene si no se puede comprar un coche grande?
  67. #17 Tú debes ser de los que te fías de los señores con traje porque llevan traje.
comentarios cerrados

menéame