Cultura y divulgación
5 meneos
64 clics

Mascotas eternas: el primer perro clon del país es de una familia porteña

Se llama Anthony. El ejemplar original había muerto de viejo este año. Y lograron obtener otro idéntico. Puede costar hasta 100 mil dólares. Los veterinarios plantean la cuestión ética.

| etiquetas: perro , clonacion , mascota
  1. ¿Cuál será la cuestión ética en el caso de un perro? ¿Se sentirá deprimido por saber que sólo le quieren porque es igual a otro? Tal vez el tema ético no lo deberían plantear los veterinarios, sino la sociedad. Porque tirar 100.000 euros en clonar a un animal tiene delito.
  2. esto puede ahorrar mas de un disgusto a un niño, pero ético? no se igual podrían luchar asi contra la extinción de algunos animales
  3. #1 He entrado a leerlo más que nada por curiosidad con "la cuestión ética".

    El "hilo muy delgado que separa la ética de la experimentación" del que hablan es la acumulación de defectos en posteriores clonaciones...

    O sea, que la cuestión ética es que no lo usen para crianza...

    En el caso del perro no tiene sentido, pero en caso de animales que se desea reproducir (crear una vaca inmune a ciertas enfermedades y clonarlas) entonces si es importante.
  4. Vuelta de tuerca a la explotación mascotista
  5. #3 El artículo dice es que la clonación acumula errores en los descendientes, así que, de buenas a primeras y hasta que no solucionen ese problema, parece que no.
  6. #6 si ya había leido sobre ello, pero estaría bien, además con los ultimos avances en modificación genética crispr-cas igual dentro de unos años...
  7. Me ha recordado a El Sexto Día, cuando clonan al perro www.youtube.com/watch?v=BZztV1LO2ho
  8. #2 Para un sector más o menos grande de personas sus mascotas son meros bienes de consumo. Por eso se elige raza, tamaño y por eso se les deja en el sótano o el balcón como el que deja la bicicleta. eso si no se les abandona o se les cuelga de un quejigo.

    Aceptemoslo, el mascotismo como industria es una fuente de abuso animal, aparte de otras consideraciones como su impacto ecológico al no ser más que un despilfarro de recursos.
  9. Pues ellos se lo pierden.

    He tenido bastantes perros en mi vida y todos han sido únicos, hacen que te enamores de ellos, con sus personalidades, sus cariños, etc.

    Prefiero recordarlos que revivirlos. Ahora tenemos 2 perros y 2 gatas y no nos aburrimos, no..
  10. #1 Lo que cueste es lo de menos, si lo tienes y quieres pagarlo es como soltar pasta por cualquier otra cosa.

    Para mi el problema es que físicamente puede ser igual, pero la personalidad de un animal varía en cada individuo, y se condiciona por el aprendizaje, el trato, etc... Nunca va a ser la misma mascota.
  11. #11 la venta de niños está prohibida, no es un artículo de consumo. Las mascotas sí.

    Los perros necesitan comer productos carnicos de otros animales, las tablas de surf no.
comentarios cerrados

menéame