Cultura y divulgación
476 meneos
4876 clics
La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre

La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre

La materia orgánica detectada por Curiosity en Marte no es probablemente debida a contaminación traída desde la Tierra, como investigadores pensaron en un principio. Un equipo de científicos alemanes y británicos dirigidos por el geocientífico Frank Keppler, de la Universidad de Heidelberg, ahora sugiere que un compuesto gaseoso con cloro orgánico - clorometano - encontrado en el planeta rojo viene del suelo de Marte, con carbono e hidrógeno probablemente derivado de los meteoritos que cayeron sobre la superficie del planeta.

| etiquetas: materia , orgánica , marte , terrestre , curiosity , keppler , heidelberg
230 246 0 K 437
230 246 0 K 437
Comentarios destacados:              
#4 materia orgánica =/= vida

El carbono existe en casi todo el universo conocido formado por materia bariónica, y es bastante simpático, por lo que se arrejunta mogollón. No necesariamente implica que proceda de vida.
  1. Clorometano. Eso tiene que oler fatal. Mandamos una sonda al quinto pino y los primeros indicios de vida que encontramos son pedos.
  2. Demasiados "podría"
  3. #1 ¿Si huele mal? No sé, nadie ha vivido lo suficiente tras respirarlo para contarlo :-)
  4. materia orgánica =/= vida

    El carbono existe en casi todo el universo conocido formado por materia bariónica, y es bastante simpático, por lo que se arrejunta mogollón. No necesariamente implica que proceda de vida.
  5. A cualquier cosa llaman materia.
  6. Que grandes los periodistas cientificos de europapress. Hoy estan que se lucen.

    lema.rae.es/drae/?val=geocientífico
  7. donde esta vuestro dios ahora? :troll:
  8. #4 en Titán llueve metano. Debería haber vida por un tubo. :-P
  9. Todo el mundo se reía de mí por decir que los meteoritos son los mensajeros de la vida.
  10. #5 Casi. A la energía no.
  11. Siempre podemos mandar musgo y cucarachas para que hagan un ciclo vital entre sí y se expandan y lo vayan convirtiendo en oxígeno.
  12. Los de la NASA están celosos de la ESA y han sacado esta noticia para que les hagamos caso :-P
  13. Los compuestos orgánicos son los ladrillos de la vida, condición indispensable para la vida (al menos, tal como la conocemos) pero eso no significa que la haya, la hubiera habido o la habrá, pero nos demuestra que Marte es más rico químicamente de lo que parecía , y por tanto, la posibilidad de ver fenómenos químicos y estudiarlos, es mucho mayor.
  14. Bueno, hasta ahora nos han "vendido" que la vida es una especie de milagro (y ciertamente es casi increible) pero es posible que descubramos que pasar de inorganico a orgánico es un paso extremadamente normal y resulte que, pese a que no hemos modido desmostralo debido a las inmensas distancias existentes, la vida y lo orgánico abunde en el universo.
  15. #4 te ganas el positivo por lo de "arrejuntas".
  16. #1 El metano no tiene olor. </repelente>
  17. #1 Los pedos es el verdadero idioma universal del universo, y no las matematicas como falsamente se piensa.
  18. #12 Supongo que para superar a la NASA y a la ESA, ROSCOSMOS sacará una foto de Putin tomando el sol tan ricamente en Venus, sin loción ni nada.
  19. #12 "Veo tu aterrizaje en el cometa y lo subo a encontrar vida en Marte" :troll:
  20. #7 En todas partes xD :-P :-D
  21. #4 Cómo puedes afirmar que es simpático sin conocerlo más que de oídas. Por dios. Y luego vas y le llamas sobón.
  22. ¿Alguien puede aclarar qué es "cloro orgánico"?
  23. #22 el carbono es majo, sino se habría llamado cabrono. Sí, es muy malo, pero un viernes a estas horas es lo que hay, la cabeza no da más de sí :-P
  24. #2 Sí, podría ser que hubiera demasiados :troll:

    #16 Exacto, lo que apesta de los peos o de cuando alguien acaba de ir al lavabo, son las micropartículas de asquerosa mierda que entran en nuestras fosas nasales al respirar. Qué agradable, nuestra nariz llena de partículas fecales de otra persona...yuummm... y seguramente algunas partículas lleguen aún más dentro nuestro, como a la garganta, etc. Hala, venga, ahora a comer quienes aún no lo hayais hecho xD
  25. #3 ¿no te acuerdas de lo que le pasaba a Arnold en Desafío Total en marte? ¿a que ahora se explica mejor la escena? xD
  26. #13 A lo largo de mi vida he visto muchos ladrillos y tengo que afirmar tu aseveración. De vivos nada de nada.
  27. #12 No tan celosos, que Philae se le están agotando las baterías y solo tiene 1h de luz al día y no puede recargarlas.
  28. #1 Pedos espaciales.
  29. Titular: La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre
    Cuerpo de la noticia: La materia orgánica detectada por Curiosity en Marte no es probablemente debida a contaminación traída desde la Tierra

    Joder macho, de "no es" a "no es probablemente" hay un trecho
  30. #25 Nota mental: "no leer comentarios de menéame antes de comer". Mamón! xD
  31. Osea, que al final están allín...
  32. #25 Lo que apesta de los pedos NO son partículas de mierda. Son compuestos de azufre (y otros acidos) producidos durante la digestión.
  33. #1 Que raro que nadie te haya nombrado aún el oloroscopio de futurama
  34. #6 biocientíficos, geocientíficos, quimiocientíficos ... es pa arrrancarse los ojos.
  35. #33 Ya, ya lo sabía, pero es que entonces el comentario no quedaba tan escatológico, que era mi intención xD De todas formas, ahí va un positivo por comentario informativo ;)
  36. Existe la confusión común de pensar que la materia organica esta directamente asociada a la vida. Sin embargo la vida surgió gracias a la materia organica y no al reves, y mientras que en la tierra la materia organica esta en la vida o como desecho de la vida en el universo se encuentra debido a obvias reacciones quimicas sobre todo propiciadas por isotopos, temperatura y presión.
  37. #21 Y no era buena idea...
  38. #2 Es lo que tiene la ciencia, al principio todo son teorías, no axiomas.
  39. #9 eso pensaban los dinosaurios y mira ... :-D
  40. #23 Pues viene siendo un cloro "arrejuntado" con un metano ;) CH3Cl

    es.wikipedia.org/wiki/Clorometano
  41. #33 ya, pero ¿quién transporta ese azufre al exterior? :troll:
  42. Caca de marcianos??
  43. Hay que tener cuidado con esto, que empezamos asi y en unos años tenemos a "indigenas marcianos" pidiendo explicaciones a la Tierra por haber acabado con sus antepasados y tal...
  44. Va a resultar que la vida es extremadamente usual en todo el universo.
  45. No es por nada pero el CH3Cl no tiene nada que ver con la materia procedente de organismos vivos (en un primer rebuzno)

    Rectifico:

    Biogénesis

    La sal de pantano planta Batis maritima contiene el cloruro de metilo enzima transferasa que cataliza la síntesis de CH3Cl de S-adenosina-L-metionina y cloruro. Esta proteína ha sido purificada y expresada en E. coli, y parece estar presente en otros organismos, tales como los hongos de pudrición blanca, algas rojas, y la planta de hielo, cada uno de los cuales es un productor CH3Cl conocido.
  46. #1 El clorometano no huele mal, y desde luego no lo encontraras en las flatulencias.
  47. Es un pedo del Francisco Nicolás, que se ha tragado una pastilla de cloro de la piscina!!
  48. Si lo han encontrado los americanos, el primer uso que intentatan darle es el de arma biologica, esos siempre pensando en matar.
  49. Entonces... hay vida en Marte?
  50. #14 si, claro, como pasar de ser mileurista a millonario. ¡Facilísimo!
comentarios cerrados

menéame