Cultura y divulgación
6 meneos
33 clics

La mayoría de exotierras aún no han nacido

Un nuevo estudio basado en los datos proporcionados por el telescopio Hubble y el observatorio espacial Kepler afirma que la Tierra y sus análogos actuales son solo una pequeña proporción, apenas el 8%, de los mundos habitables que llegarán a existir en el universo. El resto irán surgiendo en el transcurso de los próximos 100 billones de años. La creación de nuevos cuerpos estelares es el factor clave. Por el momento, las estrellas más abundantes en nuestro universo son las de tipo M, las enanas rojas, que suponen un 76,45% del total de estrell

| etiquetas: exotierras , aún , nacido , hubble , kepler
  1. A ver si se ponen al lío, que así no hay forma de encontrar vida, coñes.
  2. Entiendo que es lógico, aunque haya hecho falta un estudio, la formación estelar no es un proceso que haya finalizado.
  3. Los titulares de Tendencias 21 siempre me han parecido exasperantes.
  4. A mí me sorprende que la tierra tenga la mitad de la edad del universo. Es como si se hubieran dado prisa en hacerla. Sospecho que no entiendo algo.
  5. #4 la Tierra tiene aproximadamente un tercio de la edad del Universo
  6. #5 6000 años aproximadamente.
  7. #6 No, 4.5 mil millones contra arriba de 13 mil millones del Universo.

    Salvo que la Tierra por ser mujer se haya sacado un poco de edad, y a lo mejor vos tenes el dato justo...
  8. #1 Tene paciencia, que te cuesta esperar un par de decenas de billones de años.
  9. #8 me tomaré una tila :-D
comentarios cerrados

menéame