Cultura y divulgación
82 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de los nombres vascos son inventados

Sabino Arana se inventó todo un catálogo de nombres vascos porque hasta ese momento, y hablamos de 1910, apenas había nombres vascos genuinos. En su obra Deun-ixendegi Euzkotarra se reconoce de forma abierta: "Para euzkerizar los nombres, los he tomado en su origen. Así: el nombre erdérico José es en su origen Joseph y esta forma euzkerizada es Joseba; Luis es Hlodowick (Ghlodobik), y euzkerizado Koldobika; Pedro ó Peru es Cephas (Kefas), y euskerizado Kepa; Cirilo es Cirilus (Kirilus), y euzkerizado Kiril y así mismo los demás".

| etiquetas: nombres vascos , sabino arana , inventados
68 14 22 K 60
68 14 22 K 60
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 Evidentemente, todos los nombres han tenido que ser inventados en algún momento. Lo llamativo de este caso es que casi todos los nombres han sido inventados recientemente, y además, podemos trazar quien se los inventó.
«12
  1. No jodas, Patxi.
  2. #1 abenzot
  3. Hay algún idioma en que los nombres no sean inventados?
    Joder me he quedado perplejo después de leer el artículo...
  4. #3 Los de Bilbao se llaman como les da la gana.
  5. #3 Evidentemente, todos los nombres han tenido que ser inventados en algún momento. Lo llamativo de este caso es que casi todos los nombres han sido inventados recientemente, y además, podemos trazar quien se los inventó.
  6. Gurutze, Inmaculada, es limpia, como limpiacristales.
  7. #3 Si, el de los que descienden de la pata del Cid xD xD xD
  8. Y decían de la Jessi...
  9. #5 Y sin embargo van de flipados diciendo que su origen se pierde en la noche de los tiempos
  10. #5 Efectivamente. Siendo tan antiguo el euskera, hubiera sido lógico pensar que habría nombres muy antiguos, como los hombres hebreos, o los germánicos. Pero al parece no es así.
  11. #5 el artículo indica la mayoría, no todos.
    Hay nombres derivados de culto religioso o toponimia.
  12. No existen palabras para describir esto :-S
  13. Todas las palabras de todas las lenguas son inventadas.
  14. #5 y hay alguna diferencia en que lo inventara un señor o yo mismo?,
    concretando un poco, no estara mal expresada la palabra inventar?, lo que hizo ese señor Arana, no fue adaptar los nombres a una manera de escribir, o pronunciar?, realmente se invento algun nombre? o lo que hace este articulo es un soberano sensacionalismo.
  15. #9 El origen del euskera sí. Es uno de los mayores tesoros inmateriales de la vieja Europa.
  16. #7 y el de los anteriores tambien.
  17. #4 si señor, por fin uno que sabe de que habla
  18. #6 ¿Gurutz no es cruz?.
  19. Ah! Los vascones, uno de los pueblos y lenguas madres de Castilla y el castellano
  20. #9 Cuando la gente lee algo como que primero había celtíberos de la tribu X, luego romanos, luego visigodos, luego moros, luego cristianos, etc... interpreta, erróneamente, que toda la gente que estaba allí se iba y traían personas nuevas. Aunque pudiera llegar alguien nuevo, lo que ocurría mayoritariamente es que la gente que estaba allí pasaba de ser una cosa a ser la siguiente.
    Si te pones a rascar, al final el origen de todos se pierde hasta esos cuatro pelagatos que salieron de África huyendo del hambre hace más o menos 60000 años.
  21. #18 Es verdad, Idoia, limpia y desinfecta, es Inmaculada.
  22. #3 Visto así el latín y el Kenya son iguales, idiomas inventados. :roll:
  23. #13 pero no necesariamente por alguien que busca con ello alimentar la mitología de un nacionalismo
  24. #22 Evidentemente. Hay algún idioma no inventado, por una persona o una sociedad?
    Conoce algún idioma generado por creación espontánea?
  25. #15 El euskera que tú conoces también fue 'inventado' (adaptado) desde el español en un proceso de 'normalizacion'.

    Con ese euskera tradicional que nombras puedes decir poco mas que pan, cabra, hola y monte, pues es un idioma muy antiguo, cierto es, que cayo en deshuso y comenzó a desaparecer.
  26. #14 Puedes probar a cambiar palabras de un idioma y decir que tienes uno nuevo pero muy viejo.

    En el extranjero ni te escucharan, pero aqui te crean una academia y te montan una inmersión lingüística.
  27. "Sabino Arana no sólo se inventó un estado que nunca había existido (Euskadi), una bandera para ese estado que tampoco había existido nunca (la ikurriña), un partido (el PNV)"

    Esta introducción me ha matado. Pues igual que la gran mayoría de nacionalistas europeos del s.XIX.
  28. No hace falta nada más que ver cómo se llaman los grandes personajes historícos vascos:

    Blas de Lezo
    Miguel de Unamuno
    Ignacio Zuloaga
    Juan Sebastián Elcano
    Ignacio de Loyola (véase que ni en este caso ni en el anterior es Iñaki)

    Obviamente esto no se podía consentir y había que inventarse un elemento diferenciador para alimentar el ridículo nacionalismo vasco. De ahí los Kepas, Nekanes, Pernandos (xD),...
  29. #20 Todos somos inmigrantes ilegales o descendientes de ellos :-)
  30. La diferencia estriba en lo siguiente (y utilizo un nombre vasco para dar explicación):
    Javier: Su origen como Xabier maceró con los siglos en español como Javier. Y que se sepa, ningún monje del PP, españolizó el termino una tarde en un convento de Madrid, sino que los usos y la evolución del idioma hizo su lento trabajo.
    Sin embargo, el artículo comenta que la "euskaldunización" de muchos nombres es artificial, y por lo tanto no responde a un proceso histórico lento y pausado de uso y profusión del lenguaje sino "salidos del laboratorio" de Sabino Arana.
    No me parece muy relevante... la verdad. Más allá de lo que todo el mundo sabe y otros insisten en ignorar.
  31. #24 La propia naturaleza del lenguaje humano hace imposible el invento de las lenguas. ;)
    No mencione el esperanto.
  32. #3
    Antiguamente se daban los nombres partiendo del santoral. Y como lengua oral, del euskera no se daban casi nombres.
    No saben ni eso.
  33. #33 Gracias, yo tampoco lo conocía.
  34. #32 no mencionare ese mejunge de otras lenguas, pero conozco dos lenguas inventadas habladas por bastante gente, por lo tanto soy contrario totalmente a su comentario.
  35. #26 si me permite, ni me molestare en contestarle al notar su incultura.
    Se nota su inmenso conocimiento de esa lengua y sus hablantes.
  36. #35 Suponiendo que sus lenguas inventadas carezcan de cualquier lazo con la supuesta gramática universal chomskyana, acepto su reserva. Mucho me temo, no obstante, que las lenguas planificadas nada tienen de invento y más de tolkienana inspiración. ;)
  37. #13 No, las lenguas evolucionan de una anterior, fluyen, pero no se inventan. Tienes casos de lenguas inventadas como el Quenya, el Klingon, el Valirio... pero no sirven para una comunidad, ni se usan efectivamente para la comunicación de un grupo de personas.
  38. Los negativos a que se deben?
  39. #28 Que majo Sabino y cuánta paz ha traído. Sin duda el mundo es mejor desde que él aportó su granito de arena.
  40. #37 una si es tolkienana...
    La otra no, y por lo que conozco es mas usada.
  41. #9 Tienen nombres tradicionales relativamente exclusivos y sólo en tiempo recientes han adaptado nombres de fuera así que si, tienen un origen incierto y muy poco documentado porque no eran amigos de dejar las cosas por escrito.

    #5 Más que inventados los nombres han cogido nombres usuales en España, han buscado su forma original y la han esukerizado. Es menos original pero también es una forma de invención.
  42. #38, vístelo como quieras, pero no hay ninguna palabra que no haya sido inventada.
  43. #20 En ocasiones había poblaciones enteras que se marchaban y dejaban vacío un territorio y hasta años después no se asentaban otros pueblos.

    En otras ocasiones algunos muy salvajes exterminaban tribus intentando no dejar ningún rastro de su existencia.

    Pero la mayoría de las veces es como cuentas algunos llegaban y asimilaban costumbres de los que ya estaban y a su vez traían nuevas costumbres. Por ejemplo distintos reyes godos fusionaron el derecho romano con el germánico y esosnson los antepasados de nuestras leyes. En cierto momento suficientes personas de la nobleza visigoda hablaban castellano como los campesinos y al final eran prácticamente indistinguibles culturalmente de ellos.
  44. #41 Los lenguajes formales no sirven como contraejemplo. Ni el Klingon, puede parecer ex novo, pero no lo es. ;)
  45. #7 ¿Eso no era un chiste de Rajoy?
  46. #36 No me hace falta saber sobre su gente para saber que el vasco actual surgió de un batiburrillo de dialectos, dialectos de un idioma que aunque se vislumbre, aun no se ha encontrado.

    Ergo a partir de unos dialectos de un extinto lenguaje, se han montado un lenguaje moderno. ¿No es así?
  47. #5 La etimología es su amiga. ;)
  48. #25 no, el euskera que tu conoces no fue "inventado" fue normalizado, como el castellano y cualquier idioma moderno para facilitar la comprension entre sus hablantes.
  49. #47 como bien afirme, se vislumbra su gran conocimiento del idioma. Como se ve que lo habla desde la cuna...
  50. jajajaja
    Como todos los que existen, no?
  51. #45 ex novo no es, pero coincidirá con migo que es inventado.
  52. #49 Esa normalizacion del Castellano se hace a lo largo del tiempo, en base al uso que el pueblo da del lenguaje.

    La normalización del vasco actual creó que duro poco tiempo y la hizo un grupo de personas, no el pueblo según su uso del idioma, así que no.
  53. #53 claro que si, todos los idiomas modernos han sufrido normalizaciones rapidas.
  54. #52 Inventar supone una creación ex nihilo, cosa que está muy lejos de ser cierta. ;)
  55. #54 Como por ejemplo...

    Catalán, valenciano, vasco y cuales mas?
  56. #5 Dado que el euskera es una lengua no escrita y que ha habido que unificar y reglamentar (batua) hace poquisimo tiempo me sorprende que sepas con absoluta certeza de donde vienen los nombres vascos.

    El euskera es una lengua milenaria de origenes desconocidos sin siquiera raices indoeuropeas. Y vas tu y das fe, que todos esos señores desde hace milenios se llamaban "oye tu" (no te lo pongo en euskera para que lo entiendas) hasta que vino alguien recientemente a inventarse nombres.

    Lo que hay que leer....
  57. #56 ya te puse un ejemplo que has pasado de poner ahora.
    lingvo.info/es/babylon/constructed_languages
  58. #57 navarraconfidencial es un medio que es basura xD no me extraña que saquen semejante "articulo"
  59. #25 No cayó en desuso, no comenzó a desaparecer. Se hablaba y se habla todavía en zonas del norte de Navarra, sur de Francia, vascongadas. Hoy ya es difícil, pero hasta hace poco era fácil encontrar a habitantes del norte de Navarra que SOLO sabían hablar en euskera.
  60. #60 Se perfectamente como son los naburros antivascos, carlistas de Montejurra y maños de la Ribera. Lo que me saca de quicio es que haya paletos carpetovetonicos que no distinguien entre un vasco y el vascuence dogmatizando con el unico conocimiento de haber probado el bacalao (probablemente al ajo arriero).
  61. #61 y de la gipuzkoa profunda tambien y en bizkaia tambien.
  62. #24 no es lo mismo inventado que surgido.

    Una cosa es un proceso creativo, y la otra cosa un proceso evolutivo.
  63. #24 por favor, no abundes. :palm:
  64. #29 Ni que Ignacio fuera menos invento que Iñaki. Derivan de Enecus/Innicus, rey de Navarra, y era un nombre muy común en la Edad Media. Nombres como Amaia/Amaia se prohibían en los registros como "propios de gitanos". Nombres muy populares hoy como Javier o íker son de origen vasco, y otros como Ramona cayeron en desuso por una canción soez que se puso de moda. Ya no hablemos de Clodoveos, Sinforosas... O Chenoas.
  65. #61 Falso, ese euskera que se hablaba en esas zonas no era propiamente un idioma pues se trataban de diferentes dialectos con sus diferencias entre ellos de un antiguo euskera que aunque se vislumbraba, no se encontró, era muy antiguo y de origen desconocido, se perdió el euskera original.
  66. #67 Tu argumentación es tan ridícula como considerar que el castellano que se habla en Bolivia, Venezuela, etc, no son idioma castellano.
  67. #25 ostia, sera al revés no ?

    El español es la UNICA lengua latina que tiene 5 vocales, casualmente como el euskera, el catalán tiene 8 vocales y el francés 12.
  68. #59 Normativizacion del lenguaje, wikipedia.
    ...Para conseguir la normativización debe contarse o crearse con una ortografía, una gramática normativa y un diccionario normativo...

    Según esa definición el castellano lo debe ser por norma, puesto que poseía (y posee) su ortografía, su gramática y su diccionario.


    Si bajas al punto de 'situación en España', de habla de como justamente se han normativizado las lenguas cooficiales.
  69. Nota mental: Todos los nombres de todas las lenguas son inventados
  70. #68 Lo siento pero eso te lo has cocinado tu solo, yo no lo he dicho.
  71. #53
    Jo, me rio.
    El Hochdeutsch lo normaliza toda Alemania, El Ille de France lo normaliza toda Francia,........
    Informate.
    Se hablan variantes locales y en un cierto momento lingüistas de ese idioma se ponen de acuerdo, normalmente con apoyo estatal para homogeneizar un idioma (las razones dan igual).
    Paso eso con los dos ejemplos que te he puesto simplificandotelo al máximo.

    Con el Euskera paso algo parecido, pero sin apoyo alguno estatal, y no fue Sabino, si no un grupo de lingüistas en los años 50-60 que empezaron a ello. Y muchos eran curas.
    Ah, y fue en el país vasco donde sucedió eso y lo curioso es que el Franquismo no hiciese nada.
  72. #61 Dialecto del euskera, entre ellos había una base común pero eran diferentes.
  73. #3 Eso donde mas se nota es en los apellidos.
    Aquí con el sufijo -ez que significa "hijo de"

    Pero en ingles, muchos apellidos son derivados de los oficios.
  74. #14 La diferencia en este caso es la intencionalidad.

    Un hombre que tenía tanto odio a lo español, que se inventó parte de un idioma para diferenciarse.

    Para "marcar" a los vascos "verdaderos".
  75. #75 Entonces queda reforzada mi idea de que un grupo de personas (o curas fachas) se sentaron a la mesa he hicieron lo que querían.

    Todo muy académico.
  76. #70 El andaluz, reconocido como habla, tiene 13 vocales, las normales, las abiertas y las cerradas.
    Ahora va' y lo casca' hermanito'
  77. #39 Con leer el titulo a mi me sobra: "Ja, ja, la mayoría de los nombres vascos son inventados"
  78. #78 soy vasco, euskaldun, y no nacionalista, y perdoneme, eso que ha expuesto me parece una chorrada supina.
  79. #64 y para evolucionar, de donde surgió? Quien puso los primeros principios. Nació espontáneamente?
  80. #58 coño, cuanto tiempo.
    Hasta nunca, Chiquitín.
  81. #81 Entonces me estas dando la razón no ?

    Que otra lengua latina reconocida tiene 5 vocales ?

    Ahora si que puedes ir a cascarla
  82. #55 en que sentido habla?
  83. #65 ni idea a que se refiere.
  84. #77 por eso normalmente en euskera son topónimos, de la casa (o caserio) de.
  85. #86 Que tiene que ver el número de vocales? Usan los anglosajones la å por ejemplo? O la ø?

    Tonterías mas grandes, eso algo propio de cada idioma, y tu vas y ¿ahora empiezas a comparas número de vocales entre idiomas?
  86. #80 también se hizo lo mismo con el Castellano.
    Ó cual crees que es la función de la Real lengua de academia Española? Y ¿que se creo en su momento para estandarizar el idioma?
  87. #91 no te va a hacer ni caso xD
  88. #91 Su momento fue, es y sera, puesto que es una transformación continua.

    Eso de la normativización es crear de cero una gramática (inexistente), una ortografía (inexistente) y un diccionario (inexistente), et voilá!! Tenemos un idioma nuevo.
  89. #87 Desde que el creador de una lengua, reducción al absurdo, donde la haya, decide que su lengua es nueva , como muestra, si me lo permite, recurrir a estos subterfugios: el uso de una oración como subordinada sustantiva añadiéndole e procede del sánscrito, que utiliza iti de la misma forma*, no podemos suponer invención sino usos descontextualizados para recrear formalmente una lengua.

    * De la wiki. ;)
  90. #94 entonces el uso de algo (palabra, frase, objeto, idea...) sin una descontextualización completa, no es invención?
    o sea, el coche no lo invento nadie porque ya existía la bicicleta, la bicicleta no la invento nadie porque ya existía la rueda, la rueda no la invento nadie porque ya existía el tronco redondo... todo está totalmente contextualizado por lo tanto, donde está la invención según su definición?
  91. #88 mirando un diccionario le puedes hacer una idea de lo que quiero decir:
    "Por favor, no insistas en el mismo argumento"

    De nada.
  92. #82 voto erronea? Cansina? Spam?
  93. #93
    ¿Me dices que el Castellano es un idioma nuevo?
    Pues fue normalizado allá entre el 1800-1900.
  94. #96 Pues sinceramente no. Desconozco lo que usted desea expresar, incluso mirando un diccionario. El sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito, no lo inventado alguien personalmente en corto plazo o un grupo poco a poco según sus necesidades?
  95. #92
    Da igual. De cabezotas va el asunto. xD
«12
comentarios cerrados

menéame