Cultura y divulgación
20 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor forma de quitar el casco de la moto después de un accidente  

La mejor forma de quitar el casco de la moto después de un accidente

| etiquetas: casco , moto , acciente
  1. La mejor forma es NO quitarlo
  2. #2 #1 anda que... ¿lo habéis visto? Esto es para quitarlo sí, que el casco hay que quitarlo, ¿o va a vivir con el el resto de la vida el accidentado?

    Es una demostración de como se debe hacer por profesionales cuando toca hacerlo.

    Me parece un sistema simple y muy efectivo.
  3. #2 En mi casco una pegatina fosforito dice:
    Por favor no me quiten el casco ... ni la cartera
  4. #1 Alguna vez habrá que quitarselo. No va a vivir toda la vida dentro de él.
    Se trata de un método para que lo usen los sanitarios, no el primero que pase por allí.
  5. #3 Pues eso ... para profesionales y desde luego no en una camilla, claro que si son verdaderos profesionales ni necesitan ni el video ni el consejo
  6. #5 Te remito a #6
  7. #6 claaaro, porque cada vez que se inventa algo el conocimiento llega por ciencia infusa a todo el mundo.

    ¿Tú como crees que los profesionales aprenden nuevas técnicas? Eso podría ser un video grabado en un congreso donde se está explicando a otros profesionales. Los demás mejor no lo vemos no vaya a ser que alguno se anime a quitarte el casco si tienes un accidente.
  8. Con un hacha es mas gracioso.
  9. #7 Es un video didáctico de como funciona el sistema. La prueba de que no está pensado para que lo haga cualquiera es que hace falta el dispositivo específico para extraer el casco.
    A mi me parece un sistema ingenioso que reparte la presión para sacar el casco repartiéndolo por un area muy extensa y evita movimientos de las vértebras para hacerlo.
  10. #8 Te voto positivo por `persistente, pero razón ni por el forro, los profesionales aprendeMOS en simposios, congresos, etc no en vídeos de dudosa procedencia.
  11. #1 ¿Si necesita R. C. P.? Por ejemplo. ¿Boca-nariz? ¿Y la hiperextensión?
  12. #11 ¿Quién ha dicho lo contrario? :" Eso podría ser un video grabado en un congreso donde se está explicando a otros profesionales"

    Joder si es que menuda resistencia a reconocer que es algo interesante. Se utiliza una de las leyes de newton para retirar el casco de manera que la suma de todas las fuerzas ejercidas sobre el cuello sea cero. Si no te parece interesante conseguirlo con un mecanismo tan simple como una puñetera bolsa y una bomba de aire manual... Pues vale, acepto video de dudosa procedencia como algo no interesante de ver cuando uno está aburrido en casa, me voy a ver gatitos.
  13. #9 Y menos traumático.
  14. #12 ¿Estás formado? Pues ya sabes la respuesta

    ¿No estás formado? Pues no te metas a complicarlo mas
  15. Con una motosierra
  16. #9 No tienes ni puta idea, lo más divertido es un martillo neumático. Yo llevo siempre uno y una radial, por si acaso.
  17. Lo más práctico es hacer un Simoncelli, que es quitarselo durante el accidente.
  18. #4 A mi "me la quitaron" justo antes de salir con el casco de la tienda. Espero no tener que averiguar si vale lo que cuesta.
  19. Os queda mucho que aprender, pero contais con mi simpatia :troll:  media
  20. #1 Y te lo quedas ya para toda la vida. Hay que no hay gente que sigue con el casco después de años tras el accidente...
  21. #23 pues si! Mira a darth vader...
  22. Lo mejor es quitárselo rápido como un esparadrapo. Porque si no probablemente duela al tirar de los pelitos a los que se haya quedado pegado...
  23. #10 En caso de accidente no me quiten el casco... ni la cartera.
comentarios cerrados

menéame