Cultura y divulgación
323 meneos
1043 clics
Un método de alta precisión para detectar tóxicos en alimentos

Un método de alta precisión para detectar tóxicos en alimentos

Investigadores españoles han aplicado un nuevo procedimiento de análisis para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos, un grupo de compuestos altamente cancerígenos según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. El hallazgo ha dado lugar a una nueva metodología sensible, exacta, precisa y sostenible.

| etiquetas: alimentos , tóxicos , detección , hidrocarburos , aromáticos , policíclicos
108 215 0 K 207
108 215 0 K 207
  1. el vómito y la diarrea son de alta precisión
  2. Ahora habría que ver si cuenta con la aprobación de las multinacionales...
  3. Contar el número de ingredientes y ver si hay más de cinco, es más sencillo. xD (estoy siendo irónico)
  4. La etiqueta de sostenible¿ está bien aplicada? Porque últimamente se la ponen a todo.
  5. :-D

    (yo me entiendo...)
  6. #4 Es verdad. Y parece que va pasando de moda lo de bio y ecológico.
    A ver cuál es la próxima.
    (Ya sé que no tiene nada que ver. Hablo de adjetivos chorras)
  7. #4 hombre, la extracción por ultrasonidos sostenible, eco o directamente que no contamina, es. Ahora el resto de pasos, imagino que depende de los reactivos empleados... A saber xD
  8. #4 #6 si lees la noticia entiendes el porqué de "sostenible". Resulta que para hacer estas pruebas, se utilizaban compuestos contaminantes.

    la nueva técnica es más rápida y eficaz que las actualmente utilizadas, además de ser más respetuosa con el medio ambiente al utilizar un volumen muy reducido de disolventes orgánicos.
  9. #2 a la industria le suele gustar los procesos que funcionan y brindan certidumbre.
    su aplicación en alimentos proporciona nuevas vías más seguras a la industria en el análisis de sus productos.

    De todas formas tu comentario se puede aplicar a cualquier cosa: "habría que ver si cuenta con la aprobación del político de turno".
  10. Qué harto de ver malas traducciones...

    No existen los "tóxicos"; tóxico es un adjetivo que debe ir junto a un sustantivo: sustancia tóxica, persona tóxica, titular tóxico.

    Me recuerda a los "químicos". Como sustantivo existe pero es el señor con bata que investiga.
  11. #1 i) pretratamiento con ultrasonido
    ii) extraccion en fase solida con disolvente organico
    iii) analisis por HPLC masas y Cromatografia de gases...

    Pueden analizar 19 tipos de compuestos a la vez... reduciendo el tipo de analisis y pudiendo detectar nanogramos (10-9 gramos en kilos de muestra)

    UNA SEÑORA CURRADA. Mi enhorabuena al grupo de investigacion
  12. #12 ¿No entiendo cuál es la nueva metodología? Todos los pasos son standard. Quizás la opción de los ultrasonidos, pero se lleva utilizando muchísimo tiempo para facilitar la disolución de ciertos compuestos, la rotura de pared celular de bacterias, etc.
  13. #13 la/estandarización del método y que es capaz de unificar análisis de 20 compuestos e un solo análisis...es una currada
comentarios cerrados

menéame