Cultura y divulgación
88 meneos
1020 clics
Michiel de Ruyter, uno de los mejores almirantes del siglo XVII

Michiel de Ruyter, uno de los mejores almirantes del siglo XVII

Michiel de Ruyter es el almirante más famoso de la historia de los Países Bajos y una pesadilla para los navíos ingleses del siglo XVII.

| etiquetas: michiel de ruyter , almirante , historia moderna
61 27 0 K 414
61 27 0 K 414
  1. La tumba de Michiel de Ruyter en Amsterdam es absolutamente espectacular. Está en la Nieuwe Kerk, y ya la tumba sola hace que merezca la pena visitar la iglesia. Pongo aquí una imagen, que las palabras no bastan para describir la enorme riqueza artística que ahí se contiene.  media
  2. Que bien leer sobre alguien que le dio caña a los ingleses :-D

    Cuando estuve en el Castillo de Upnor creo que fue cuando conoci la historia de que unos barcos de guerra habian remontado el rio y atacado los astilleros ingleses.
  3. Hay una superproducción holandesa del 2015... ¡bajando!
  4. #2 Por el famoso ataque sobre el Medway, las autoridades holandesas premiaron a Ruyter con un copón conmemorativo de de plata sobredorada y esmalte que hoy se puede apreciar en el Rijksmuseum. Aquí una foto:  media
  5. #3 con Ruther Hauer si no me equivoco.
  6. #5 Y Charles Dance, el médico de Alien 3
  7. #3 Los que entiendan inglés y prefieran una versión resumida, pueden ver el video "The Raid on the Medway - Grand Theft Warship" en el canal Drachinifel de YouTube (Drachinifel es un canal sobre termas navales, sobre todo historias de barcos de guerra y batallas navales, especialmente de las dos guerras mundiales).

    www.youtube.com/watch?v=2pxisLEDiFQ
  8. #1 Y como visita también obligada y complementaria, la del Scheepvaartmuseum
  9. #3 Yo la vi en su día, muy vistosos los efectos especiales pero lo que es "histórica" poco, tiene bastante "fantasía" (especialmente las batallas...). Quisieron hacer una especie de Piratas del Caribe propia y les salió un pastiche raruno..
  10. #4 ¡Copón!
  11. Definitivamente curioso que este personaje histórico se haya merecido una película. Sin embargo, los españoles ninguna. Cuando en el s. XVII la potencia dominante en los mares era la hispana.

    Michiel de Ruyter (film)
    en.wikipedia.org/wiki/Michiel_de_Ruyter_(film)
  12. Todavía habría que esperar hasta el XVIII para encontrar al más grande...
  13. #11 Por lo que recuerdo en el siglo XVII Portugal ya estaba en declive en cuanto al comercio en Asia y África, y Holanda e Inglaterra se peleaban por ocupar ese puesto. España nunca fue ni pretendió ser una potencia comercial.
  14. #12 Barbanegra :troll: :troll:
  15. #14 Fuera de Menéame :clap:
  16. #12 Querrás decir al medio mas grande.
  17. #16 Touché
  18. Yo lo aprendí jugando al Colonization. :-O
  19. #2 También nos dió un poco de caña a nosotros. :troll: Principalmente durante la rebelión y posterior independencia de Portugal. Curiosamente también fue luego aliado de España en la guerra que sostuvo contra Francia por el dominio de Sicilia, donde al mando de una flota combinada derrotó a la escuadra francesa. Posteriormente muere precisamente en otra batalla combatiendo junto a los españoles. Desde luego fue una alianza peculiar y pocas veces vista, protestantes holandeses y católicos españoles juntos.

    Almirante poco conocido en España. Meneo.
  20. #13 básicamente Holanda e Inglaterra solo consiguieron el dominio comercial y financiero con la fragmentación de Hispanoamérica en el S. XIX. Y los portugueses estaban bajo supervisión inglesa tras la secesión con España. No obstante, el modelo financiero y económico en España comenzó a cambiar a mediados del S. XVII. Porque Hispanoamérica se asentó como un ente geopolítico propio siguiendo la política federal de los Habsburgo. Y por supuesto que España perseguía el dominio en todos los planos. Los Países Bajos españoles y el resto de plazas europeas eran básicamente eso, las Españas.
  21. #3 Peliculón!
comentarios cerrados

menéame