Cultura y divulgación
273 meneos
5348 clics
La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar

La misteriosa película sobre el Holocausto que Jerry Lewis nunca quiso estrenar  

A principios de la década de los 70, el actor de Hollywood Jerry Lewis empezó a trabajar en una película sobre el Holocausto tan extraña que decidió esconder todo el metraje. Y así ha permanecido durante décadas. "The Day the Clown Cried" ("El día en que el payaso lloró) contaba la historia de un payaso ficticio, Helmut Doork, encarcelado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y utilizado después para entretener a los niños y llevarlos a las cámaras de gas de los campos de concentración.

| etiquetas: jerry lewis , película , payaso , lloró , holocausto , documental
115 158 2 K 379
115 158 2 K 379
Comentarios destacados:              
#13 #5 #7 #8 #9 Por qué prezugáis al payaso?

Lo mismo el personaje sólo intenta hacer más felices los inevitables, para él, últimos momentos de la vida de esos niños.

Me extrañaría mucho que Jerry Lewis hubiese creado un personaje siniestro para sí mismo y más siendo hijo de una mujer judía.

Eso de "mujer judía" suena a superheroína vegetal
  1. Me la imagino peor que la vida es bella
  2. Pues puede ser buena.
  3. #2 cuando salga a la luz se sabrá ;)
  4. Lo más sorprendente es que este tio todavía este vivo
  5. Por mucha comedia que le pongas, un hombre haciendo poco menos que de cabrajudas para niños en un campo de concentración, me parece un tema fuerte y muy triste. Conociendo las producciones hollywoodienses, lo más fácil es que el payaso acabase por odiarse a sí mismo y pretendiese salvar a alguno de los niños, o a todos, y lo consiguiese pero muriera en el intento. No puedo saber qué pensó Jerry Lewis, pero para mí, que se dio cuenta que la cinta iba a ser un fracaso comercial y encima le iban a poner en la picota, para que su mérito fuese reconocido - quizá - sólo muchos años más tarde, y consideró más juicioso no hacerla.
  6. #7 muy previsible ese argumento se vendería sin duda, imagino algo más oscuro, el payaso disfruta con su trabajo sabe lo que hace y cree que es lo "correcto" además mejora con cada actuación, al final los aliados lo salvan ya que solo los niños que morían sabían a lo que se dedicaba.
  7. Pero está basada en hechos reales? No me puedo imaginar que haya alguien que haya podido ser tan deleznable y repugnante. Increíble.
  8. En youtube se pueden encontrar algunos fragmentos

    www.youtube.com/watch?v=jbZIyXNRxos
  9. #9 contaba la historia de un payaso ficticio, Helmut Doork, encarcelado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial
  10. #5 #7 #8 #9 Por qué prezugáis al payaso?

    Lo mismo el personaje sólo intenta hacer más felices los inevitables, para él, últimos momentos de la vida de esos niños.

    Me extrañaría mucho que Jerry Lewis hubiese creado un personaje siniestro para sí mismo y más siendo hijo de una mujer judía.

    Eso de "mujer judía" suena a superheroína vegetal
  11. #7 Vamos, el mismo argumento que La vida es bella, la diferencia la época y la nacionalidad, pero hace eso en el Hollywood de los 70 y lo crucifican, pero unos años después fuera de Hollywood le dan todos los Oscar.
  12. #7 Adelantado a su tiempo?
  13. #13 *prejuzgáis

    Y eso de "superheroína vegetal" suena a un opiáceo de la hostia para veganos
  14. Un cuento judío más...
  15. Había una tira sobre los límites del humor que salió aquí, en meneame (pero que no encuentro) salía Jerry Lewis como protagonista y hablando de esa película.

    He encontrado una copia aquí algarciacm.com/la-relacion-entre-humor-y-violencia/

    algarciacm.com/wp-content/uploads/2015/06/074limites.png

    Tampoco fue nada extraño, estaban los judenrat es.wikipedia.org/wiki/Judenrat y también rabinos que colaboraban con los nazis en los campos de concentración pero que en realidad querían dar un entierro en condiciones a sus compañeros muertos.
  16. Buscando (y fijándome en la firma) la tira es de Alberto Gutian y John Tones albertoguitian.blogspot.com.es/2011/06/caramba.html  media
  17. a ver, es una historia ficticia sobre un prisionero que era payaso al que obligan a hacer de payaso para los niños psra k fueran sin rechistar, y el punto d vista sensiblero y del payaso es k rieran x lo menos antes de entrar a las camaras d gas. muchos por aquí no entendieron na
  18. #24 Se te ha caído el móvil al suelo mientras escribías.
  19. #25 Realmente estaba aún en la cama, recién despierto, y con el ojo derecho enterrado en la almohada, ignorad la mitad del texto xD
  20. #1 Adan resucitado, Jeff Glodblum.
  21. Editado
  22. #1 yo me la imagino mejor.
  23. #1 "... Como comediante, siempre me ha fascinado el tema de si se puede hacer comedia sobre un tema tabú tan difícil...".

    Eso ya está conseguido.
  24. #27 Qué esperpento de película {0x1f62c}
  25. #23 Esa tira es magnífica.
  26. #7 Carai, no todos hilan tan fino como Delapluma. Mucho les concedes. Yo aqui aplicaria la navaja de Occam y diría que el suflé se desinfló (tal vez una llamadita de nosequien que le dijo que eso ahora no tocaba). Saludos, un placer leerte siempre.
  27. #1 La vida es bella te parece mala?
  28. #21 Jajaja, con una capa ya habría sido insuperable xD
  29. #34 nooooooooo digo que la sinopsis de esta me recuerda y que en mi imaginación será incluso peor (peor de más lágrimas más dura)
  30. #36 que va,,será como si la hubiera hecho el mismísimo Krusty. Seguro que se marcará una canción tipo: "Venid, payasos"
  31. #5 Hombre, mismo, mismo... En lo único que se parece es que es un hombre que, haciendo el payaso, oculta a los niños (y en La Vida es Bella únicamente a su hijo) la realidad. Uno les lleva a la cámara de gas, el otro le dice que se esconda.
  32. #37 yo me la imagino más asi a lo Óscar Gold

    m.youtube.com/watch?v=Q5PVlVqfYAM
  33. #13 A mí Jerry Lewis siempre me pareció siniestro. Desde pequeño.
  34. Lo mencionaron los de caramba comics en esta historieta sobre los límites del humor: memadas.com/post/15625177355/los-límites-del-humor

    Añade de como los productores la clasificaron como "La película más errónea de todos los tiempos"
  35. #40 Jajaja, a mí también :-D Pero dudo ésa fuese su intención.
  36. #19 que versión?
  37. #10 tiene buena pinta...
  38. #35 Es que esa foto es de Juliana Feinstein, su Identidad secreteta! xD
  39. #40 ¿Desde pequeño tú, o desde pequeño él? :-D
  40. #19 Es una chorrada y no me hagas mucho caso... pero
    "ni pienso no ver nunca."

    Eso es que la vas a ver fijo, ¿no? :-D
  41. La vida es bella podría ser la versión amable de esa película.
  42. Seguro que no es tan buena como la del zombi pedorro y empalmado
comentarios cerrados

menéame