Cultura y divulgación
291 meneos
6312 clics
La mítica Piedra Benben: el lugar donde descendió el dios egipcio Atón

La mítica Piedra Benben: el lugar donde descendió el dios egipcio Atón  

La Piedra Benben es una reliquia que forma parte de la mitología del antiguo Egipto. Se cuenta de esta mítica piedra que se encontraba alojada en el pasado en un santuario del complejo de templos dedicado al dios Atón en Heliópolis. La Piedra Benben es conocida también como término arquitectónico, ya que es el nombre que se da a la punta de un obelisco o a la piedra que remata la cúspide de una pirámide. Este elemento arquitectónico también es conocido como pyramidion (en plural pyramidia).

| etiquetas: pyramidion , pyramidia , obelisco , benben , heliópolis
104 187 0 K 451
104 187 0 K 451
  1. Atón se masturbaba, y mediante este acto creaba a Shu (dios del aire) y Tefnut (diosa de la humedad).

    Dioses pajilleros. Esta gente sí que sabía trasladar a la mitología la esencia humana. No como los que crearon la historia del moñas de Yisus.
  2. #1 En otras versiones del relato, estas deidades surgían al copular Atón con su propia sombra.

    teniendo en cuenta que Atón es representado como un hombre, esta debe ser la primera relación homogay de un dios en la historia :shit:
  3. #2 Madremía, tenía que estar más salido que el pico de un pyramidion. Tot bendiga el porno en internet :hug:
  4. La humanidad no puedo surgir con Atón masturbándose. ¿No veis que es ridículo?

    Navaja de Ockham : "la explicación más sencilla suele ser la más probable"

    La humanidad fue creada por Dios con un poco de barro para crear al hombre y soplar después y a la mujer a partir de una costilla arrancada a dicho hombre.

    ¿No veis que sencillo? :troll:
  5. #2 No se que tiene de particular. Hay mucho meneante que también copula con su propia sombra.
  6. #1 Esa costumbre luego pasó a ser responsabilidad del faraón. Que debía fecundar las aguas del Nilo para que fuera fértil.
  7. #6 El faraón y toda la comitiva. Debía de ser un espectáculo de lo más edificante.
  8. #4 puesto que ambas teorías son falsas, al menos la de Atón masturbándose tiene gracia xD
  9. #2 Según la definición de masturbación de Woody Allen es prácticamente lo mismo (hacer el amor con la persona que más quieres). En su caso con el que pilló más a mano.
  10. ¿Está (mal) traducido de alguna parte o es otra versión de la historia? El protagonista del mito no es Atón, el disco solar, sino Atum. En otras versiones es Ra. Cómo Atum engendra a Shu y Tefnut también varía, pudiendo ser por masturbación, un esputo, un estornudo o escupiendo su propio semen. El nacimiento de Atum o Ra también cambia, pudiendo intervenir el ave Bennu (quien inspiraría al fénix) en las aguas primordiales (Nun) o ser hijo de Neit.
  11. La mítica Piedra Benben: el lugar donde descendió el dios egipcio Atón.

    Ben con tu familia BenBen Ben a los ángeles de San Akenatón :-D
  12. <modo borrego crédulo creacionista> Como existe esa piedra, entonces es una prueba total, absoluta, contundente y sin inequivocos que el dios Atón existe y quien lo niega es un miserable ateo pro-aborto liberal comunista rojo demócrata humanista que arderá para siempre en el fuego eterno egipcio </modo borrego crédulo creacionista>
  13. Apuesto un plátano a que existió alguna religión antigua en la que fuimos creado por un "Peo" de un dios, o mejor un truño divino :ffu:
  14. #1 Lo que tú estabas buscando, un dios que que no vea mal todas las pajas que te haces.
  15. #4 Según Carl Sagan, que era ateo, somos polvo de estrellas. Sobre eso de que estamos hechos a partir de barro no se aleja tanto de lo que hoy conocemos como lo científicamente más correcto.
  16. #13 Va a ser que no.
  17. #14 Nah, para eso ya tengo a la Virgen María, que fijo que le chorrea el coño como a una perra en celo.

    Esto era más bien por sentirme identificado. Es jodido hacerlo con el subnormal de Yisus, que va de dios por la vida y no hace más que milagros gastronómicos, algún apaño médico y andar por encima de las aguas... Y encima, para una que se pilla, se tira tres días de resaca.
  18. #17 Es fácil decir lo mismo de cualquier persona, ya sea vecino, familiar o conocido.
  19. #15 No se consuela el que no quiere xD

    La cuestión no es que estemos hechos de materia, sino que ningún ser nos modeló y nos insufló "vida".
  20. #18 No conozco a nadie que afirme tener línea directa con un ser divino que está en todas partes, conoce cada uno de nuestros actos y nos juzgará una vez hayamos muerto para enviarnos a no se sabe muy bien dónde... Por suerte :roll:

    Y menos que haya salido volando hacia el cielo después de haber resucitado xD ¿A qué altura estará ahora mismo Yisus? (si no se estampó contra algún cuerpo celeste, claro está).
  21. #19 Cierto que, aparentemente sería fácil buscar relación a lo que dice cualquier religión con lo que sabemos hoy en día gracias a la ciencia. Pero aunque no tenemos ninguna base científica para poder apoyar lo que dice la biblia, también es cierto que en tradición oral de hace tantos años, no podían transmitir conocimientos sobre genética, sobre la evolución de las especies, o sobre la ley de la relatividad. Ahora que hemos alcanzado esos conocimientos, pues podemos buscar similitudes o relación entre unas y otras.
  22. #20 Yo puedo sacar incoherencias como esas de la teoría de la evolución de Darwin, o de la teoría de la relatividad de Eisntein, o incluso puedo negar que las personas llegaran a pisar la Luna. Hacer algo así es sencillo.


    Tal vez Jesucristo no existiera, pero si lo hizo, lo que importa es su espíritu, como el de todas las personas que mueren.


    Que Dios conozca cada uno de nuestros actos no es difícil de imaginar. Si lees el Facebook de algunas personas, sabes más de ellos que sus propias madres. Ahora sólo hay que pensar que alguien que pudiera leer nuestras conciencias.
  23. #21 Las analogías son la causa del conocimiento humano y las cosmogonías los mitos que más características comparten entre diferentes culturas por ser los más antiguos.

    El mito del "huevo cósmico" existe en incontables cosmogonías y, sin duda, podemos establecer un claro paralelismo con la teoría del Big Bang. Eso no quiere decir, por supuesto, que ambos tengan el mismo origen o que compartan una misma esencia.

    La diferencia entre la mayoría de esas cosmogonías y la teoría científica es que las primeras asignan una voluntad idéntica a la humana a los procesos físicos. Trasladan, en un intento de trascendencia a la muerte, el yo interior (el discurso interno que genera a la duda) a la causalidad del acto externo.

    Lo importante del mito no es que estemos "hechos" de barro o polvo de estrellas, sino que existe un "padrecito" que nos ha creado y vela por nosotros.

    #22 Leer "conciencias" o materializar "espíritus" implica darle un sentido objetivo al propio pensamiento. Una existencia real fuera del propio proceso natural. En qué momento un ser vivo tiene "conciencia"? En qué punto de la evolución Dios dijo "bueno, ahora estos simios ya tienen algo que merece la pena ser leído".

    Dios es un producto de esa propia conciencia. Una manera un tanto tosca de exteriorizar el yo interior y apaciguar ciertos miedos y dudas que han acompañado al ser humano desde hace miles de años.

    ¿Cómo puede existir una conciencia fuera de un soporte que la genere?
  24. #23 Pues sí, no es difícil para un ser humano imaginarse a un espíritu deambulando a nuestro alrededor. Y teniendo en cuenta que para los espíritus no existe el tiempo, pues estos tienen acceso a todo el universo.
  25. #16 pues hay que crearla
  26. #22

    Dios es la NSA ahora lo entiendo todo.
  27. #15 Hablar así de Carl Sagan es blasfemia :troll:

    Vaya manera de retorcer un argumento. Que en última instancia seamos polvo de estrellas, o sea el origen de los distintos tipos de átomos venga de la explosión de supernovas no quiere decir que luego sea capaz de describir los siguientes puntos del proceso para la formación de moléculas, organismos simples, y organismos superiores así como las reacciones necesarias para que esos cambios se den.
    Otra cosa es que nos haya hecho un alfarero, pero claro, nos quedamos en la frase sin hablar del resto del discurso.
  28. #15

    Tú de astronomía y física, como que andas flojo ¿no?
  29. #23 Cada vez te pareces más a @hellisan... :-O
  30. #5 Yo no, yo soy tan forever alone que ni tengo sombra xD
  31. He leído "la mítica Pilar Bardem"....
  32. #20 Pues te hace falta salir más o ver youtube
  33. #26 Es bastante probable que tarde o temprano Dios acabe siendo creado en el mundo físico por los hombres
    ( la última pregunta Isaac Asimov)
  34. #22 Por lo pronto, Google ya sabe todo lo que haces, dices y predice mucho de lo que piensas.
  35. Los habitantes de la zona decían Ben... ben y el dios vino. Puta ortografía.
  36. #31 Yo leí Penelope Cruz y entré a ver si había tetas.
  37. #27 Tú retuerces más la historia metiendo a un alfarero de por medio que si se encuentra conexión entre el barro y el polvo de estrellas.
  38. #28 No tanto como tú de argumentos.
  39. #7 Todos nos hemos hecho pajas en grupo con los colegas, más a la vera de un río. ¿qué tiene de extraordinario que lo hiciera el faraón también?
  40. #37 El que hace figuras de barro es un alfarero.
    Ahora bien, si quieres llamarlo de otra forma, a mi me da igual.
    Comparar lo que dice la Biblia con lo que dice la ciencia es de chiste.
  41. #4 Antón, Antón,
    Antón Pirulero,
    cada cual, cada cual
    que atienda a su juego,
    y el que no lo atienda,
    pagará una prenda.
  42. #21 Eso no tiene mucho sentido.

    Si hemos avanzado intelectualmente, no tiene sentido buscar relacion o similitud con conocimientos antiguos que basicamente eran superticiones derivadas del desconocimiento de lo que ahora ya sabemos el como y el porque.
    No tiene mucho sentido comparar ciencia con tradiciones puramente espirituales.
  43. #35 "y el dios vino"
    Ese era Baco, que junto a San Noe, son mis dos favoritos :troll:
  44. #34 No de mi, yo tengo bloqueadas las cookies :-) . Pero no puedo decir lo mismo de Microsoft, ya que sabe desde que IP me conecté a Ménéame y a que hora envié cada comentario, saber quien soy y cual es mi usuario en Menéame es automático con esa información.
  45. #40 Mi conexión entre las dos cosas se puede interpretar como una casualidad, lo de usar tú la palabra alfarero sí que es de chiste. Existen los escultores y los fabricantes de ladrillos y tejas, entre otros.
  46. #42 Cualquier parte de la historia de la humanidad es fundamental para el conocimiento. Las pinturas rupestres de las cuevas tal vez fueran supersticiones, y por supuesto lo era toda la cultura egipcia, pero no por ello dejan de ser importantes e interesantes. Hace más de 1000 años existían filósofos, y aunque hemos avanzado mucho intelectualmente, esos filósofos mantienen a día de hoy tal vez más importancia que nunca. "Cogito ergo sum", ¿cuantos años tiene esta cita?
  47. #7 despues de leer vuestros comentarios da un 'no se que' dar un meneo a la noticia.
  48. #45 Cuando aprendas la diferencia entre esculpir y moldear vuelves.
    PD. Alfarero no es nada despectivo.
    El que modela con barro es alfarero.
    Pero vamos, que como ya te he dicho me da igual como lo llames.
    Que una cultura primitiva, como no tiene otra explicación por ignorancia, explique la creación de la vida humana de la única manera que se pueden imaginar, es decir, modelando barro, que es como ellos hacían figuras, me lo compares con el método científico, sin ganas de trollear o de tocar los cojones.
  49. #48 Lo que voy a decir no demuestra que La Biblia sea cierta pero, no pretenderás que en libros que tienen miles de años, venga explicada la evolución de Darwin, la genética, el ADN, la teoría de la relatividad, las integrales y las derivadas, etc. Hace 1500 años todavía no se tenía un valor cercano a PI.
  50. #49 Pues eso. No se que hace la gente tomando como referencia un libro de una sociedad nómada ignorante de hace 2000 años.
    Es de traca.
  51. #50 Lo mismo se podría decir de los grandes filòsofos, y a día de hoy se estudian en las universidades.
  52. #51 En historia de la filosofía.
    Siempre es interesante ver como han evolucionado las cosas. En filosofía siempre se rebate y se pone en cuestión lo que ya se ha dicho. Ni se admite un dogma como cierto y a tomar por culo con todo lo demás.
    También se estudian los dinosaurios y ya no existen.
    Por otra parte, hay cosas simples que se inventaron hace tiempo y son ciertas, como el invento de la rueda.
    Pero también hay otras, entre ellas muchas "verdades" de la biblia, que no deberían tener más valor que el histórico o el etnográfico. No el de iluminados en el púlpito que si hubiesen nacido en Arabia Saudí estarían ahora recitando otro libro igual de anticuado.
  53. #52 No se trata de evolución cuando hablamos de filosofía, sino de bases del pensamiento que son aplicables a día de hoy, y que aparentemente serán aplicables siempre. "cogito ergo sum".

    Sobre los dinosaurios, exacto; y de los dinosaurios evolucionaron los mamíferos, entre ellos nosotros.

    El iluminado del púlpito sólo sólo se equivoca cuando obedece a intereses, y no se esfuerza por separar las verdades de la manipulación (algo que desgraciadamente sucede muy a menudo).
  54. #32 No me hacen falta ninguna de las dos, créeme.
  55. #53 Los dinosaurios no evolucionaron e mamíferos. Se extinguieron.
    El del púlpito se puede equivocar como todo el mundo, no solamente cuando obedece a intereses. No es infalible.
    Volviendo al origen del debate, la Biblia es un libro de su época, parcial y en gran parte erroneo, y algunas partes, poco más o menos, al estilo de la leyenda de Atón.
  56. #55 Los mamíferos tal vez no evolucionaran de los dinosaurios, pero como mínimo de los saurios.

    Efectivamente, todos nos equivocamos, pero lo más común es intentar manipular a los demás cuando se obedece a intereses.

    A mi no me parece que La Biblia sea en gran parte erróneo, pero claro, también es cierto que yo nunca consideré cierto que Adán y Eva fueran hechos de barro, y que ahora no me resulta complicado encontrar conexiones de lo que dice con las demostraciones científicas actuales.
  57. #39 ¿Has estudiado en colegio de curas?
    Es solo para fines estadísticos.
  58. #38

    No sabes la diferencia entre el barro y el polvo estelar ¿verdad? De hecho, el barro es también polvo de estrellas.
  59. #58 Efectivamente, el barro también es polvo de estrellas, y de ahí mi comentario #15.
  60. #57 No. Internado en Suiza, Alemania y luego UK. Con chicos de todas las nacionalidades. (Algunos de esos que salen por aquí príncipe de tal o cual país árabe super machote se han hecho pajas conmigo, por si quieres meterlo en tu estadística jeje).
  61. #60 Curioso. Lo del internado de momento es el nexo en común. Es que un comentario exacto al tuyo lo había oído antes de un tío que estuvo en un internado en Huesca. Me ha resultado curioso.
  62. #61 Yo a muchos otros que no han estado en internados... :-)
comentarios cerrados

menéame