Cultura y divulgación
66 meneos
1497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mitos que tienen los profesores sobre el cerebro están obstaculizando la enseñanza

"La transmisión de los mensajes erróneos sobre el cerebro a los educadores sólo puede conducir a malentendidos y confusiones acerca de conceptos tales como la plasticidad cerebral, que son comunes en las discusiones sobre política educativa". El informe destaca varias áreas donde los nuevos hallazgos de la neurociencia se están mal interpretando por la gente que trabaja en educación, incluyendo ideas relacionadas con el cerebro en atención con la inversión en educación temprana, el desarrollo del cerebro de los adolescentes...

| etiquetas: mitos , profesores , enseñanza , cerebro , dificultando
43 23 13 K 25
43 23 13 K 25
  1. Tienen que seguir investigando estos científicos. Yo bebía garrafas de agua y mi cerebro ha quedado en nada. “ya de mayor me pasé a la cebada "
  2. Y en la foto sale un pelirrojo. Pues os voy a decir una cosa que no es un mito, los pelirrojos dan mala suerte.
  3. Excelente. Es el único camino para mandar al basurero la ingente cantidad de basura pseudo-científica que hay en muchas "investigaciones" en esa ciencia experimental llamada pedagogía.

    Sí, es un comentario brutal pero a mí los pedagogos me recuerdan a los usuarios de aplicaciones informáticas con nivel bajo. Saben que hay una cosa que se llama ordenador y que le metes unos datos y salen otros pero que no tienen ni la más mínima idea de cómo son las tripas del ordenador. Por eso, a veces pretenden hacer cosas que son imposibles para la máquina que manejan.

    En este símil, los neurocientíficos son como ingenieros y montadores expertos que saben desmontar el aparato, que miran sus tripas por dentro y que como no conocen el modelo y la marca concretos tienen que hacer ingeniería inversa para ver cómo funcionan realmente.

    Obviamente, me fío más de un neurocientífico que de un pedagogo para saber cómo funciona la memoria, tanto a corto como a largo plazo, de una persona, o que sistemas o hábitos mentales son mejores para estudiar.
  4. ¿Alma caritativa que me explique de qué va el artículo?
  5. #5 Con gusto lo haría pero es que tampoco me he enterado de nada. Básicamente se trata de que muchos profesores se creen eso de que solo usamos un 10% del cerebro o sandeces similares, y que eso empeora su trabajo.
    Lo malo es que no explica en qué cambia el trabajo del profe de lengua que crea esas tonterías o no, ni en qué se diferencia una clase de un profe que las cree de la de otro que no las cree.
    Tampoco me queda claro en qué yerran las políticas educativas por culpa de la creencia de que beber poco reduce el tamaño del cerebro adolescente. A ver si aparece otro que nos lo explique a los dos :-P .
  6. #5 Pues un pedante que dice que por saber como funciona un poco el cerebro, pero sin haber visto un niño ni en pintura, pueden adoctrinar a los profesores de como dar clases. Habla de mitos no demostrados comunes entre los profesores.

    Vale que los profesores se basan en mitos. Pero esos mitos son realmente dañinos? o ¿los neurocientificos dan alguna pista como dar clases en el dia a dia?.

    Lo que le leído ha sido, HEY sois unos incompetentes nosotros somos la repanocha, dadnos becas para enseñaros los misterios del cerebro de un niño. No es que defienda a los pedagogos, dios me libre , pero el tono del articulo me pone a la defensiva.

    #6 Te adelantaste, un estudio para pedir más dinero al ministerio de educacion. el tipico ¿Es que nadie piensa en los niños?
  7. En caso de mi sobrino y el colegio de este lo que obstaculiza su enseñanza son los libros que utilizan, sobretodo el de matemáticas, dios mio que mierda de libros, y no hay padre que protesta, a mi me cuestan entender algunos problemas, y en serio no soy un genio pero tampoco soy "cortico", menuda chapuza de libros parecen echos por analfabetos, menudos enunciados más incorrectos y vagos que no saben exactamente lo que te pide y tienes que pasarte 10 minutos para hacerte una idea de lo que le estan pidiendo que haga y al final lo interpretas de una forma y le dices que es así.

    Eso yo mi sobrino ni zorra, y sus padres me pasan la bola a mi a ver si lo entiendo, pero no tienen cojones de ponerse con los padres a hablar del tema y protestar.

    Y claro al niño a ver como le explicas como hacer algo que es una interpretación tuya, vamos el anunciado tiene varias interpretaciones de como hacerlo y yo escojo la que posiblemente sea la más correcta, "de como hacerlo". ¿como coño le pones algo así a un niño de 8 años?
  8. He votado la noticia antes de leerla pero el artículo es demagogia pura.

    Como bien dice #6

    Lo malo es que no explica en qué cambia el trabajo del profe de lengua que crea esas tonterías o no, ni en qué se diferencia una clase de un profe que las cree de la de otro que no las cree.

    en claro contraste con el engañoso titular.
  9. #4 www.meneame.net/story/escuela-inclusiva-comunidades-aprendizaje/c02#c-
    Pues aquí esta pseudociencia tiene bastante predicamento
    #8 ¿La pedagogía debería ser una carrera?
  10. #11 No entiendo muy bien esa pregunta a que viene, pero lo que no debe ser es simplemente una chapuza. No todo se soluciona con una carrera o un titulo.

    Mi padre, su abuelo le enseño mejores matemáticas teniendo solo este EGB que en la escuela en los años que lleva, de hecho sospecho que hasta ahora lo único que sabe de matemáticas es lo que le enseño su abuelo.

    A ver si encuentro tiempo pillo un libro y hago una resumen con ejemplos de lo que hay y me encuentro por la semana en el libro de mi sobrino y lo cuelgo en alguna parte, no tengo blog ni nada pero algún sitio encontrare.
  11. #12 Te lo planteo de otra forma.
    ¿Tiene base científica la pedagogía?
  12. #13 Evidentemente, pero sigo sin saber a que viene.
  13. #4 osea que te fiarías más si los ladrillos de tu casa los ha puesto un arquitecto que un obrero.

    Cada profesión tiene su alcance, muchos ingenieros o científicos ponen la base para que técnicos las pongan en práctica y cada uno puede ser buenísimo en lo suyo y fatídico en lo del otro.
  14. #4 ¿Y cuál es el problema de la pedagogía?
  15. Los profesores son los que estan obstaculizando la enseñanza en muchos casos, ya que en vez de orientar la educación al alumno se orienta a la comodidad del profesor.
  16. El profesor debe trabajar en equipo con los padres del chaval. Si alguno de los componentes no tiene interés/inquietudes no hay nada que hacer.

    Licencia de paternidad ya.
  17. claro que sí, por eso todos somos medio idiotas, porque nos educaron hace 20 años con una imagen equivocada del cerebro
  18. Menudo churro de conclusiones, ya puestos a hacer generalizaciones yo podría decir "Los neurocientíficos no saben distinguir entre correlación y casualidad"

    Demuestra que hay profesores que creen esos mitos, pero no que creer esos mitos afecten a como enseñan al alumnado.

    Como mucho esta bien para llamar la atención que no hay mucha comunicación entre los divulgadores de las neurociencias y el profesorado.
  19. ¿Mitos? Eso es ignorancia y desconocimiento, lo que en una conversación de bar entre adolescentes está de put... madr..., pero entre gente con estudios universitarios y que, encima, se dedican a la educación....asusta sobre el nivel del personal docente de varios países, concretamente Reino Unido, Holanda, Turquía, Grecia y China.

    Luego decimos de quienes defienden el creacionismo, pero en el fondo es el mismo tipo de ignoracia científica.
  20. #16 Que no saben realmente lo que ocurre en la mente humana durante el aprendizaje y encima se atreven a decirte exactamente cuál es la metodología más apropiada para ese aprendizaje, simplemente dando palos de ciego a ver si aciertan. ¿Te parece poco?
  21. #4 no importa el nivel que tengas como usuario. Un usuario no tiene porque saber como funciona un ordenador para hacer bien su trabajo. De la misma forma un pedagogo no tiene porque saber como funciona el cerebro en profundidad. Los neurocientificos estudian el cerebro y realizan una explicación mas sencilla sobre como trabajar con él. Esto lo aprenden los pedagogos y realizan sus métodos. La clave, al igual que en todas las profesiones, está en saber reciclarse. Si aprendes que algo funciona de tal manera y en el futuro es cambia tu obligación como profesional debería ser aprender esa nueva forma de funcionar. Si no lo haces simplemente eres un mal profesional.

    #18 yo creo que las inquietudes y la curiosidad viene dada mas por tu forma de ser que por educación. La curiosidad no se puede enseñar, viene de serie. Lo que si debería hacerse es que si el niño sale curioso los padres deberían premiar y potenciar esta cualidad.
  22. #15 No, en absoluto, me fiaría más, de aquí a Pekín, si los ha puesto un obrero.

    El problema es que el obrero me empiece a decir que puede poner los ladrillos de la forma y cantidad que le dice su "experiencia de muchos años" y tantos cómo el quiera sin hacer un estudio de cargas en condiciones del edificio, porque se estaría metiendo en un campo que desconoce en profundidad e igual se le cae el edificio.
  23. El artículo es pobre, no cuenta una mierda. Irrelevante.
  24. #26 Claro, claro, pero lo que está quedando en evidencia es que no han hecho demasiado bien su trabajo.

    No puedes tener a un niño hasta los 7 años con el copia y pega o con el pinta y colorea sin saber si quiera leer porque lo haces un auténtico gilipollas y esas redes sinápticas, que se debieron de tejer a una edad lo suficientemente temprana, o no lo están o no tienen consistencia, simplemente porque el niño se lo pasa mucho mejor tocándose los cojones o saltando y brincando como un poseso.
  25. Ha tardado alguien en salir a defender a los profesores sin decir nada salvo que el del articulo es un inutil. Y todos detras aplaudiendo.
  26. Las películas como Lucy, tampoco ayudan mucho.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame