Cultura y divulgación
174 meneos
9595 clics
Monte Thor, la caída vertical más grande del mundo

Monte Thor, la caída vertical más grande del mundo  

El Monte Thor es una montaña situada en el Parque Nacional Auyuittuq (que en inuit significa la tierra que nunca se derrite) en la Isla de Baffin, Canadá, que forma parte de la Cordillera Ártica. Su altitud no es especialmente destacada, ya que se alza a unos escuetos 1.675 metros de altura. Pero tiene una característica que la hace única en el mundo: es la montaña de la Tierra con la mayor caída vertical. Esta pared o caída vertical tiene una altura de 1.250 metros, y no solo eso sino que además su ángulo promedio es de 105 grados.

| etiquetas: monte thor , vertical , baffin , canadá , auyuittuq
83 91 2 K 544
83 91 2 K 544
  1. más información en la wikipedia en.wikipedia.org/wiki/Mount_Thor
  2. Mal sitio para asomarte y que se te caigan las gafas.
  3. #2 Pero para escupir es cojonudo
  4. El año pasado una chica se intentó suicidar tirándose ahí, y la caída fue tan larga que le dio tiempo de reflexionar y cambiar de idea. Finalmente murió de hambre porque no tuvo la precaución de llevarse un bocadillo.
  5. Mmm... ahora estoy en duda a dónde ir este verano, a las playas nudistas de Arabia o a pasear por las cimas de este parque natural.
  6. #5 yo creo que las playas nudistas de Arabia pueden ser más peligrosas
  7. #4 - ¿Te has hecho daño?
    - Todavía noooooooooo.....

    xD
  8. #5 #6 Si no te pones bien de cremita, si. :-D
  9. #4 #7 La diferencia de escalar en Picos de Europa o en Egino era la siguiente:

    En Egino:

    Plof.... ayyyyyyy!!!!!!

    En Picos de Europa

    Ayyyyyyyy... plof!!!

    Aplicable a esta pared
  10. #5 prueba a hacer surf en tsunamis.
  11. Para quien 1250m les parezcan pocos, están invitados a los acantilados de Verona, de entre 5 y 10 kilómetros de altura.
    Aviso, quedan un poco lejos...
    es.m.wikipedia.org/wiki/Verona_Rupes
  12. Y a mí el Roque Faneque me parecía una burrada...
  13. Entiendo que estamos hablando de caída vertical (es decir >= 90º) porque de no ser así esa pared se quedaría en un juego de niños comparada a la Rupal Face del Nanga Parbat. 4000 metros de pared, en la que el alpinista Reinhold Messner hizo historia en los 70 y en la que perdió a su hermano: en.wikipedia.org/wiki/Günther_Messner#Death_on_Nanga_Parbat

    Me hace gracia la parte del artículo en la que dice, así en negrita como una hazaña histórica, que se bajó en rápel por primera vez en 2006 y luego de refilón dice que se escaló en free solo en 1998 :-D :-D
  14. En Perú también hay unos desfiladeros impresionantes, aunque no sean de caída vertical.

    es.wikipedia.org/wiki/Cañón_de_Cotahuasi
  15. #11

    Eso es en Bilbao

    ¿cierto?
  16. En Gran Canaria el roque Faneque cae 1008 metros en vertical hacia el mar.

    Teniendo en cuenta las proporciones relativas a la isla es verdaderamente impresionante.
comentarios cerrados

menéame