Cultura y divulgación
5 meneos
97 clics

El motivo por el que las mujeres han sido acusadas de "brujería" a lo largo de toda la historia

Desde la caza de brujas medieval en Europa hasta los "hechiceros" contemporáneos en Tanzania, la creencia en la brujería ha existido en todas las sociedades humanas a lo largo de la historia. A los antropólogos siempre les ha fascinado este fenómeno, pero les ha costado estudiarlo con métodos cuantitativos. En todo el mundo existen diferentes concepciones para la brujería y comparten muchas características comunes. Por ejemplo, las mujeres de mediana edad son las víctimas más comunes y son frecuentes los casos de acusación de envenenamiento.

| etiquetas: brujería , historia , acusaciones , mujeres , brujas
  1. 3,2,1.. ¡Ganso!
  2. Alguien sabe la diferencia entre hechicera y bruja?
  3. #2 MI suegra :troll:
  4. ¿Por que el divorcio estaba prohibido?
  5. #2 Hechicera tiene mas glamour y que las brujas se supone que practicaban la magia negra (amos me lo monto con satan) mientras que las hechiceras no tienen por que
  6. Porque las mujeres, o al menos algunas, tienen el poder de levantar cosas sin tocarlas.
  7. #5 Creo que tienes razón , la clave está en el pacto con Satán, el pacto implicaba automáticamente la consumación de una herejía y eso llevaba a la muerte más que los supuestos daños que le imputaran a la señora o señorita bruja.

    #3 Totalmente cierto y confirma la paradoja de la mujer. Por qué las mujeres como madre es lo mejor de lo mejor y como suegras son lo peor de lo peor?
    P.S. Si la hipótesis que planteo no pasa los filtros de las hipótesis respetuosas con el genero femenino la retiro. Por favor, si hay alguna feminazi por aquí que nos lo aclare
  8. #6 Y algunas de encogerlas hasta hacerlas desaparecer :troll:
  9. Por machismo.
  10. #9 Es una parte importante sobre la que el artículo pasa un poco de puntillas, en muy buena parte de las sociedades que había históricamente (al menos por Europa), la mujer tenía un papel importante, pero luego llegó el cristianismo, donde los que mandaban (y mandan aún), son todos hombres, y claro, aprovechaban cualquier asomo de independencia o lucha por sus derechos como un signo de herejía, para así conseguir que se ejecutara a cualquier mujer que, según ellos, "sobresalía por donde no debía"
  11. #9 Seguro. Y eso que no existía la tele para ver "Friends"
  12. #11 Leer no hace daño, por lo general.
  13. #10 Una buena historia ... pena que la mayor parte de los ajusticiamientos fueran de hombres y no de mujeres ... rompe un poco el argumento.

    Seria interesante que dieras algunas referencias sobre esa "buena parte" de sociedades historicas Europeas donde la mujer tenia un papel importante que desaparece con el Cristianismo ... y pq asumes que es debido al Cristianismo y no a la romanizacion, por ejemplo.

    Pq, si no estoy equivocado, en los documentos que tenemos de las culturas antiguas de Roma y Grecia no existan referencias a una presencia significativa de mujeres en posiciones importantes (senado, gobierno, ...). Lo mismo diria de Fenicios y Cartagineses. De que antiguas sociedades Europeas estas hablando? ... pq hasta el s. IV Roma no abrazo el Cristianismo y aun en ese tiempo una gran parte de la poblacion contianuaba siendo politeista, mucho mas en las regiones fuera de Italia ... y como la mayor parte de Europa occidental era parte de Roma ya durante el s. I. creo que dificilmente se puede achacar esto al Cristianismo.

    La pregunta que queda es si realmente en las sociedades "mas historicas aun" la mujer si que tenia un papel mucho mas destacado que desaparecio con la romanizacion. Aqui ya hablamos de las sociedades tribales existentes en la Europa prerromanica ... Astures, Iberos, Lusitanos ... desconozco si existen fuentes que permitan afirmar que la mujer tenia un papel destacado en estas sociedades pero entiendo que eres tu quien debe aportar estas fuentes. A mi me encantara leerlas!
  14. #16 A la iglesia le acabó sobrando todo lo que desafiase su poder, y eso incluía actitudes también, por eso no sólo caían mujeres, cualquiera que tuviese una actitud que "no les gustase", era carne de hoguera :-P cualquiera que hiciese o dijese algo que pudiese ir contra las escrituras, tenía un problema. Y si una persona "asomaba mucho la cabeza", pues tenía "premio" pero era más por poder que por otra cosa :-S
    Les importaba más machacar todo lo que no estuviese en sus escrituras, para que nadie les desafiase, que el sexo del que lo hacía :-S
    Lo que digo es que, por motivos históricos, había sitios y roles en las que a las mujeres no había quién las tosiera antes del cristianismo (curanderas, herboristas, me quiere sonar que en algunas partes se confiaba en ellas para "juzgar", etc., por ejemplo) y que, como no eso en las escrituras no estaba o estaba mal visto, se les echaron encima :-S
comentarios cerrados

menéame