Cultura y divulgación
18 meneos
209 clics

Mucho más que dos ruedas

“¿Tiene algún sentido, desde el punto de vista de la eficiencia energética, mover 70 kilos de peso con una máquina que pesa una tonelada y que se traslada de media tres kilómetros (la distancia habitual que se recorre al ir a trabajar en coche en Madrid con el peso del ocupante y el vehículo)?”

| etiquetas: bicicleta , ecosocialismo
15 3 3 K 111
15 3 3 K 111
  1. ¿que la distancia habitual son 3km? venga ya...
  2. #2 Caminar 3 km es media hora, así que sí, es posiblemente la distancia habitual.
  3. #4 las fresas son rojas y no por eso demuestran que sea la distancia habitual.
    Para 3km también puedes quitar de en medio las bicis, también sobran, también molestan.
  4. #4 como si son 8... En Madrid esa distancia es media ciudad y muchos en coche no cruzan media ciudad en coche ni hartos de vino. Por cierto a mi esa distancia me llevaba 25 min, 10 menos que en metro y en subida. Suficiente para quitarme el sudor en verano. ¿Has probado a hacer eso alguna vez? No verdad??
  5. #5 hago 55km de puerta de casa al trabajo, y habitualmente vuelvo en bici, voy en cercanías, pero es más fácil ser un impertinente, verdad?

    El que se desplaza 30 minutos no necesita bici, ir andando es más socialista y sostenible.
  6. #6 No he visto que fueses tu el más educado del foro precisamente... Muy bien por tu kilometraje, ahora bien, no entiendo tus críticas. La distancia media está más que estudiada desde que yo estaba en la uni y van ya 14 años. No quiere decir que todos hagan esa distancia, como no todos hacemos los 55 que haces tu... Pero desde luego yo mis 30 min en bici son entretenidos, andando se.me antojan una pesadilla.
  7. Yo voy en bici de primavera a verano, las otras estaciones alterno, bici, bus y si no queda más remedio coche.
comentarios cerrados

menéame