Cultura y divulgación
196 meneos
920 clics
Muere Roger Corman, pionero del cine independiente y rey del cine B

Muere Roger Corman, pionero del cine independiente y rey del cine B  

Roger Corman, el legendario productor y director independiente de Hollywood cuya larga serie de éxitos de taquilla de bajo presupuesto como El ataque de los monstruos cangrejo, La pequeña tienda de los horrores y Ángel salvaje le valieron la fama como El Rey. de B”, murió.

| etiquetas: roger corman , la pequeña tienda de los horrores , los 4 fantásticos
120 76 1 K 337
120 76 1 K 337
  1. #2 Lo de Wood era serie Z, y aunque se considera pionero solo empezó a ser relevante por convertirse en el "punching bag" facilón y arbitrario de varios críticos de renombre. Hay mucho cine de serie Z "tan malo que es bueno" más allá de Ed Wood.

    Por otro lado, la serie B está llena de verdaderas ideas brillantes que por un poco más de presupuesto no llegaron a la cultura de masas. Como es el caso de Corman.
  2. Nooo! Joder :-(


    El ciclo Corman/Poe , el exploitation de moteros, La Carrera de la Muerte del año 2000, tantas y tantas pelis de los '80 de videoclub...

    en.wikipedia.org/wiki/Roger_Corman_filmography
  3. #10 A mí de él me gustan muchas (producidas o dirigidas) y les tengo un especial apego porque fueron parte de mi niñez cuando las echaban en la 2.
  4. #8 A mi me gusta mucho "El cuervo", una autoparodia de las películas de terror que el mismo Corman dirigía.
  5. DEP. Buen legado.
  6. #1 Simepre recordaré lo que me impresión de pequeño "El hombre con rayos X en los ojos" que echaron en La Clave.

    También me encanta "La pequeña tienda de los horrores"
  7. Buen momento para mencionar esta pequeña joya por descubrir:

    El intruso (1962)
    m.filmaffinity.com/es/film321894.html
  8. Mejor cazatalentos que director, pero es imposible comprender el cine americano de los 60 p'arriba sin su figura.
  9. Me sale la portada.
  10. #11 Yo también las veía en la 2.
  11. #15 Lo mismo Sr. Thor.
    En la Clave echaban pelis inolvidable.
    Esa que comentas en especial, me altero los sentidos y así siguen.
  12. #14 Asylum no es serie B, es serie Z.
  13. #19 yo solo veo un par de minutos , pero creo que algunas no son tan malas
  14. #18 ni Jack Nicholson, Scorssese, Coppola, etc el tipo ha estado detrás de los primeros trabajos de muchísimos nombres míticos.
  15. #27 Sorprendentemente hay una serie de ellas. Es que hasta me da miedo buscar el trailer xD xD


    #24 Yo me las bajé en su día. Quizás de mis favoritas sean La Tumba de Ligeia y La Máscara de la Muerte Roja. El Terror, aunque no propiamente Corman/Poe se suele incluir en esa serie y está muy bien, con un Jack Nicholson desconocido.
  16. #6 yo lo veo bien en Cinemania. Te la cambio? Ni caso que es 20 minutos xD :ffu:
  17. Un día triste DEP :-(

    Si no fuera por él, James Cameron no habría empezado su carrera cinematográfica.
    Los 7 magníficos del espacio fue la primera película donde colaboró Cameron como asistente de efectos especiales y arte.
    Ahí conoció la que sería su segunda mujer, la productora Gale Anne Hurd que también trabajaba con Corman,
    produjeron la mismísima Terminator y ALIENS
  18. Cagon dios! Que la tierra le sea leve, cuantos buenos momentos gracias a su obra.
    Gas-s-s-s pa todo el mundo! El planeta lo necesita
    www.youtube.com/watch?v=01VgCeTuyv0
  19. #4 Ciclo Corman / Poe, emitido íntegramente en Televisión Española, a mediados de los años 80, creo recordar que por las tardes en La 2... bueno, en aquel entonces la UHF!!! Un grande, en muchos sentidos.
  20. #12 Acabo de escribir más arriba que yo también!
  21. #20 Por eso es fácil verle como secundario, o casi figurante, en algunas grandes pelis de sus "discípulos". Creo que era un senador en el juicio de "El padrino 2", y uno de los jefes del FBI en "El silencio de los corderos" (Jonathan Demme, otro de los suyos), y... ¿no salía también en "Boogie Nights"?
  22. En realidad será más bien recordado como cantera de futuros talentos que como cineasta, ya que sus trabajos (salvo algunas excepciones, comentadas ya en el hilo) eran ciertamente mediocres, fruto de hacerlos al mogollón, con poco dinero y muchos juniors. Y es que para muchos noveles, la oportunidad de hacer una película en pocas semanas y con un puñado de dólares, desde el bosquejo original del guion hasta su proyección en salas, y encima cobrando, fue el mejor "máster de cine" posible.

    Como diría Joe Dante, uno de sus famosos discípulos, "trabajar para Corman tenía la ventaja de poder equivocarse sin consecuencias, sus películas eran tan malas, que en cuanto salía algo medio decente, tu nombre empezaba a sonar en los grandes estudios".

    En Hollywood lo sabían y mantenían una relación de amor-odio con él, le ponían muchas pegas para distribuir sus trabajos más allá de autocines o salas de barrio, pero siempre andaban al acecho de talento fresco y joven que saliera de sus estudios.

    Por lo demás, los muy interesados pueden leer su fascinante autobiografía, How I Made a Hundred Movies in Hollywood and Never Lost a Dime
  23. Yo pensaba que el rey del cine B era Ed Wood
  24. #2 No. Revisa lo que esla serie B.
  25. DEP, maestro y padre del cine con el que he crecido y tanto disfruto. Su legado es nuestro tesoro. 
  26. #15 Tremendo trauma de pequeño, mecagon la madre del programador de TV de ese día!!!
  27. Ahora seria the asylum
  28. #4 Acabo que descubrir que hay un DEATH RACE 2050 que parece seguir ese espíritu, me la apunto para ver.
  29. #28 La serie no me convence (no se puede alargar el chiste tanto), pero esta del 2050 me ha picado la curiosidad.
comentarios cerrados

menéame