Cultura y divulgación
223 meneos
8136 clics
La mujer que no veía el movimiento

La mujer que no veía el movimiento

En 1978, una mujer sufrió un caso de envenenamiento por monóxido de carbono que, si bien logró sobrevivir, su cerebro sufrió lesiones irreversibles que tuvieron efectos insólitos en sus sistema visual. Concretamente, la lesión se concretaba en las regiones que participan en la representación del movimiento. El resto de su sistema visual funciona bien, de modo que todo era normal para ella menos el movimiento.

| etiquetas: eagleman , movimiento , 1978 , mujer , zihl
109 114 1 K 425
109 114 1 K 425
  1. Es algo así como lo que le pasa al T-Rex, pero sin ser exactamente eso, y sin ser un T-Rex, me se entiende? Vamos parecido a un T-Rex, pero sólo un poco, como raro, ¿no?
  2. #2 si que es raro, si .....
  3. Todo el tiempo haciendo "buffering".
    Ahora en serio: esto nos enseña que incluso de las enfermedades raras podemos aprender como funcionan los órganos del cuerpo y los sistemas que los regulan/controlan.
  4. Si os interesan este tipo de cosas "chungas" del cerebro y los sentidos no dejéis de leer a Oliver Sacks, un neurólogo que ha escrito varios libros sobre temas similares.
  5. Desde aqui recomiendo el libro de Oliver Sacks (el neurologo real de la pelicula Despertares) "El hombre que confundio a su mujer con un sombrero". Es una coleccion de casos clinicos parecidos, como el de la mujer que perdio la propiocepcion.

    mimosa.pntic.mec.es/~sferna18/EJERCICIOS/2013-14/Sacks_Oliver-El_Hombr
  6. #6 Venía a comentar eso mismo. Buen aporte.

    cc/ #5
  7. #5 #6 #7 recuerdo un capítulo de House comentando uno de los casos de " El hombre..." el de la mujer que por infección por tripanosoma (sífilis), iba como una moto todo el día ;D
  8. #2 lo he sufrido en silencio algo similar.. cuando tenia el Pentium II ...

    esto se puede especular que el celebro para procesar la imagen tiene una amplia zona, imagínate en 1990's los ordenadores no son muy potentes, pero si puedes disponer todo el hardware que deseas, para procesar imagen podrías poner varios en parlero, el primero procesa el primer frame, el siguiente el segundo ordenador así hasta N ordenadores y vuelta a empezar..

    imagínate que tienes 150 ordenadores en un sistema de 30 frames por segundo y se te avería todos menos uno, verías el vídeo a 1 frame cada 5 segundo, similar al colega que te invita a la casa a que veas las vacaciones en diapositivas.
  9. Joder, que putadon tiene que ser eso. Practicamente no puedes salir a la calle, porque como bien señala en el articulo, es que no puedes calcular el movimiento de los coches o de otros peligros.

    Ya de conducir ni hablamos, claro.
  10. Eso me recuerda a un caso
    m.youtube.com/watch?v=9zCDYi1wh6Q
  11. Pues a mi esto me ha recordado a esta escena de los simpsons: www.youtube.com/watch?v=Yh66zbKv9BM
  12. Efecto Matrix pero sin control, cuando ves la bala ya la tienes encima.
    Muy curioso el cerebro. Una amiga, hace años, tuvo un accidente y perdió la memoria. Lo gracioso fue que de pronto hablaba con afecto con otro amigo al que no podía ver ni en pintura. La situación era curiosa. Hasta entonces las reuniones terminaban en bronca.


    #11 Ostias, esta jugando a reloj, reloj la una y la dos. Si te pillan moviéndote tienes que empezar de nuevo. Me has alegrado la mañana.
  13. Lo recuerdo del capítulo de House "El hijo del tío en coma" (3x07)
    en.wikipedia.org/wiki/Akinetopsia
  14. Esto me ha recordado a una noticia que he visto de mujeres que reciben tratamiento contra el cancer (creo que era de mama) y la quimioterapia que les dan parece que se filtra al cerebro (supongo que a través de esto es.www.wikipedia.org/wiki/Barrera_hematoencefálica ) y provoca un deterioro cognitivo (se olvidan de muchas cosas, quedarse en blanco en situaciones, ...). Después parece que recibían algún entrenamiento especial para contrarrestar el efecto.
  15. #5 #6 también podéis conversar con cualquier persona que tenga experiencia en drogas :troll:

    Si encontráis una rave, ya sabéis
  16. Es como vivir en un capítulo de South Park
  17. Además del libro del Dr. Sacks, en otro libro (pero este de ficción) en el que tratan el tema extensivamente es en Visión Ciega de Peter Watts, un novelón hard-cifi sobre un primer contacto, vampiros, la consciencia como una tara evolutiva, etc. etc. etc.
  18. #6 Es una pasada el libro. Yo lo compré pensando que era cómico, pero de cómico no tiene nada. Se lo recomiendo a todo el mundo.
  19. Hay un truco para verter agua en un vaso (si no ves bien). Consiste en meter ligeramente un dedo en el vaso y echar el líquido poco a poco. Cuando el dedo se moja, dejas de echar líquido y así evitas que se derrame.

    Para el café no es muy útil porque te quemas, pero en general funciona muy bien.
  20. Y que hay del oído? Si no le fallaba podía escuchar como el café fluía hacia el vaso y por lo tanto intuir si se desborda.

    Debe ser muy raro ver una imagen estática mientras escuchas y que todo esté sincronizado en la siguiente escena.
  21. #21 Yo lo hago cuando lleno un vaso de agua y no quiero encender la luz de la cocina. Ahora, si es para terceros no vale, claro xD
  22. #23 Mientras los terceros no te vean. :-P

    Yo también lo hago si me levanto a beber de noche.
  23. Joder, vaya artículo tan mal redactado... Sinceramente, espero que quien lo haya escrito no tenga el español como idioma materno.
  24. #4 Pues si, espero que los demás tengan muchas enfermedades para que cuando me toque a mi todo vaya como la seda con una pastillita o una tirita.
  25. Joder, si ya jugar al Counter Strike con lag es un horror no me quiero ni imaginar lo que sería salir a la calle y seguir teniendo lag.
  26. Esto es lo que le pasa a Rajoy. Primero ve un logo violeta de un partido nuevo, luego ve como una especie de foto fija de un señor con coleta, y finalmente se da cuenta que le han pasado por la izquierda.
comentarios cerrados

menéame