Cultura y divulgación
249 meneos
7676 clics
La mujer en la sociedad vikinga

La mujer en la sociedad vikinga  

Las famosas expediciones vikingas eran realizadas por los varones, las mujeres se quedaban en las poblaciones cuidando de la familia, de las granjas y protegiendo los territorios. Los hombres valoraban a las mujeres por esto, porque una mala gestión de la granja podría llevar a la economía familiar al desastre y a la hambruna. Existieron casos de mujeres que no se quedaron en casa y combatieron junto a los hombres, pero no era la norma general. Una de estas excepciones fue Lagertha (protagonizada en la serie Vikings por Katheryn Winnick).

| etiquetas: lagertha , vikinga , mujer , sociedad , rol , divorcio , matrimonio
111 138 5 K 391
111 138 5 K 391
Comentarios destacados:                      
#2 Una vez dentro del matrimonio, lo que más puede sorprender teniendo en cuenta la época, es que en el mundo vikingo existía el divorcio… tanto el hombre como la mujer podían divorciarse alegando sus motivos ante testigos. Si era el hombre el que solicitaba el divorcio alegando, por ejemplo, infertilidad o mala gestión de la granja, recuperaba el precio pagado por la vikinga y se quedaba con la dote aportada por ésta, a la que no le quedaba más remedio que volver a la casa familiar con una mano delante y otra detrás; si por el contrario era la mujer la que lo solicitaba, recuperaba la dote y si la culpa el divorcio era imputable al vikingo (impotencia, malos tratos…) podía pedir la parte aportada por él.
  1. En el hábitat, que diría Ana Rosa :shit:
  2. Una vez dentro del matrimonio, lo que más puede sorprender teniendo en cuenta la época, es que en el mundo vikingo existía el divorcio… tanto el hombre como la mujer podían divorciarse alegando sus motivos ante testigos. Si era el hombre el que solicitaba el divorcio alegando, por ejemplo, infertilidad o mala gestión de la granja, recuperaba el precio pagado por la vikinga y se quedaba con la dote aportada por ésta, a la que no le quedaba más remedio que volver a la casa familiar con una mano delante y otra detrás; si por el contrario era la mujer la que lo solicitaba, recuperaba la dote y si la culpa el divorcio era imputable al vikingo (impotencia, malos tratos…) podía pedir la parte aportada por él.
  3. MELAFO!
  4. Hay vikingos hay meneo. Saludos a todos los Presmanes de Marina de Cudeyo.
  5. Venga os traigo a Lagertha como mas os gustaría verla ...  media
  6. Ha hablado por encima de la serie Vikings. ¿La habéis visto? ¿Os parece buena serie?
  7. #9 se ve que el tema es interesante :-D
  8. #8 Si, es bastante buena. Además, por una vez, salvando licencias es bastante fiel históricamente.
  9. #8 La prefiero mil veces a Juego de Tal.
    Está muy bien en cuanto a mostrarles como personas/cultura y además las tramas evolucionan mucho.
  10. #8 Muy recomendable. Un poco bestia a veces pero parece que muestra bastante bien como era la vida de los vikingos. Comenzó produciéndola el canal Historia. Y luego pues, sale Lagertha, que también es un aliciente importante. :-)
  11. Hoy en día ya no hay vikingas. O cada vez menos... :-(
  12. #8 Vikhipsters dices? Si, es buena.
  13. #13 Bestia pero sin necesidad de caer en el gore sensacionalista o en las tetas del destape del cine español.
  14. #8 Muy buena.
  15. #16 ¿El gore sensacionalista no tiene nacionalidad?
  16. #8 de las mejores de los ultimos años junto con Mr robot, de las pocas que me he tragado varios capitulos seguidos desde SG-1. Al final es una serie semi historica y te remueve internamente porque al final alucinas como vivia la gente hace solo 800 años en Europa , y te das cuenta lo que tuvieron que sufrir nuestros antepasados para obtener lo que tenemos hoy en día. Ves vikings por su dureza y realismo y luego ves juego de tronos que al final es todo fantasia y te Juego de Tronos te parece una autentica mierda la verdad.
  17. #8 Me gusta más que GoT.
  18. #11 fiel? pero que dices? si es una fantasmada tras otra, esta serie se inspira en hechos y personajes historicos pero ni siquiera todos los protas de la serie vivieron en el mismo periodo y por supuesto la mayoria de lo que hacen en la serie son inventadas de los guionistas.
  19. #18 Nop. Lo gracioso es que países en teoría mas desarrollados estén viviendo ahora el destape español de los 70.
  20. #7 Dudo que Lagertha tuviera cuerpo de top model, una espada de la época exige estar bastante mazas para manejarla en condiciones. En ese sentido el personaje de Brienne en Juego de Tronos lo borda, es 100% creíble.
  21. #14 ¿Como que no? Aunque se han adaptado...;)

    www.youtube.com/watch?v=u0IofkJW9f0
  22. #24 Si bueno, ahora los vikingos son ibrahimoviks o similares.
  23. #8 bastante buena. También recomendaría "The last kingdom", del mismo palo pero más en la perspectiva de los ingleses.
  24. #16 que va, no hay apenas gore, los del pp mentis por deporte?  media
  25. #27 ¿Los del PP? Viendo que lanzas esa afirmación o pregunta, me temo que no sabes lo que es el gore :-) Pero no me sorprende jejeje.
  26. Me gustan mucho todos estos envíosrelacionados con la sociedad nórdica, así se va borrando esa imagen falsa de salvajes y porfanadores cuando en realidad eran mucho más civilizados de lo que se piensa, e iba a poner una opinión, pero mejor me la guardo que por aquí hay que traer hasta powerpoint para que no te tachen de cuñado
  27. #23 No hace falta estar mazas, si la espada está bien equilibrada lo que necesitas es resistencia para aguantar lo que dure el combate, pero no necesitas estar cachas, de hecho estar muy cachas no te hace ser muy ágil.
  28. #11 #12 #13 #15 #17 #19 #20 #26 Muchas gracias por vuestros comentarios :-)

    #12 #19 #20 ¿Por qué esa imperiosa necesidad de compararla con Juego de Tronos y, de paso, descalificar a Juego de Tronos? Son series distintas, GoT es fantasía (zombies de hielo, dragones, otros zombies de piedra) y Vikings se acerca más a lo que es la historia y, desde luego, menos fantasía (si no me equivoco). Suena casi a "Juego de Tronos es demasiado mainstream para mí". Aún así gracias por los comentarios.
  29. #31 que no, GoT es fantasia epica, vikings es fantasia historica, no os creais que eso que cuentan es historia porque no es asi, no ocurrio asi, son licencias artitisticas que se toman los guionistas para apartir de cuatro datos historicos que nos han llegado inventarse una trama para la tv.
    Si quereis leer historia de los vikingos coged un libro.
  30. Bienaventurados los vikingos porque ellos tienen los cuernos postizos
  31. #33 Ehm... si, confirma mi anterior comentario.
  32. #31 Porque hay bastantes similitudes y algunas personas la califican como un GoT venido a menos.
    Me leí los libros, y básicamente por eso la serie no me interesa mucho. Aparte de que Vikings desde el principio tiene sus combates y bien hechos.
  33. Enamorado de Lagertha. :-)
  34. Una pena cómo trataban a los esclavos: El cruel tratamiento de los esclavos está ampliamente documentado en registros arqueológicos e históricos. En la Isla de Man, en el Mar de Irlanda, hallaron la tumba de un vikingo acaudalado y en el interior, mezclados entre las cenizas de animales incinerados, los restos de una joven asesinada de un terrible golpe en la cabeza. Otros ejemplos parecidos pueden encontrarse en todo el norte de Europa.
    A todas luces, la vida de los esclavos era muy dura. Un poema del siglo XIV –es posible que el original date de fines de la era vikinga- nos brinda una idea de cómo percibían los vikingos a sus esclavos; incluso sus nombres lo revelan: Bastardo, Holgazán, Enano, Apestoso y Patán.
    Ahmad Ibn Fadlan, jurista y diplomático árabe de Bagdad que topó con los escandinavos en sus viajes, escribió que los vikingos trataban a sus propiedades femeninas como esclavas sexuales. Si un esclavo moría, añadió, “lo abandonaban como comida para los perros y las aves”.
    (Fuente: arqueologia-paleoramaenred.blogspot.com.es/2015/12/el-esclavismo-en-la)
  35. #16 Yo actualizaría un poco tu frase:

    "en las tetas del destape del cine español. de las series americanas de HBO"
  36. #39 Puro destape español. De ahí lo que digo en el siguiente comentario.
  37. #29 Con Power Point eres aún mas cuñado.
  38. #23 Estamos hablando de espadas de vikingos y el año catapum, alta edad media. Llevar una espada no era un combate láser o de esgrima, ni siquiera portar una espada de 2m y 10kg de peso.

    Su apariencia no tendremos mucha idea nunca, pero que vamos a lo mejor nos la fo xD
  39. #31 Mucha gente las compara y han repetido mucho que "vikings es juego de tronos pero en cutre" como si eso fuese una crítica seria.

    Son series diferentes, aprecio mucho la estética de Juego de Tal y parte de sus tramas pero considero que se está sobreestimando su politiqueo e intrigas.
  40. #42 ¿Espadas de 10 kilos? Una espada normal pesa entre un kilo y kilo y medio.
    Un mandoble tocho pesa como muchísimo 4 kilos y eso ya es excepcional.
  41. Ya estamos metiendo la economía por medio,tener techo,comida y fuego era lo que necesitaban,la economía es una invención de los ricos.
  42. El otro día emitieron un documental sobre las mujeres samurai o soldado japonesas. Eran un 30% en los ejercitos samurais. Y claro aunque fuesen grandes guerreras tenian que mantenerse al margen, no pedir su merito y no llamar mucho la atención, para no dañar el ego de algún hombre.

    Las reinas guerreras samurais
    www.rtve.es/alacarta/videos/documenta2/documenta2-reinas-guerreras-sam
    m.youtube.com/watch?v=2jNI5h1l92U
    www.google.es/search?q=Las+reinas+guerreras+samurais

    Cuando lo veia, pensé en el valor cultural que se ha dado en la historia a la sumisión de la mujer al hombre (debe ir mas alla de cultura y tener un origen antropológico y biológico www.meneame.net/c/18849640 )
    Y nos lleva hasta "50 sombras de grey" en la actualidad. Aparte de la belleza, ¿Se elige la sumisión como un indicador a la hora de preferir una pareja femenina en el mundo heterosexual, desde el punto de vista de la ciencia del sexo ?(habia unos documentales del tema www.meneame.net/c/14138861 )  media
  43. #32 Y hay una cadena de tiendas de decoración homónima. Bastante pija.
  44. #44 cada uno lleva la espada que quiere!!  media
  45. #49 o que puede...
  46. #21 Todavía no ha habido película o serie histórica donde no se respete la historia al 100%, si se toman licencias es por la audiencia. De series históricas si te puedo decir que la que está mejor adaptada es Roma.
  47. #51 "donde se respete"...
  48. #34 más bien los llevaban con alegría :-D. Una de las cosas que aparecen en la serie y son ciertas es que si a una mujer vikinga se le antojaba echar un polvete con un guapo forastero no sólo no se cortaba un pelo en hacerlo sino que le hacía la vida imposible al marido para que convenciera al afortunado forastero si este se resistía (que no todas las vikingas serían pibones como lagherta imagino...) Todo lo más lo invitaba (al marido) a unirse en un alegre trío
    xD

    Y luego dicen que si tal, estaba todo inventado incluido el tema de las parejas liberales, jaja (muy bueno para mantener la variedad genética por cierto).

    Todo eso se acabó con la cristianización evidentemente
  49. #22 Tinto Brass no está de acuerdo con eso.
  50. El respeto con el que eran tratadas las mujeres también llegaba hasta el mundo del matrimonio e incluso en el tema del sexo -si una mujer libre era objeto de violación, el violador era condenado a muerte-.

    En el tema del sexo? Hola? Violación? Es un delito no es sexo.
    El subconsciente jugó una mala pasada eh?{shit}
  51. #8 Bastante mejor que Juego de Tronos y esta última me gusta.

    Salu2
  52. #53 Eran liberales cuando les apetecía.

    "Pocos delitos eran castigados con la pena de muerte. El adulterio de una mujer era uno de ellos, aunque en ocasiones se sustituía la pena de muerte por la de esclavitud"
    historiaparanodormiranhell.blogspot.com.es/2013/12/vikingos-la-ley-2-p

    Te pongo esa fuente porque no tengo otra a mano pero te aseguro que eso lo he leído en más sitios.
  53. #50 la tuya es pequeña envidiosillo?
  54. #60 muy pequeña, necesito varias resmas de papel de fumar para poderla coger :troll:

    ah, que te referías a la espada...... :-D
  55. Las mujeres nórdicas actuales están muy buenas porque descienden de las que los vikingos iban secuestrando por Europa, y claro no cogían a las feas.
  56. #62 Eso dicen los islandeses, y parece ser que igual no es mentira :-D
  57. #63 Aunque también es verdad que les pasa lo mismo que a las gitanas: que de jóvenes son muy guapas, pero luego con los años afean mucho.
  58. #60 Para que te hagas una idea, ésta es la mía, la espada, y pesa en torno al kilo y medio, y he estado en fregados de una media hora/45 minutos de aporreo continuado, y no se me cansa el brazo (me cansa más mantener el escudo a la altura correcta para que no me aporreen la azotea)  media
  59. #2 La impotencia era imputable ;)
  60. #8 Si y si, Ragnar está muy bueno.
  61. Por Crom que melasfo a estas vikingas! xD
  62. #68 Eso será si consigues arrimarte.... :-D
    www.youtube.com/watch?v=7bvLOzZ9L9c
  63. #45 No. La economía existe desde que el hombre es hombre. El techo, la comida y el fuego que mencionas son parte de su economía. Muy sencilla, eso no te digo que no.
  64. #44 Exageración amigo, exageración.
  65. #70 No,el techo,el fuego y la comida son subsistencia,la economía es otra cosa.
    Con el techo,el calor y la comida busco vivir,con la economía busco prosperar o crecer...hay mucha diferencia,muchísima.
    Gracias a la economía llegaron las guerras y las envidias.
    No confundamos deseo con necesidad.
  66. No entiendo cómo puede la gente sentir fascinación hacia un pueblo que se dedicaba a saquear y masacrar sólo por riquezas. Vale, serían muy valientes y feroces, pero seguramente también cualquier psicópata lo sea y no por ello se les admira.
  67. #51 no creas, aparte de que voreno y pullo son un recurso en si mismos tambien se toman muchas licencias al contar la historia de cesar, augusto y demas familia, en concreto las feminas no se parecen en nada a los personajes en los que se inspiraron.
    eso si, los actorazos, escenarios, vestuario, atrezzo y demas una pasada.
  68. #65 al acero moderno es muchisimo mas ligero que lo que quiera que usaran entonces para hacer espadas
  69. #75 no lo es. Tiene menos impurezas y las temperaturas a las que trabaja son más uniformes.
  70. Relacionado  media
  71. #73 La clave es que eran mucho más complejos e interesantes que esos bárbaros que crees que solo saqueaban y masacraban.
    Que estás hablando de los primeros europeos en colonizar américa, no de unos gañanes analfabetos.
  72. #76 Y a este meneo le faltaba el llorica quejándose de que se hable de mujeres.
  73. #72 Confundes economía con crecimiento. Aún así los vikingos tenían crecimiento en su discreta economía.
    Pero vamos que tu eres los de economía-caca-malo. Pues nada tú a lo tuyo.
  74. #81 Te lo repito,comer,tener calor y cobijo son necesidades,la economía es un deseo...no he dicho nada de malo o bueno,eso lo has añadido tú
  75. #82 ¿La economía deseo? Date una vuelta por la RAE, anda.
  76. #84 Si lo único que te apetece es tener razón te la doy,TIENES RAZÓN...mejor?
  77. #85 No necesito que me la des. Pero gracias :-*
  78. #86 No te molestes..no me interesan las gracias
  79. Reconoced que envídiais a Ragnar por ....  media
  80. #21 Es bastante fiel en un sentido ambiental (y no completamente fiel). El relato por supuesto que es una ficción, como una novela histórica, un refrito de historia con relatos y personajes míticos. Y entendiendo los eventos mágicos como una visión subjetiva de los personajes.
  81. #79 xD Pues claro que eran gañanes... ¡¡¡y sobre todo analfabetos!!!
  82. #79 En cualquier caso, para mí, la dedicación al saqueo y la masacre ya deprecia cualquier otra "cualidad" que pudiesen tener
  83. #91 ¿A ti te interesa la historia? A mi sí, por eso donde tú crees que adoro a los vikingos por saquear y masacrar en realidad lo que hay es que me interesa la historia y punto.
comentarios cerrados

menéame