Cultura y divulgación
75 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que no verás en la película sobre Alan Turing

El viernes se estrenó en España The Imitation Game, la película que narra la vida de Alan Turing y la historia de Enigma, el código secreto alemán que el matemático descifró y que permitió acortar el conflicto. Ambientada en Bletchley Park, el lugar en el que se libró esta criptoguerra, los estudiosos del tema se quejan de un error: ¿dónde están el resto? ¿Los que trabajaron durante años en las máquinas y el código? ¿Las 9.000 personas de Bletchley Park, que en su mayoría eran mujeres?

| etiquetas: enigma , ii guerra mundial , bletchley park , alan turing
51 24 11 K 0
51 24 11 K 0
  1. Tampoco dicen nada de la que le hacia los buñuelos...
  2. Mi pregunta es... ¿de ser hombres habría la misma queja?

    No he visto la película, pero si habia esos trabajadores pues deberian salir, al menos de fondo, dar la sensación de que hay mas gente, pero no se, no la he visto ni se si esos trabajadores deberían salir en las escenas, así que no puedo opinar.
  3. Ya están pensando en lanzar la parte 17, no os preocupéis.
  4. La película está bien. Se deja ver. Cumberbatch hace su papel.
    Pero os recomiendo una película-documental sobre Turing que trata más a fondo su personalidad (y toca mucho menos el tema critográfico)
    Es Codebreaker del 2011.
    www.imdb.com/title/tt2119396/


    <SPOILER>
    Ah, y la máquina que diseño no se llama Christopher como dicen en la película sino The Bombe y debe su nombre a que Turing se basó en la polaca Bomba Kryptologiczna en.wikipedia.org/wiki/Bomba_(cryptography)
  5. Creo recordar que en Enigma, la película de 2001, si salían estas mujeres.
  6. Mucho del trabajo era repetitivo y tedioso, pero sin concentración un desliz sin importancia podía provocar un fallo.

    Vaya, que aportaron valor cero. Tontería de artículo.
  7. - Ya está, es una conspiración patriarcal para dejar fuera alas mujeres.
    - Pero si es una peli sobre Alan Turing!
    - A callar machirulo fascista opresor, la historia la reescribré a mi gusto. Opresor! Machirulo!
  8. #6

    Y de paso el personaje trasunto de Turing era convenientemente heterosexualizado.
  9. Una vez mas, luminarias como #10, #9, o #8 dan cuenta de la Ley de Lewis.
    La Ley de Lewis es como se conoce una frase escrita en 2012 por la periodista británica Helen Lewis, sobre que:

    "Los comentarios en cualquier artículo sobre el feminismo justifican al feminismo."

    Ahora parece que si el trabajo que desempeñaban las mujeres era repetitivo y "no requería pensar". automáticamente se vuelve irrelevante y que no aporta valor. Habría que ver las profundisimas labores intelectuales de estos santos varones.

    #11

    En realidad te votan negativo por imbécil. Pero eso ya lo sabías.
  10. #12

    Que si hombre, que solo se debe tener en cuenta su trabajo si conllevaba una creatividad y dificultad del copón, como todo el trabajo masculino durante toda la historira de la ciencia. Si no, son indistinguibles de cualquier otro electrodoméstico o mueble de oficina y no merece tenerse en cuenta ni su existencia.
  11. #13 Una frase dicha por una periodista para anular cualquier crítica a su trabajo no puede ser considerada una ley. Y en 2012 nada menos.

    Es como si yo dijera, por la de axafato todos los que no estén de acuerdo con mi comentario son tontitos. Es una ley autoreferente.
  12. #16

    Una frase dicha por una periodista para anular cualquier crítica a su trabajo no puede ser considerada una ley. Y en 2012 nada menos.

    xD xD
  13. #10 "Ideologia" luego te quejaras de que te llamen machista retogrado no se me ocurre mejor definicion.
  14. #13 Traducción al idioma común: cualquiera que ose criticar a un feminista será convertido ipso facto en machista.
  15. anda, igualito que en el harén de Pickering
    es.wikipedia.org/wiki/Edward_Charles_Pickering
  16. A mí también me pareció extraño, pero creo que tampoco hay que enredarse. Lo más que se puede decir es que la película resta la importancia de esas mujeres, pero no las ignora: hay un par de escenas en que aparecen ahí dale que dale transcribiendo códigos. La peli es inglesa, y la historia de las "Bletchley code girls" es bastante conocida por el público general allí desde que las reivindicó la historiografía feminista. Hay pelis y hasta una serie de la BBC (bastante mala, por desgracia).

    Sin embargo, la peli es sobre Turing, su máquina y su detención años después.
  17. La ley de Lewis es una coartada para justificar el feminismo en cualquier discusión. Yo la llamaría la falacia de Lewis
  18. #13 supongo que #10 se refiere a que la historia está llena de gente (hombres y mujeres) que aunque su papel en congjunto fuera importantísimo no lo fue de forma individual.
    Sin querer ser machista, a parte de las mujeres hubo muchos hombres en estos papeles "secundarios". Yo siempre espero que ambos colectivos sean recordados por igual.
  19. #26

    No, no se refiere a eso. Se refiere a que como el papel de la mujer en Bletchley Park supuestamente era mecánico y casi "de secretaria" eso hace que este artículo sea irrelevante.
  20. Es q no sé dónde hay tanto problema.
    Las mujeres en aquella época hacían este tipo de trabajos y otros pq la mayoría de los hombres estaban en el frente, como en todos los países que enviaran personal a las guerras.
    Quienes estaban en las fábricas de armamento? Pues mujeres, a patadas.
    Y en especial en Inglaterra. ¿Quién se ocupaba del campo? Mujeres y sobre todo niños, de hecho tienen su día reconocido por este hecho.
    El problema no es que estén o no estén reconocidas las mujeres en la película, que encima no trata de eso.
    Si acaso el problema radica, que las mujeres durante las dos grandes guerras hicieron el trabajo de los hombres, y cuando terminaron en vez de seguir tratándolas como iguales, las volvieron a meter en casa.
comentarios cerrados

menéame