Cultura y divulgación
18 meneos
345 clics

¿Por qué la música que nos encanta de adolescentes nos sigue gustando toda la vida?

Cuando cumplí 40 años decidí que quería que mis amigos me regalaran algo que no se puede comprar con dinero. Le pedí a cada uno de ellos que escribieran una lista de sus 10 canciones favoritas, junto a una nota de por qué las escogieron.

| etiquetas: música , canciones , juventud , explicación científica
  1. Porque nadie ha superado a Los Suaves.
  2. Por que nos recuerda esos tiempos inocentes y no tan inocentes.
    Los veranitos que no volverán.
  3. Porque la musica de ahora es una kaka
  4. Hombre toda, toda... no sé. Te traen muchos recuerdos, buenos y malos, eso sí, pero no necesariamente te sigue gustando.
  5. #1 Los suaves solo pueden gustarte si has vivido en una barriada periférica con vomitones en la acera,yonquis,y descampados con jeringuillas y cagadas.
  6. No en mi caso.
  7. #5 Son de tu pueblo...
  8. Bien, no soy la única que cada vez que intento abrirme a algo nuevo termino escuchando las mismas canciones de Barricada o Eskorbuto de hace 20 años, asumiendo que nunca maduraré {0x1f605}
  9. Por que era buena música, lo de ahora o son remake o directamente basura, cuando escucho lo de Apple Pen, es para clavarme un bolígrafo en los oídos.
  10. #1 Los Nikis
  11. El artículo habla de la identidad-memoria como razón pero yo creo que hay algo que tiene que ver con la "familiaridad" como atributo de la percepción. La familiaridad es algo que nos da gustito. Por el mismo motivo por el que las tiras de mortadelo y filemon tienen una estructura que se repite (por poner un ejemplo patrio). Lo familiar, la repetición, suele funcionar. De pequeños, como buenos mamíferos, estamos abiertos a todo pero de adultos tenemos un sesgo hacia aquello que es conocido. Cuantas veces pasa eso de que empieza a sonar una canción, los primeros segundos, la reconoces y piensas: "oh, que guai!" y lo dices, y luego pasa unos cuantos segundos más y no es para tanto? Desde mi perspectiva personal siento que es porque nunca se puede repetir ya la sensación de descubrir algo nuevo. Puedes oír nuevas cosas parecidas, pero nunca volverás a descubrir ese estilo musical que te abrió los ojos, sean los beattles, nirvana, massive attack o los chichos.
  12. #8 Tienes buen gusto, muchacha.
  13. Lo que cuenta el artículo es interesante, pero creo que se queda corto: en la adolescencia no solo escogemos inconscientemente la que será nuestra música favorita para siempre; sino que también empezamos a perfilar nuestra ideología, principios, gustos, complejos, amigos, manías, prejuicios, fetiches sexuales, ídolos, fobias... Son unos años muy intensos en los que, con poco juicio y escasa ayuda, tenemos que construir la persona que seremos el resto de nuestra vida.
  14. #2 Eso es. Porque si nos vestimos como cuando teníamos 20 años, escuchamos la musica de cuando teniamos 20 años, y nos convencemos de que mentalmente tenemos 20 años.. pues no! no tendremos 20 años..aunque por un instante rozamos esa sensacion.

    Yo lo que mas echo de menos es empalmarme con tan solo ir de la mano de una chica.
  15. #14 yo jugar a la botella, era emocionante, y jugar a la ouija en lugares abandonados
    Me encantaban Mel and Kim
    youtu.be/ykDsmAqExH8
comentarios cerrados

menéame