Cultura y divulgación
605 meneos
2356 clics
«Los musulmanes sienten un aumento del rechazo, y eso es exactamente lo que el Estado Islámico quiere que suceda»

«Los musulmanes sienten un aumento del rechazo, y eso es exactamente lo que el Estado Islámico quiere que suceda»

Nos quedaríamos cortos presentando a Charles Taylor simplemente como filósofo. Y es que el pensador canadiense se ha movido como pez en el agua entre la historia, la filosofía, la política e incluso la psicología; y en todas ellas ha realizado aportaciones relevantes. Aprovechamos su visita al CCCB de Barcelona para hablar sobre la cuestión nacionalista, el papel de las religiones en la sociedad moderna, la concepción del yo o nuestra tendencia hacia el conflicto y la reconciliación.

| etiquetas: charles taylor , filosofía , nacionalismo , religión , historia , política
236 369 7 K 458
236 369 7 K 458
12»
  1. #71 Quizás deberían importarnos justo hasta el límite de respetarlas y que fueran respetadas las que tengamos cada cual, o la ausencia de ellas. Ese sería el comienzo de una verdadera convivencia pacífica.

    Va a ser que no somos capaces de conseguirlo, a la vista de los comentarios.
  2. #53 Si, es cierto. No vaya a ser que aumente el número de imbéciles autóctonos. Estamos ya a rebosar...
  3. #82 ¿por qué España no comparte con Marruecos o Mauritana?

    Por nacionalismo.

    Y por nacionalismo son tan rastreros que hacen créditos a Grecia de 26.000 milloncitos mientras Catalunya regala 16.000 cada año,

    ¿no te molesta que españa sea tan nacionalista de no compartir?

    #84 Lo que no es el nacionalismo es lo que os venden los tertulianos. O si, porque la catalanofobia une.
  4. #66 porque te sientes más cercano al tío que se sienta contigo en el metro que de un señor de Düsseldorf.
  5. Mas gente debería ver El Creyente (The Believer) y otro gallo nos cantaría...
  6. #109 en el cinturón obrero de Barcelona hay grandes porcentajes de población de españoles no catalanes

    ¿por qué has decidido que no son catalanes?

    Pero mola mas que decidas que los catalanes no son españoles.
  7. #38 en realidad no veo incorrecto lo que dice #9, aunque las naciones sean efectivamente algo reciente. Basta con que cambies nación o bandera por rey, ciudad, tribu o cualquier concepto de agrupación social similar.

    Mira lo que decía por ejemplo Pericles a los atenienses en uno de sus discursos en plena guerra del peloponeso:

    "los que aquí están murieron luchando porque no creyeron justo verse privados de una ciudad como ésta, y yo espero que todos los que quedamos vivos estemos dispuestos a pasar por ella todas las penalidades que sea necesario"

    Simonides, Tirteo y otros poetas griegos introducen el concepto de "morir por la patria" como algo honroso o glorioso. La misma Iliada de Homero nos habla de conceptos similares.
  8. #105 Pues si, me molesta. Yo siempre he estado a favor de perdonar la deuda griega, de hecho me siento mas griego que alemán.
  9. #112 qué raro, luego viene gente proChutadans rollo #Locodelacolina que juran que sí lo son y yo lo digo que sí. A ver si viene el chaval y te asesora sobre lo que es un catalán.

    Si no podemos decir "mira, ese es catalán ", ¿qué son?,¿charnegos? si dices que son españoles estás admitiendo que hay otros que no lo son, si dices que son charnegos te llaman xenófobo y con razon y vas y llegas tu y te descuelgas diciendo que no son catalanes.

    Como no entiendo nada seguiré diciendo que son catalanes aunque a alguno le joda. Últimamente me hace gracia decirle a alguno de estos "jódete, eres catalán " pero las gracia me hace cuando van pal pueblo a desintoxicarse de ser catalán y les dicen: "mira, los catalanes ".
  10. #117 Mi padre nació y vivió 20 años fuera de Catalunya y dice que es catalán. Lleva de catalán mas tiempo que yo.
  11. #115 muy bien por lo de Grecia pero te quedas corto porque aunque perdonen la deuda seguirán gastando mas de lo que ingresan. Deberías defender que Grecia tiene derecho a coger de los demás cada año lo que les falta como ya hacen muchas regiones españolas, es el futuro.
  12. #21 La palabra no es "vergüenza", la palabra es "menéame".
  13. #119 Sip, estoy de acuerdo. Si queremos una unión europea es con todas las consecuencias, los paises mas atrasados van a tener que recibir dinero de los mas ricos. Igual que Andalucía recibe dinero de Cataluña (simplificandolo mucho). El nacionalismo es en parte una forma de egoismo de decir, lo mio pa mi y tu allá con tus problemas. Cuando no se dan cuenta que el bien ajeno repercute en el propio. Y ni los griegos son todos unos gandules ni los andaluces estamos todo el día en el bar.
  14. #47 Lo que quiere decir es que, si no hay sentimiento de pertenencia a una comunidad, no habrá una búsqueda del bien común en esa sociedad. No sé, a mí no me ha parecido tan difícil de entender...

    Lo que el dice es: porque el nacionalismo da un fuerte sentido de pertenencia, que es lo que hace posible tener una sociedad democrática, gente dispuesta a compartir...

    Y yo entiendo que el nacionalismo da un fuerte sentido de pertenencia (de pertenencia a esa idea de nación, al territorio que se identifica como propio); tengo serias dudas de que ese sentido de pertenencia "específica" haga posible una sociedad democrática y desde luego no tengo ninguna duda en cuanto a que ese sentimiento no hace gente dispuesta a compartir con los que no están fuera de esa idea de nación y/o territorio de la nacionalidad de turno; todo lo contrario, les empuja a aislar y a aislarse de los otros territorios y de las otras ideas de nación, sobre todo cuando esas ideas les incluyen a ellos.

    Estoy de acuerdo, sin embargo, en lo de que "fue un movimiento inteligente" reconocerles el derecho a votar, tanto en Canadá como en Reino Unido.
    En lo que a mi respecta y como ciudadano del Reino de España; no tengo inconveniente alguno en que tanto a catalanes como a vascos se les permita votar sobre su segregación, con el compromiso de respetar el resultado y en el caso de que ganen los que quieren un estado independiente, hacer todo lo necesario para que el proceso se produzca dentro de la normalidad. Respetando también la decisión de aquellos que decidan no permanecer en el nuevo estado.
  15. #109 ¿Las CUP o ERC no son nacionalistas? Una cosa es que quieran diferenciarse del nacionalismo de CIU, y otra que no sean nacionalistas. El debate va a resultar muy complicado si tienes tu propio diccionario personal, que incluso contradice lo que dicen los miembros de la CUP o ERC sobre sí mismos. Por si te resulta de ayuda, te copio la segunda acepción de nacionalismo del DRAE: Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas. Creo que no admite dudas respecto al caso de estos partidos.

    Me alegra que digas que no tiene ningún sentido la violencia legal de países como España en defensa de un estado que no es producto de la voluntad de sus ciudadanos, sino un mero producto bélico. Reconocerlo es de sentido común, como así lo han visto en democracias más avanzadas que la española. Sobre la justicia o no de las reclamaciones independentistas, creo que no te corresponde a ti decidir sobre ellas, sino a los propios implicados. Donde tú puedes solo ver "diferencias culturales leves", quizá otros ven una falta de respeto a sus lengua, o una persecución por parte de un nacionalismo chovinista. En ese sentido, me parece claro el ejemplo de Cataluña: basta ver como el gobierno español recurrió ante el constitucional 14 artículos del estatuto de Cataluña cuando no hizo lo propio con otros 14 de idéntica redacción del estatuto de Andalucía. O la política centralista de infraestructuras del estado español, que apuesta por desarrollos radiales innecesarios mientras retrasa la contrucción de vías como el corredor mediterráneo, señalado como prioritario desde instancias europeas. Por cierto, te recomiendo usar con más prudencia adjetivos como "estúpido" cuando hables de temas sensibles de los que quizá no tengas un conocimiento demasiado profundo, no vayas a ser que te traten con el mismo desprecio.

    Por cierto, no entiendo... ¿no admites que los estados se conformen según la voluntad popular? Había entendido que sí. ¿O simplemente lo respetas pero no lo entiendes? Estoy de acuerdo en que si una nación reclama su independencia, no estaría autorizada para denegarla a otra nación dentro de su territorio. Pero no hay una nación por cada kilómetro cuadrado de tierra. Revisemos tus ejemplos:

    - Quebec y los inuits. Quizá no sepas que la región de Quebec ocupa una extensión que es tres veces la superficie de España.
    - Ucrania. Las regiones de mayoría prorrusa están a favor de estrechar vínculos o incluso integrarse en Rusia. ¿Qué problema hay? ¿No era esa tu ambición, establecer estados más grandes?
    - Cinturón obrero de Barcelona. Me cuesta creer que me pongas este ejemplo en serio. Un estado de ese tamaño no es funcional. Nadie dentro de ese cinturón iba a querer aislarse de su entorno. Simplemente no es algo realista.
  16. #122 Cuando la base cultural común de una sociedad es mayor, es más fácil lograr un acuerdo en los modos de convivencia y en los objetivos políticos. A mí si me parece claro que, bajo esos presupuestos, resulta más sencilla y menos conflictiva la búsqueda del bien común, y queda facilitada la democracia. Aunque solo sea por la mera disminución de la conflictividad interna del estado.

    Sobre el supuesto aislamiento y egoísmo de una nación independizada, yo no sería tan dramático. Ya existen multitud de organizaciones supranacionales que buscan la colaboración entre estados. Como la UE, aunque ahora estén intentando cargársela. O las cumbres latinoamericanas. Es cierto que corresponde a cada país decidir el grado de implicación en estos entes, pero lo que no se puede es obligar a una nación a ser solidaria por la fuerza, supongo que estaremos de acuerdo.

    Respecto a tu último párrafo, no entiendo muy bien qué es lo que quieres decir al final con ese "Respetando también la decisión de aquellos que decidan no permanecer en el nuevo estado." ¿Te refieres a que el nuevo estado también debería de reconocer el derecho de autodeterminación de otras naciones en su territorio? Pues sí, qué menos.
  17. #71 A mi tampoco me importan las convicciones religiosas de la gente... empiezan a importarme cuando algunas gentes intentan "imponer" sus convicciones, su moral, su hipocresía y leyes antediluvianas al resto de la población.
    Es el caso de un Gobierno (el de España) con demasiados ministros del Opus Dei que no son capaces de separar sus convicciones religiosas de lo que es su labor como gobernantes.
    Es el caso de cualquier familia en la que el varón es en realidad un macho dominante que impone su autoridad amparado por el grupo social (o el gueto) a su familia. Por mucho que los miembros de esa familia intenten convencerme de que es un santo varón. Y en este caso conozco a unos cuantos, tanto untracatólicos como musulmanes.

    Se que mientras no infrinjan el Código Penal, pueden seguir ejerciendo su poder patriarcal e imponiendo religiones y usos religiosos; pero no tengo dudas acerca de que no tienen ninguna intención de integrarse (salvo un pequeño porcentaje que ya lo ha hecho y que son despreciados por sus comunidades) y que solo aprovechan los valores y usos de la democracia (libertad religiosa, libertad de reunión, libertad de expresión); algo que no existe en sus países de origen (ni siquiera por reciprocidad... véase el número de mezquitas que hay en España y compárese con el número de iglesias cristianas en Marruecos, Mauritania, Argelia), para subvertirla.
  18. #124 ...pero lo que no se puede es obligar a una nación a ser solidaria por la fuerza, supongo que estaremos de acuerdo. Lo estamos.

    ¿Te refieres a que el nuevo estado también debería de reconocer el derecho de autodeterminación de otras naciones en su territorio? No. Me refería a que si después de un referéndum comienza un proceso de establecimiento de un nuevo estado (que antes era una región autónoma de otro estado), en ese proceso se haga lo posible por facilitar la "expatriación" de aquellos ciudadanos que no quieran formar parte del nuevo estado, al estado del que formaban parte antes de la segregación.
    Sospecho que puede haber complicaciones importantes, pero supongo que tampoco se puede obligar a un ciudadano a permanecer en un nuevo estado, si no quiere.
  19. #126 Desde luego, si se diera el caso, y el estado anterior estuviera de acuerdo en mantenerles su antigua nacionalidad, entiendo que así debería ser.
  20. #127 Recuerdo que cuando yo era un jovencito, los que gobernaban España decidieron abandonar los territorios del Sahara Occidental (que hasta entonces había sido una colonia española) y... todavía hay por allí gente con DNI español a la que ni se le preguntó si querían seguir siendo españoles y mucho menos expatriarlos a territorio español.
    Es decir, no tenemos costumbre de cuidar bien de nuestros nacionales cuando llega el momento de que un territorio se independice (o sea invadido).
    :-D
  21. #110 No debes personalizar dentro de la comunidad. Está claro que el vecino de arriba te cae mal, y si el señor del metro te putea el asiento pues ya no te sientes cercano.

    A lo que se refiere es que la gente suele tener un sentimiento de pertenencia a un grupo. Y lo hace en un grupo cercano a él.
    Por ese hay gente que está orgullosa de su barrio (Triana, Gràcia...), por poner un ejemplo de grupo reducido.

    Saludos cordiales.
  22. #2 Querer lo tuyo no significa odiar al de al lado. Quizá haya malos nacionalismos, pero un nacionalismo que no suponga odiar a los que te rodean es posible. Es más, a mí me gusta que cada sitio sea amante de su cultura, lengua, forma de vida... se ve por donde voy, supongo.
  23. #24 Yo también estaba flipando. El comentario es más que correcto, por no hablar de que esta bien documentado y lo que dice es una verdad incomoda. No se, creo que cada comentario debería juzgarse y votarse independientemente ( salvo que se trate de algo incoherente con otros comentarios anteriores, quizá ).
  24. #121 ¿y Marruecos? Marruecos es mas pobre que Andalucia y Grecia juntas, ¿por qué Andalucia no regala algo a Marruecos,Mauritana o Senegal ?
  25. #128 Sin duda, un episodio bastante vergonzoso de la historia de España que violó el derecho internacional. No creo que sea algo para sentirse orgulloso.

    Por suerte, porque ya no es una potencia colonial, es imposible que España pueda volver a cometer esa barbaridad. Lo más parecido sería que abandonara Ceuta y Melilla a su suerte, aunque las circunstancias serían muy diferentes.
  26. #137 Pues deberían, si los paises ricos cooperaran mas en ayudar a los pobres, la gente no se vería forzada emigrar y a huir del hambre y la guerra. La gente quiere vivir en su tierra, con su familias, no viajan en pateras por gusto. A algunos les cuesta pillar esto, en lugar de levantar tantos muros para que no entre nadie, habría que ayudar al que está al otro lado para que no tenga que huir de su país.

    Suponque que quieres pillarme en alguna contradicción o algo así, pero es que estás diciendo punto por punto lo que yo pienso :troll:
  27. Lo único que puede acabar con eso es una mayor comprensión. Mientras Occidente no conozca la diversidad del islam, no sepa quiénes son sus aliados en el mundo islámico y tenga otra visión del islam, no podrá conectar con ellos. Mientras lo único que hagan sea condenar el islam lo único que consiguen es alimentar esa reacción.

    Ya estamos siempre con lo mismo: la culpa siempre es de occidente.

    Que los musulmanes que viven en España vean a las mujeres españolas como unas zorras porque no están subyugadas a su fe, es culpa de las mujeres.

    De haber estado y si le hubiera partido la puta boca al sucio moro cerdo machista que el otro día le soltó asquerosidades a mi mujer cuando iba a trabajar solo porque llevaba pantalones cortos, la culpa sería mía por islamófobo.

    Que los paquistanís se monten guettos en barrios como El Raval, es culpa de los malvados occidentales.

    Que en Suecia se hayan multiplicado por 7 las violaciones de mujeres autóctonas por parte de inmigrantes musulmanes, también es culpa de la sociedad Sueca que son todos muy racistas.

    Que hace unos meses unos musulmanes invadieran las oficinas de cierta revista de sátira y dispararan a matar, es culpa de la sociedad francesa occidental.

    Que hayan políticos en Finlandia que abogan por retirarles las ayudas sociales a famílias enteras de inmigrantes de países musulmanes que no dan un palo al agua porque ya viven del estado, es islamofobia.

    En fin, SIEMPRE es culpa de los demás. Ellos son unos santos. Luego se quejan de que la gente les tiene manía, pero no hace falta ni ISIS ni pollas.
  28. #140 ¿cooperar? no,no,no, hay que regalar hasta darles el mismo nivel de vida que tu. Si tienes que ser mas pobre pues lo eres. Piensa que te viene bien la idea porque asi tu (y yo) podemoa exigir a Noruega vivir como un noruego,¿por qué no?
  29. #106 En cambio mantener unidos diversos territorios que no tienen en común nada más que una bandera, y en contra de su voluntad, ¿éso sí es integrador? Integrador como la URSS, oye.
  30. #1 El nacionalismo: el último refugio cobarde del que nada es por sí mismo.

    Pretender que por haber nacido en un lugar, se es distinto en algo al resto de los 8000 millones de personas del planeta implica algún tipo de desquilibrio psicoemocional que debería ser tratado.
  31. #100 El vaquero Más, avanzaba solo ante el peligro...tomaba sus pastis diarias, rezaba a la Virgen de Montserrat todos los días y hablaba con súbditos abducidos en Alo Presidente. Todos le escuchaban atentos, ya atados.
    Nadie se atrevía a decirle que iba desnudo, de verdades, nadie.Había miedo, que llamaban libertad de expresión.
    The end
  32. #144 Pues eso, que como eres como un marroquí tu y un marroquí deberiais vivir igual, ¿qué haces tu para tener las mismas condiciones de vida que un marroquí o un guagemalteco?

    A ver si os organizáis los buenazos para exigir que vuestro ayuntamiento, ccaa y estado regale el 20-30% del PIB. Y si te tienen que cerrar un par de hospitales y tres colegios no nos llores, ¿cómo distribuies tus ingresos?
  33. #146 Somos exactamente iguales, y vivimos lo que nuestra realidad nos permite, que es la que uno se gana y nada tiene que ver con el sitio donde nace.

    No entiendo tu razonamiento, que te lleva a pensar que debo regalar mi esfuerzo en base a no sé muy bien qué.

    Como liberal, deseo y trabajo para que todos tengan las mismas oportunidades en la salida. Pero a partir de ahí, cada uno se gana lo que se trabaja.
  34. #21 #64 #65 #120 :palm: :palm: :palm: No sois más tontos porque no podéis... Ese tío, que antes se llamó @kkdx y luego @irianx y luego @zuahitzu entre otros muchos nicks, es un spammer de extrema derecha alabador de las políticas de Hitler y misógino hasta la náusea que ha sido expulsado más de diez veces de menéame, y aun así las expulsiones nunca se debieron a sus ideas sino a su forma de insultar gravemente a otros usuarios. Por ejemplo:

    www.meneame.net/c/14705472
    www.meneame.net/c/14928320

    Por todas esas faltas de respeto se le ha echado infinitas veces y aun así al principio se le permitía volver (porque se ponía el mismo nick con variaciones, como "kkdx_6th_reincarnation"), ahora se le está expulsando cada vez que se le detecta una nueva cuenta, pero el tío destaca tanto que ni cambiando de nick es capaz de ocultar sus nuevas cuentas. Entre otras cosas, se dedica a inventarse información falsa como este comentario:

    www.meneame.net/m/TeRespondo/c/17123012
    www.meneame.net/notame/2137024

    Ahora si queréis podéis seguir hablando de censura, pero hay otros spammers de extrema derecha igualicos que él en menéame y no se les expulsa (aunque en mi opinión hacen méritos) así que dejaos la llantina y no habléis de lo que no tenéis ni puta idea.
  35. #64 Yo ya he perdido demasiado tiempo desmintiendo la cantidad ingente de links falsos, sesgados y sensacionalistas que esta clase de spammers meten en menéame utilizando la falacia ad nauseam ( es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_nauseam ) y además abusando de las lenguas extranjeras para que sean más difíciles de desmontar. Quizá ellos vivan de sus papis o tengan un puesto en el que les paguen por estar delante de un PC haciendo como que trabajan, pero yo no tengo tanto tiempo como para perderlo en desmontar tanta mentira. Si te interesa, aquí puedes ver el tipo de noticias que esta gente envía:

    www.meneame.net/c/16091085
  36. #147 Debes regalar "en base" a no ser Nacionalista. Lo contrario es creerte superior al resto por lo que nos has contado.
  37. #149 gracias por las molestias que te tomas.
  38. #151 Juer, pues aún lo entiendo menos.

    Si me esfuerzo y obtengo un beneficio que sólo a mi propio esfuerzo se debe.... ¿tengo que regalarlo porque no soy nacionalista? ¿si fuera nacionalista no tendría que regalarlo? De veras que me he perdido en el medio.
  39. #60 Yo llevo más de 15 años y este usuario NO es un troll.

    Pensar distinto NO te convierte en un troll. Sin embargo, pensar que otro que piensa distinto es un troll y no merece réplica, te convierte en un fanboy.
  40. #138 no se... ¿ eso esta concretado así ? ni idea, pero para mí es un sólo concepto. En euskera abertzale: Aber + zale > aberri + zalea > patria/nación ( ambas son traducciones correctas ) + aficionado, inclinado, amante de, deseoso de > Amante de su patria o nación.
  41. #156 Entonces el inglés lo és.

    Country = pueblo, región, país.
    Herria = Lo mismo en euskera
    Nation = nación. préstamo del latín.
    Nazioa = nación . Ídem.
  42. #158 De todas formas, si amas tu tierra ( su cultura, su lengua, su forma de vida, su... ), ¿ que tiene de malo querer que esa tierra sea soberana y querer un autogobierno total para ella ?

    EDIT: y otra vez, eso no significa odiar a los de al lado. Siempre he pensado esto:

    Haritz ona: sustraiak lurrean ondo sartuta, embor gogorra eta zuzena, gerdamak haundi eta zabaletara.

    Buen roble: raíces bien metidas en la tierra, tronco duro y recto, ramas grandes y abiertas a lo ancho.

    Creo que la metáfora esta muy clara.
12»
comentarios cerrados

menéame