Cultura y divulgación
115 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacionalismo es una mala, pésima y desgraciada consecuencia del romanticismo decimonónico

En esta entrevista conversamos con Juan Eslava Galán, todo un referente en materia de divulgación de la historia.

| etiquetas: juan eslava galán , nacionalismo , historia
83 32 24 K 22
83 32 24 K 22
Comentarios destacados:                                  
#2 El nacionalismo es una mala, pésima y desgraciada consecuencia del romanticismo decimonónico. Estoy acumulando material para un posible libro sobre los nacionalismos españoles, especialmente el vasco, el catalán y el gallego, aunque por ser andaluz le dedicaré también un apartado a Blas Infante el lamentable “padre de la patria andaluza”.

Lástima que se "olvide" del nacionalismo español. Parece como si solo fuera malo el nacionalismo de los pequeños que se enfrentan a los poderosos estados-nación.
«123
  1. En casi toda Europa esta superado....especialmente despues del horror de la guerra mundial.

    Pero en Espanya aun resiste, mutando de un nacionalismo centralista a otro separatista.

    Pero siempre con el mismo objetivo. Tomar el poder en el Estado (que no en la Nacion) aunque para ello haya que crear otro Estado.

    Pero el Estado no es el objetivo final, todo nacionalismo es imperialista, asi que el objetivo es y sera el Imperio (Paisos Catalanes, Eskal Herria)...

    Una ideologia toxica que deberia ser erradicada de la esfera publica
  2. El nacionalismo es una mala, pésima y desgraciada consecuencia del romanticismo decimonónico. Estoy acumulando material para un posible libro sobre los nacionalismos españoles, especialmente el vasco, el catalán y el gallego, aunque por ser andaluz le dedicaré también un apartado a Blas Infante el lamentable “padre de la patria andaluza”.

    Lástima que se "olvide" del nacionalismo español. Parece como si solo fuera malo el nacionalismo de los pequeños que se enfrentan a los poderosos estados-nación.
  3. #2 Enfrentarse? Lo que quieren es imitarlo con su propio chiringuito. Son igual de perniciosos. Y unos no justifican a los otros
  4. #3 En efecto, el nacionalismo catalán (por poner un ejemplo de moda) no justifica el nacionalismo español.
  5. #4 Ni el nacionalismo español justifica el nacionalismo catalan....
  6. #5 Por lo tanto, cualquier nacionalismo y no sólo los llamados "periféricos" que señala Eslava Galán en esta noticia podrían ser calificados como "una mala, pésima y desgraciada consecuencia del romanticismo decimonónico".

    Que es exactamente lo que he dicho en mi primer comentario en este hilo.
  7. #6 Ni yo he dicho lo contrario...
  8. #4 El nacionalismo español estaba medio muerto antes de la crisis catalana. Y volverá a estarlo en cuanto pase.

    El nacionalismo está más orientado hacia el desarrollo y el mantenimiento de una identidad nacional basada en características compartidas como la cultura, el idioma, la raza, la religión, los objetivos políticos o la creencia en un ancestro común. Por lo tanto, el nacionalismo busca preservar la cultura nacional. A menudo también implica un sentimiento de orgullo por los logros de la nación, y está estrechamente relacionado con el concepto de patriotismo. En algunos casos, el nacionalismo se refirió a la creencia de que una nación debería poder controlar el gobierno y todos los medios de producción.

    No conozco un país en el que se valore tan poco la cultura propia, el idioma, o los logros nacionales. Se desprecia la bandera, se pasa del himno, se hecha pestes sobre nuestra historia. No hay el más mínimo sentimiento de superioridad racial y la religión esta en declive. El nacionalismo español es residual. Y no, defender la unidad de un estado y los principios de solidaridad interterritorial no es nacionalismo.
  9. #5 en Cataluña no hay nacionalismo. sólo son ultra-demócratas nórdicos que te señalan y te llaman anti-catalán por no cantar el himno. :roll:
  10. Creo que esta historia es el ejemplo perfecto de lo que representa el nacionalismo catalán. Si alguna vez tenéis que contarle a un extranjero en que consiste el nacionalismo catalán contadle esta historia:

    Francesc Macià fue un político Catalán que lucho por la independencia Catalana de todas las maneras posibles, políticamente pero también planificando guerrillas y golpes de estado. Llegó a presidente de la Generalitat durante la república y murió en el cargo.

    Total que se le organizó un entierro con toda la pompa, boato y sobreactuación del independentismo catalán, ceremonias, mausoleos y hasta ritos masónicos en los cuales se le extrajo el corazón para colocarlo en formol en una urna recubierta de plomo.

    Poco después de su muerte estalló la guerra civil, y los independentistas estaban convencidísimos de que un símbolo tan importante del independentismo iba a ser atacado por los esapañolistas. Así que Tarradellas comunicó a la familia que había dado órdenes para esconder el cuerpo de Macià, y así salvarlo de la segura profanación que iba a sufrir.

    Para mayor seguridad Tarradellas dió orden de que le entregaran a él el corazón y se lo llevó a Francia para esconderlo. El corazón de Maciá pasó por cajas fuertes, bancos y la leyenda de Tarradellas que salvó el cuerpo de Macià de la malvada profanación esapañola empezó a ser conocida.

    Total que acaba el franquismo, llega la democracia y obviamente hay que arreglar las cosas y recuperar el gran simbolo del nacionalismo catalán que fue Macià. La familia Tarradellas entrega el corazón de Maciá a la Generalitat en una ceremonia oficial con toda la pompa y boato, y se disponen a recuperar el cuerpo de Macià del escondite secreto donde había sido ocultado para salvarlo de la profanación españolista.

    Pero oh sorpresa, cuando abren la tumba vacía de Macià descubren que allí ya está su cuerpo y también está su corazón! Resulta que al final nunca se movió el cuerpo de Macià y el corazón que había paseado Tarradellas por toda Europa no era el de Macià, no se sabe ni de quién es. Y claro, hasta ahora nadie se había dado cuenta porque obviamente nadie se había tomado la molestia, (durante 40 años de dictadura franquista) de abrir la tumba de Maciá para profanarla!
    xD

    No me digáis que no es una historia que retrata a la perfección el victimismo, la sobreactuación, el afán por crear símbolos, modificar la historia y crear épica del nacionalismo catalán. A mi desde luego me ha encantado.
  11. #2 si España fuese nacionalista no habría cedido nunca soberanía a entidades supranacionales como la UE. La tontería de justificar el nacionalismo periférico con la existencia de un "nacionalismo español " es absolutamente infantil, cae por su propio peso y pone de manifiesto la ignorancia de quien lo esgrime.
  12. #2 Los dos son igual de recalcitrantes.
    Como el resto de nacionalismos ombligistas europeos que impiden que tengamos una UE mejor.

    Si no hubiera tanto victimista rasgandose las vestiduras no haría falta estar puntualizandolo todo el día.
  13. Bah, más basura unionista. Este señor lo quiere todo uniforme, fuera estos asquerosos idiomas que no són el castellano, fuera estas infulas, quitemos el carbón de la locomotora catalana. Demagogia a toneladas y se la da de intelectual....
  14. #6 Hay gente que hace distinciones entre los nacionalismos de los opresores y los nacionalismos de los oprimidos.

    www.sinpermiso.info/textos/las-cuestiones-nacionales-en-el-estado-espa
  15. #15 Eso es lo que se llama independentismo y se enmarca en un contexto colonial. Ciudadanos de segunda respecto a los ciudadanos de la metrópoli en una economía clientelar y extractiva.

    Después puedes hacer la pirueta de enmarcarlo en el contexto ibérico, pero ese argumento y etiqueta hace aguas.
  16. #16 En cambio lo de economía clientelar y extractiva calza con justeza al Reino de Hispañistán.
  17. #1 lol, claro, Inglaterra no es nada nacionalista, ni Francia verdad? superado dice...
  18. #12 si España fuese nacionalista no habría cedido nunca soberanía a entidades supranacionales como la UE.

    Bonita falacia. ¿Tienes más?
  19. #1 Claro, en España no hay nacionalistas, qué va.
    Diles que estudien las lenguas españolas no castellanas en Madrid un año como materia oficial en secundaria. O que el euskara es el idioma más antiguo de España con una importancia histórica superior al castellano por trazar su origen a Roma.
    O que aprendan lo que son los bertsolaris, sus concursos anuales, sus letras traducidas y el contexto sociopolítico más allá de Madrid y sus satélites mal llamados culturalmente españoles.
    Verás donde te mandan.
  20. "El nacionalismo es una mala, pésima y desgraciada consecuencia del romanticismo decimonónico. Estoy acumulando material para un posible libro sobre los nacionalismos españoles, especialmente el vasco, el catalán y el gallego, aunque por ser andaluz le dedicaré también un apartado a Blas Infante el lamentable “padre de la patria andaluza”."

    ¿Y el español no? Total, solo provoco una guerra civil y 40 años de dictadura. ¬¬


    #5 Cuando el nacionalismo español lleva toda la puta vida intentando acabar con toda lengua, cultura, tradiciones o costumbres que no sean las suyas, no me parece equiparable.
  21. #11 Llegó a presidente de la Generalitat durante la república y murió en el cargo.

    Que bonito eufemismo de ser fusilado por un régimen fascista que buscaba el exterminio de todos sus enemigos...

    No hay nada más hermoso que el ver paja en ojo ajeno. :palm:
  22. #22 Fusilado? Pero si murió de apendicitis. Estoy hablando de Macià, no de Companys.
  23. todos los patriotismos, racionalismos y demás mierdas son ideas románticas anticuadas. diría que esos conceptos son la segunda idea/concepto más inútil de la humanidad, sólo por debajo de la religión.
  24. #20 todo eso que dices es precisamente de lo que habla. Para qué iban a querer obligar a la gente a aprender lenguas españolas no castellanas en Madrid si no es por ese romanticismo decimonónico?
  25. #26 Lo mismo podríamos decir del castellano fuera de Vasconia, Valencia, Cataluña o Galicia.
    ¿Qué pinta el idioma de Castilla fuera de su ámbito natural, que es Castilla, Madrid, Castilla La Mancha y Andalucía?
  26. Del autor de:
    “Los del 15-M no han trabajado en la vida, viven de sus papás”
    Le gusta generalizar un poco no a este señor?
  27. #24 Lapsus, my bad. No puedo editar mi anterior mensaje, pero dejaré este como constancia de mi patinada xD
  28. #1 Aqui de momento el unico imperio que ha habido es el español y era mucho mas grande, hay cantidad de paises que consiguieron abandonarlo y no se quejan.
  29. #22 Francesc Macià murió de una apendicitis a los 74 años en 1933, no lo fusilaron.
    #29 Disculpas aceptadas a título general por el lapsus manu.
  30. #21 Yo a este le enviaba a Bermeo y le obligaba solo a expresarse en euskara. Como establece la constitución española con el castellano, pero a la inversa.
    Verías que rápido se le quitaba la tonteria.
  31. El sentirse identificado con algo ni es malo ni pernicioso. Malo y pernicioso es el politico que agita sentimientos y agravios para beneficio propio
  32. #27 Porque es el idioma oficial de todo el estado (y muchos otros países) Se llama evolución, podríamos hablar todos latín también si vamos a jugar a soltar ideas peregrinas.
  33. #1 que en casi toda europa que? En que cueva te has escondido la última década?
  34. #23 tu todavía debes estar esperando los tanques por la diagonal para justificarte, aquí los únicos maltratados somos los de las otras comunidades que tenemos que aguantar el mantraca del nacionalismo catalán todos los días desde hace demasiado tiempo.
  35. #1 Más que superado la diferencia suele ser de percepción, en España ser nacionalista está bien visto en amplios colectivos, especialmente de izquierdas, en Europa se suele ver más a menudo como un movimiento de derechas y reaccionario.
  36. Que grande este hombre, tiene libros muy entretenidos.
  37. #27 Que es el idioma común en el resto del estado espanol y en un par de sitios mas.

    Estas troleando, verdad?
  38. #35 Se llama reciprocidad. Si nosotros hablamos el idioma castellano por ley, qué menos que un madrileño monolíngue aprenda solo un año por cada idioma cooficial.
    Os enriquecería y se acabarían los odios.
    Los chavales podrían escoger grupos como Ken Zazpi fácilmente y haría de España algo verdaderamente multicultural, y no este disparate que parecemos tribus en reservas.
  39. #2 Creo que no has entendido una mierda.
  40. #40 Idioma impuesto por ley. NO es el idioma común. Es el idioma obligatorio.
    En EEUU el idioma común es el inglés. No hay idioma oficial, pero se mantienen manuales e información en inglés en todos los departamentos aparte del castellano en ingentes zonas del sur.
  41. #27 por que los idiomas o lenguas no tienen un ámbito natural, son herramientas de comunicación y son y existen en tanto que son útiles, no me mal intérpretes, estoy a favor de cuidar, cultivar y promocionar todas las lenguas peninsulares (portugués incluido) como herramienta de comunicación y de conocimiento socioculturales. Pero para bien o para mas, la que en el siglo XIV y XV y XVI se acaba imponiendo como común es el castellano, pudo ser otra, pero resultó esta que además la exportamos al nuevo mundo.
  42. #41 Creo que el problema es de esos que se creen (os creéis) tribus especialitas a estas alturas (y volvemos al romanticismo decimonónico). para haber reciprocidad debería haber dos entes en igualdad de condiciones, y por mucho que a uno le hayan vendido la fantasía de que es "especial" o mejor que el resto del país, no se da el caso.

    PD: habla por ti, yo soy de Galicia y tengo ya otro idioma, pero el vasco por ejemplo no me aporta absolutamente nada ni veo ningún sentido a malgastar tiempo y dinero en aprenderlo. Entiendo a la gente que le gusten los idiomas y aprenderlos, pero para mi no tiene ninguna utilidad, para mi el idioma es una herramienta de comunicación, cuantas a más personas llegue, más útil me es.

    Y no digo que haya que eliminar idiomas ni nada de eso, Gallego, Vasco, Catálan y demás deben mantenerse, pero en sus respectivas comunidades, es una suerte tener luego un idioma común.
  43. #43 Me hace gracia eso que lo diga quien tiene el idioma de conocimiento obligado por ley frente a otros cooficiales pero sin el debido nivel de conocimiento.
    Me desocojono con semejantes cínicos de los cojones.
  44. #20 ¿Que tiene que ver todo eso con el nacionalismo? ¿si yo no quiero aprender euskera significa que soy un nacionalista español? ¿porque sois tan infantiles e incapaces de comprender el problema?
  45. #20 El Vasco actual no es la misma lengua que el de hace 2000 años así que eso de que es la lengua más antigua es falso.
  46. #38 No, en España nos gobierna un partido nacionalista de derechas al que está alcanzando uno ultranacionalista de derechas.
  47. #51 Si conserva la misma gramática y morfología es la misma lengua.
    Lo mismo que el castellano del cid y el actual. No son lo mismo, pero es el mismo idioma.
  48. #41 monolingües por aquí pocos, inglés y francés con mayor o menor nivel hoy en día todos.
    Y no veo la necesidad de reciprocidad, la expansión que tiene el castellano no se puede mi comparar, no debemos nada.
  49. #55 Una mierda bilíngües en inglés.
    Tienes que haberlo aprendido desde los 3 años. Ser capaz de entender y realizar un trabajo académico sin fisuras, a nivel de secundaria o por ejemplo leerte un tratado técnico de tu área y entenderlo como tu idioma materno. Entenderlo y explicárselo a nivel nativo a un hablante de este idioma con la misma soltura que en castellano.
    Sin peros.
    Eso no es bilingüismo. No llegáis a un estudiante en euskara de modelo D ni por asomo en inglés.
    No tenéis ni idea de que es dominar, DOMINAR dos idiomas para ser bilíngües.
  50. #19 Si es una falacia señala cual de ellas.
  51. #54 Ya, que no estuvo el amigo Sabino inventándose palabricas hace no mucho como un poseso no? :roll:
  52. #20 O que el euskara es el idioma más antiguo de España con una importancia histórica superior al castellano por trazar su origen a Roma. :wall: Tú estás muy perdido eh... El euskera es una koiné y no he conocido a nadie, a nadie, que dude que sea el idioma más antiguo de España. Lo de más importante o menos es de traca ya.

    Diles que estudien las lenguas españolas no castellanas en Madrid
    Supongo que no sabes que en Madrid (el epicentro del mal parece que es leyéndote) se estudian lenguas españolas ¿No castellanas? Eso me despista...se habla gallego en Castilla y León, también asturiano y extremeño ¿Si se hablan en Castilla y León son o no son lenguas castellanas? Como te decía parece que no sepas que en Madrid se estudia gallego, catalán y euskera (supongo que no conoces el resto de lenguas que no son oficiales pero existen: extremeño, leonés, asturiano, aragonés, fala...), y que además lo puedes hacer (subvencionado por el Estado Español, que cosas) a través de la UNED en cualquier rincón de España.

    ¿A donde estás mandando tú a los demás? ¿A que viene ese odio a Madrid? A mi nunca me han mandado en Madrid a ninguna parte, ni me han menospreciado por no ser de allí, ni por no hablar como se habla alli.
  53. #20 aprende tu panocho o pisueto, si es que sabes de donde son.

    Y un bertsolari es un rapsoda, y en el mundo entero han sido etiquetados como "coñazo" con la sola excepcion de Euskadi, que estais como estais.
  54. #2 este señor es bastante derechoso. Solo hay que ver los medios en los que ha colaborado y sus declaraciones habituales

    Nada que reprocharle eh, pero ae le huele de lejos
  55. #55 si claro, nivel de ingles: medio
  56. #58 ¿Como cuales? Aviso que soy hablante nativo, a los meneantes se las puedes colar pero yo puedo citar El Gero y dejarte con el culo al aire.
    El Gero data del tardomedievo.
    Tu verás las patrañas que sueltas.
    Si son por los neologismos, el castellano también inventó las suyas frente al inglés e italiano, como copetín, saque de esquina, balompié...
    Y lo veían como algo patriótico a favor del castellano.
  57. #15 opresores y oprimidos... No sé si es una metáfora, espero que sí, si lo decías literalmente te hace falta viajar más.
  58. #59 En la UNED.
    Bravo. Totalmente equiparable al nivel educativo vasco o catalan.
    Sí, totalmente comparables, estudiarlas a nivel universitario que a nivel primario.
    Cojonudo.
    Dios pero qué nivel tenéis.
  59. #60 Euskadi, Navarra y el país vasco francés.
    Sobre "coñazo", será mejor la cultura de tirar cabras por un campanario.
  60. #62 Jojojojojojo. Nivel medio tengo yo y me paso el día en Reddit y leyendo tochacos de programación y robótica.
    Si estos dicen que tienen medio, yo soy Orson Wells.

    Dicen que son bilíngües. Si tuvieran que llegar solo, SOLO, al nivel de euskara de un estudiante de 6º de primaria en inglés, llorarían ante la primera redacción sobre por ejemplo, conocimiento del medio.
  61. #58 Palabras que no veras que utilice practicamente nadie excepto contadisimas excepciones.
  62. #12 entonces el nacionalismo catalán que también quiere pertenecer a la UE tampoco es nacionalista?
  63. #65 No, no sólo en la UNED. Como te digo, parece que desconoces demasiadas cosas y aún así vienes soltanto bilis y espumarajos por la boca. Hay más sitios en Madrid donde aprender las lenguas cooficiales, lamentablemente no hay ninguno donde aprender fala, por ejemplo. ¿Tú la has aprendido? Se puede aprender donde tu vives? Se molesta el gobierno de tu región en promocionar el extremeño, el leonés, el aragonés o el asturiano?

    Respecto a lo demás que te comentaba antes, nada ¿no?
  64. #46 "el vasco por ejemplo no me aporta absolutamente"

    Lo siento, pero ese argumento es la ignorancia personificada. Como buen gallego asumo que sabes que, al contrario que el castellano, tenemos 7 vocales en vez de 5. Esas dos vocales extra sumadas a la existencia del fonema /ʃ/ (xeonllo, xoaniña), que también es raro en la meseta, hacen que aprender otros idiomas sea, de base, más sencillo.

    Por lo tanto, aprender vasco puede ayudarte a aprender otros idiomas con pronunciaciones distintas o con estructuras morfológicas diferentes. O a entender nuevas culturas gracias al acceso a su literatura.

    Aprender, sea lo que sea, siempre aporta. Y da igual la edad. Rondo los 30 y estoy empezando a estudiar flauta travesera, cosa que nunca hice en mi vida. No voy a ser concertista y dudo que leer partituras sea de ayuda en el laboratorio donde trabajo, pero será por ámbitos en la vida en los que le puedes sacar partido a cualquier cosa.
  65. #44 El uso del castellano en Cataluña y Valencia está acreditado desde el siglo XV, yo creo que se le puede considerar también como idioma del territorio.
    En cuanto a lo de obligatorio, lo que es obligado es el conocimiento, no el uso. De la misma manera, según el Estatut, el conocimiento del catalán también tiene rango de deber, y el uso tiene rango de derecho.
  66. #19 donde está la falacia? todavía recuerdo a los nacionalistas catalanes después del 1 de octubre diciendo que si Europa no les reconocía, también iban a salirse de Europa. El nacionalismo catalán es tan paleto, radicar, xenófobo, aldeano y supremacista que la verdad, muchos pensamos que debería prohibirse que dicha ideología pudiera tener representación en un parlamento. Y además pensamos que le haríamos un gran bien a nuestra democracia con ello. Son partido que incitan al odio.
  67. #22 Que bonito eufemismo de ser fusilado por un régimen fascista

    ¿Morir de un apendicitis durante la Segunda República es ser fusilado por un régimen fascista? No entiendo nada :-O
  68. #11 deja claro que la vena dramatúrgica que tienen hoy en día no ha salido de la nada, se inspiraron mínimo en los abuelos.
  69. #68 Porque claro está, #58, esas palabras como copetín o balompié no son inventos frente a footbal, ¿verdad?
    Joder con las proyecciones...
    Si supieran la historia REAL de España, iban a verse a si mismos el mismo saco de mierda que Arana, o incluso peor. Mismas palabras inventadas por política, racismo decimonónico (con esclavos en Cuba), misma cortez de miras cultural...
    Pero no por ello decimos que El Quijote es mierda.
    Pero estos cosmopaletos, van de modernos y tienen exactamente, EXACTAMENTE, la misma mierda cultural tipificada que Arana por el nacionalismo español.
    Y lo que es peor, lo ignoran.
    Que vayan a la biblioteca nacional e investiguen sobre palabras INVENTADAS del castellano respecto a italianismos, galicismos y anglicismos.
    A ver qué se encuentran.
  70. #69 Pero no quiere ya, y los que si quieren no no es nacionalismo, lo que es un clasismo insolidario típico de gran parte de la burguesía catalana.
  71. #72 Con vasco la gramática japonesa ya la tienes.
    Pero no, no vale para nada.
  72. #35 La evolución está en hablar inglés que es el idioma del dinero. El español no sirve para nada excepto para hablar con tu vecino.
  73. #17 ¿No es extractiva y clientelar la situación de la Generalitat en las décadas de CiU?
  74. #66 y los toros! no olvides la fiesta nacional! joder tiene cojones quienes presumen de cultura
  75. De que nacionalismo habla,del nacionalismo pequeño o del nacionalnacionalismo
    Siempre que hablan de nacionalismo,esconden al nacionalismo mayor y criminalizan al nacionalismo pequeño,para eso no hace falta ser un ilustrado,sólo hace falta ser un parcial de la historia,sú historia
  76. #20 ¿Importancia histórica superior? ¿Sólo en base a su antigüedad?
  77. #54 El castellano conserva la misma gramática y morfología desde hace 1000 años al 95%. Como sabes la que tenía el Vasco hace 2000 años?
  78. #82 Y conseguir droga de narcos en latinoamérica hombre.
    Y chino. Realmente, chino. Es la puta fábrica del mundo. Y si el español es chauvinista, los chinos por 2000. O hablas chino en Shenzhen, o comes mierda para fabricar electrónica.
  79. #20 importancia histórica?
    A ver, más antiguo no significa más importante.
  80. #89 Vamos a ver, si un historiador descubre algo nuevo sobre el íbero o sumerio se le hace la boca agua :-)

    De hecho hay curiosidades que se nos escapan. Todas las lenguas romances son NO declinadas, pero derivan del latín.

    Están investigando influencias intermedias, a ver qué es lo que hizo cambiar la sintaxis y morfología a dichos romances.
  81. #56 aún dándote la razón, que no la tienes, ese idioma "mal hablado" me sirve para comunicarme con alguien de fuera de mi pueblo.

    Con eso nunca podréis competir, por muchas ínfulas que os deis. Por eso obligar a alguien de fuera de tu pueblo a aprender ese idioma me parece del todo ridículo.

    Y que conste que estoy a favor de la conservación de las lenguas peninsulares ojo, pero hay cosas que se defienden hoy día sin sentido alguno.
  82. #2 Yo no estoy a favor de los nacionalismos catalan, vasco, andaluz.... y no me considero para nada nacionalista español. De hecho no pondría pegas en dar más poder a una hipotética nación europea (siempre que se haga bien y no con los centros de poder que hay ahora).

    Todo esto entendiendo nacionalismo como un movimiento político, a nivel personal si comprendo y respeto que haya gente que intente fomentar la cultura, lengua y tradiciones de su región de nacimiento.
  83. #51 Ninguna lengua es la misma que hace ni cien anios, vaya chorrada has soltado.
  84. #79 No estoy seguro si me respondías a mí, yo mas bien me referia a que los neologismos sabinianos casi no han permanecido en euskera.Has oido a alguien usar urrutizkina, lursagarra o alguna de esas por que yo en la vida. Han quedado algunas como Euzkadi (con z como lo escribía él :troll: ) y pocas más. La influencia en la lengua de sus neologismos fue mínima.
  85. #90 como si se le hace caldo de pollo. El castellano actual tiene mayor historia e importancia que el euskera.
  86. #30 En Puerto Rico sí y visto en perspectiva ¿acaso hay algún país de ellos que esté mejor que España ahora?

    ¿Cabo Verde está mejor que las Azores?
  87. #94 Exacto, pero la gente lo pone como "inventor del euskara moderno".
    Se vé que El Lazarillo lo escribió Franco entonces.
  88. #73 Eso digo yo, en Euskadi, que aprendan ingles en lugar de espaniol, que total, es perder el tiempo. Asi se pueden dedicar a programar e innovar.
  89. #95 A nivel económico ambos valen una puta mierda.

    Como valor actual vete aprendiendo chino, coreano o japonés. Con la cultura daoísta/animista, allí la robótica va a despegar y China es la fábrica del mundo.

    El humanismo y los romances relacionados con dicha cultura van a sufrir cambios drásticos al tocar las raíces histórico-culturales de dichos idiomas.
    La visión antropocentrista del mundo colapsará con el tecnologismo. Que por cierto en el mundo anglosajón protestante también va a crear cismas gordos.
    Acabarán asimilados en pidgines. Lo estamos viendo.
«123
comentarios cerrados

menéame