Cultura y divulgación
36 meneos
38 clics

NASA crea los ingredientes del ADN en condiciones espaciales simuladas (ING)

Un experimento de laboratorio, en el que se han reproducido las condiciones típicas de ciertas regiones del vacío cósmico, ha tenido como resultado espectacular la formación de varios componentes esenciales de la vida, demostrando que pudieron generarse en el espacio. Una muestra de hielo conteniendo pirimidina, expuesta a la radiación ultravioleta bajo condiciones propias del espacio, produjo uracilo, citosina y timina, presentes en el ARN y el ADN. En español: goo.gl/zKr1Ja Rel.: menea.me/1eo6m

| etiquetas: ingrediente , vida , condiciones , espacio , nasa , adn , arn
  1. Must read: es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_Miller_y_Urey

    Vuelven a analizar los resultados del famoso experimento Miller-Urey y se dan cuenta que fue mas exitoso de lo pensado
    www.meneame.net/story/vuelven-analizar-resultados-famoso-experimento-m

    Eso sí, de ahí a producir "vida", va un abismo.
  2. He aprendido lo que es la Pirimidina es.wikipedia.org/wiki/Pirimidina
  3. Impresionante.

    Con toda probabilidad los tardígrados nos llegaron de la fusión de los elementos pesados en los núcleos estelares: es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada
  4. Si este experimento es cierto (dato este muy importante) entonces conduce a la conclusión fascinante de que las moléculas básicas de la vida no resultaron ni se formaron en sí mismas por procesos evolutivos, sino por simples reacciones químicas. Es decir, la evolución NO estaría en el origen mismo de la vida.
  5. #2 Ni falta que hace el link, todos sabemos que la pirimidina es el material con que se hicieron las pirámides! :-D
  6. #4 Algo que evoluciona tiene que existir previamente :-D y la evolución no habla de origen de la vida.
  7. #6 Ahí está el quid. Pero ¿y si fuera al contrario? ¿y si algo que vive tiene que evolucionar previamente? ¿y si la evolución fuese algo tan verdadero, que fuese un proceso que alcanzase incluso a las sustancias no biológicas, y por tanto fuese algo demasiado básico y primordial para que pudiese ser utilizado como una caracterización o definición de la vida? ¿y si no pudiésemos decir que los seres vivos son cosas que evolucionan porque la evolución es tan verdadera que incluso las cosas no vivas evolucionan también? Al fin y al cabo evolucionar es variar en respuesta a variaciones del entorno; ¿no sufren también variaciones las cosas no vivas cuando ocurren cambios en el lugar donde se encuentran?
  8. #7 A ver, por concretar ;) podríamos hablar de que los elementos químicos tuvieron que evolucionar a partir de otros y conjuntamente con otros - parte no orgánica - y muy probablemente debido a variaciones del entorno, para llegar a este punto de creación de vida -parte orgánica - y esta desde ese momento comenzase su propia evolución :-D
  9. #7 vida es lo que tiene al menos el conjunto mínimo de propiedades como para poder realizar una evolución de tipo darwiniano. Si hay evolución de este tipo hay vida porque la evolución es una propiedad de lo vivo. Vamos los requerimientos necesarios para evolucionar de esa forma son precisamente: almacenar la información sobre la que montar lo que sea, selección sobre este fenotipo, selección indirecta del genotipo por ello, reproducción (e implica procesar energía y material de construcción y funcionamiento), acumulación en la herencia de lo seleccionado, mutaciones del genotipo, y además es un proceso que actúa sobre poblaciones.


    BUeno. Que de unos compuestos simples se generen un montón de moléculas incluidos azúcares, pirroles, (las porfirinas cuestan bastante pero autocatalizan su propia formación después) los amoniácidos que utiliza la vida y otros, los nucleótidos del ADN y el ARN, paredes con función de membranas celulares, etc. INcluso ARN de unas pocas unidades -la mayor parte de uracilo cuando se forma por primera vez- El ARN crece rápido hata 100 unidades y se detiene y cuesta ya mucho que aumente. Se sabe y se ha reproducido desde hace mucho tiempo en partes. A mi me interesa que se consigan unas en condiciones de espacio exterior de forma casi "natural". Eso indicaría que se forma todo eso en el espacio exterior cuando se dan las condiciones

    me parece relevante porque. Primero cuando se enfrió el universo mucho después del big-bang pasó por una temporada que la temperatura ambiente hasta en un asteroide era la del agua líquida (aunque sin presión seguramente sublimaría) es interesante porque eso habría llenado todo de esos compuestos y porque con posterioridad en el disco de acreeción se formarían y quedarían muchos en cometas, asteroides etc.

    El punto es cuando se formó suficientes elementos para empezar una evolución química tal que fijara el código genético (y las ligeras variaciones del mismo indican varios inicios o intentos) pero evolución darwiniana ya.

    porque se necesita material para guardar información : ADN
    para trasmitirla: ARN mensajero
    Transcribirla: ARN detranscripción

    Enzimas que copien el ADN, que lo lean
    aminoácidos como materia prima (estos sí se forman)
    Y montar proteínas sobre las que actuaría la evolución ya...

    Aquí se especula con que si las arcillas fijaron la formación de ADN de forma indirecta y pasó al resto de compuestos. Si llegó vida de fuera de la tierra o ADN, si se formaron proteínas que…   » ver todo el comentario
  10. #9 Me río con tus intervenciones, cada vez intentas hablas de un montón de temas sin lograr artícular respuestas coherentes. Dices que "hace días se publicó" y puedo apostar que no te leíste el artículo original.
  11. #10 ¿por qué no te coges hora para el psiquiatra de una puñetera vez que falta te hace y la humanidad será un poco mejor?
  12. #11 Dame los estudios de diagnóstico de un profesional cualificado. Cuando vengas y demuestres que tengo un problema mental, vienes y me pones el estudio escaneado y certificado con un profesional. Mientras esto no lo hagas, no sigues siendo más que un simple ciberbully (ojo, esto sí está sustentado por varios usuarios en menéame y se lo puedo mostrar a el usuario que guste poniendo todas las citas de todas las personas que te lo han dicho).
comentarios cerrados

menéame