Cultura y divulgación
254 meneos
4807 clics
NASA lanza aplicación para que podamos seguir la llegada a Plutón casi en directo (Eng)

NASA lanza aplicación para que podamos seguir la llegada a Plutón casi en directo (Eng)  

Disponible para Mac y PC en eyes.jpl.nasa.gov, la NASA acaba de lanzar una aplicación que nos ayudará a conocer detalles sobre la llegada de la New Horizons a Plutón, un viaje de 9 años que tiene como objetivo explorar Plutón y sus satélites, nave no tripulada que ya está a 1 millón de kilómetros (aproximadamente) del planeta y que hoy mismo ha mandado imágenes tanto de Plutón como de su mayor luna: Caronte. Textos/vía wwwhatsnew.com/2015/07/13/nasa-lanza-aplicacion-para-que-podamos-segui

| etiquetas: new horizons , sonda , plutón , caronte , sobrevuelo , imágenes , nasa , aplicación
114 140 0 K 556
114 140 0 K 556
  1. #2 Los primeros datos estarán entre el miércoles y el jueves :-D
  2. #4 Ahora te cuento...
  3. #4 Pásate por una que acabo de subir en |Astronomía Tienes muchísimos datos y detalles de cuando y que imágenes tendrás en los próximos días y una simulación de como serán las imágenes que la New Horizons va a mandar. ;)
  4. Esto es todo lo que ofrece el programa o_o :->  media
  5. Y funcionando... ¡El Modo Preview es la caña! :-D  media
  6. casi en directo = mínimo cinco horas :-D
  7. Cuando escribo esto faltan 21 horas para la máxima aproximación; pero ya bastante antes la NASA TV va a estar emitiendo monográficamente sobre esta misión, la programación se puede ver en www.nasa.gov/multimedia/nasatv/schedule.html#.VaPPLrWz4ZI

    Y después irán llegando las fotos poco a poco... durante casi dos años.
  8. En vez de para Mac y PC, que pongan para Mac OS y Windows. Porque lo mio es un pc y no tira ni de coña...
  9. Es todo un hito, su filtro para borrar alienigenas ya funciona a tiempo real.
  10. #4 #10 Según he leído, hacen falta 90 días para volcar toda la información contenida en las memorias de New Horizons. Y ten por seguro de que probablemente de las primeras cosas que transmitan sean imágenes en alta resolución, porque es lo más vistoso para demostrar que se han invertido bien los impuestos de los ciudadanos.

    Cito de la Wikipedia en inglés (en.wikipedia.org/wiki/New_Horizons#Telecommunications_and_data_handlin):

    "New Horizons will record scientific instrument data to its solid-state buffer at each encounter, then transmit the data to Earth. Data storage is done on two low-power solid-state recorders (one primary, one backup) holding up to 8 gigabytes each. Because of the extreme distance from Pluto and the Kuiper belt, only one buffer load at those encounters can be saved. This is because New Horizons will require 45 to 90 days after it has left the vicinity of Pluto (or future target object) to transmit the buffer load back to Earth."
  11. #9 para ocultar cosas sospechosas...
  12. Venía a decir lo mismo que #11 veo que ya lo han puesto y me voy.
  13. #16 Maldita velocidad de la luz y su erotismo
  14. Teniendo en cuenta que la luz tarda en viajar unas cinco horas desde la Tierra a Plutón, lo de "casi en directo" mejor entre comillas :-P
  15. Para la próxima misión, pongamos destino Alfa Centauri, deberían poner de locutor a Jordi Hurtado. Cobertura contínua durante una docena de pársecs asegurada.
  16. #17 peor es la ramera despiadada de la gravedad :-D
  17. Ufff, no me instalo una aplicación espía de la NASA-NSA-CIA ni borracho de orujo.
  18. #14 ¿Construcciones raras?
  19. ¿donde se puede ver el canal de la nasa en internet?
  20. Es emocionante lo de los cacharros estos que están viajando hacia ninguna parte, porque seguirán haciéndolo por los siglos de los siglos, aunque perdamos el contacto. Emocionante e inquietante
  21. #18 Bueno, realmente nada ocurre en directo, la señal televisión tarda en llegar a las TVs, incluso si miras a tu vecina de enfrente también tiene cierto retardo.
  22. #25 Le voy a decir a mi vecina que has dicho que tiene cierto retardo :troll:
  23. Desarrollada por los chicos de la NSA :troll:
  24. Casi...  media
  25. ¡¡Por fin!!

    Ya era hora de que sacasen una aplicación para seguir plutones.
    -------------------------------------------------------------------------------------------
    ;)
  26. #30 ¿Estás tú seguro? :-D

    En geología, un plutón es una masa de roca magmática que, procedente de grandes profundidades, se ha abierto paso entre las rocas suprayacentes, consolidándose luego antes de llegar a la superficie. Un plutón forma una intrusión muy grande de hasta varios kilómetros, dentro de la roca encajante.
  27. #31 Totalmente de acuerdo.

    Allí donde aparece un plutón se forma una intrusión muy grande.
  28. #32 pues visto así .... xD
  29. #19 me has intrigado y he calculado lo que tardaría un sonda en llegar a Alfa Centauri. Me salen, si no me he equivocado, 89446 años viajando a la misma velocidad que la New Horizons (17,145 km/s). Habría que añadir 4.22 años mas para recibir la respuesta xD
    Si todo va bien antes habremos inventado el hipermotor y la podremos ir a recoger :-D .
  30. #28 Cualquier objeto incomodo que aparezca será censurado.
  31. ¿Alguien me explica que es lo que veo en la pantalla?
    ¿Lo de la ventana grande es una simulación y lo de la ventana pequeña a la derecha es imagen real?
  32. Lo van a poner a orbitar o solo va de paso?
  33. #37 va de paso
  34. #38 Que putada, asi de lento no debería ser muy dificil hacerlo orbitar, aunque tampoco se cuanta gravedad hay por Plutón
  35. #39 En realidad va rapidísimo, y Plutón no tiene suficiente gravedad para retenerlo en órbita sin que éste frene, y la sonda no lleva motores para para fenar.

    De todos modos creo que hacen bien, quedarse en Plutón daría para poca ciencia, habiendo todo lo que hay detrás en el cinturón de Kuiper.
  36. #40 Si pero siempre mola tener satélites en todas partes. Por ejemplo, que quitaran una minicapsula con un minimotor. Sería bastante poco, y sabiendo como programan los viajes... aunque si dices que va rapidisimo, no creo que llegue a Plutón en el Apoapsis.
  37. ¿Casi en directo?¿que pasa, que no tienen Ansible? Buuuuuu!!!
  38. La aplicacion está por defecto en millas, madre mia...
  39. Una pregunta de ignorante, ¿Cómo envía los datos hasta la tierra?
  40. #44 Con una antena muy chula, lo que tienen delante parecido a esto es la antena.  media
  41. #11 En el Mac tampoco va muy fino, le da por no responder a los clicks en los diferentes botones.
  42. #11 y el link de descarga no se ejecuta en ubuntu; es este y me ha funcionado bien con wine eyes.jpl.nasa.gov/eyesproduct/EYES/os/win/zip
  43. Y con acceso root :shit:
  44. Será una simulación en diferido.
  45. #8 Entonces ¿es todo una simulación? Pues vaya...
  46. #50 No, es un streaming full HD desde la propia sonda :troll:
  47. #50 Tienes el modo Live y Preview. Ese modo es un avance (Preview) de como va a comportarse, de lo que va a hacer a cámara rápida.
    #44 Precisamente en este modo puedes ver como trabajan las herramientas de la sonda, entre ellas las cámaras, y como se da la vuelta para enviar los datos. :-)
  48. Por muy cansinos que se pongan, Pluton no es un planeta.

    Vale que a los Estados Juntitos de America les duela que lo hayan degradado, pero es que hay pedriscos mas grandes e interesantes.

    Repetid conmigo: Pluton es una papa.
comentarios cerrados

menéame