Cultura y divulgación
7 meneos
60 clics

Negociar incomunicados, sin comida y sin tejado: el cónclave de Viterbo (S.XIII)

Para acelerar el proceso, los cardenales fueron recluidos en el Palacio Papal de Viterbo, donde permanecieron incomunicados. Era el primer aviso. (...) Los magistrados de la ciudad de Viterbo decidieron aumentar la presión sobre los purpurados y racionaron los alimentos. Además, se retiró parte del techo del palacio para que las inclemencias meteorológicas apremiaran a los cardenales a decidirse por un candidato.

| etiquetas: negociación , cónclave , viterbo
  1. "Para tratar de evitar que algo tan bochornoso sucediese, Gregorio X reformó el sistema de cónclave mediante el 'Ubi periculum', donde fijó que los cardenales quedarían incomunicados y verían reducida su ración de alimentos progresivamente a partir del cuarto día. El sistema pretendía acabar con las eternas luchas de poder entre la jerarquía eclesiástica. Solo se aplicó en el siguiente cónclave. Posteriormente se suprimió y las intrigas de la Curia volvió a dominar las elecciones papales."
  2. Aquí tenemos varias minas en desuso.....
  3. En nombre de cónclave viene de este suceso, encerrar a los cardenales "con clave" (con llave).
    El problema era que la ciudad era la que corría con los gastos de los cardenales.
  4. #3 Como ahora, los ciudadanos corremos con los gastos de los diputados hagan o no su labor.
comentarios cerrados

menéame