Cultura y divulgación
184 meneos
3347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología

Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología  

El complejo monumental contravenía las teorías racistas y de superioridad blanca que imperaban en el sur de África en aquellos años. Así que los colonos blancos decidieron que la gran ciudad no había sido levantada por los atrasados bantúes, sino por los muy desarrollados europeos que la abandonaron por causas desconocidas. “Entonces podía argumentarse que sus sucesores —los blancos que estaban desplazando a los lugareños y quedándose con sus tierras— solo recuperaban la tierra que habían tomado los africanos cuando derrocaron a este reino.

| etiquetas: negros , construyen , palacios , teorías , racistas , arqueología
81 103 19 K 296
81 103 19 K 296
«12
  1. Mi favorita es la de los pirados que dicen que los aliens ayudaron a construir las pirámides de Egipto, las pirámides mayas, o las líneas de Nazca. Por supuesto, los griegos no necesitaron ayuda alien alguna para hacer sus maravillas.
  2. De hecho una de las teorías más imbéciles sobre los pueblos antiguos empezó porque pensaban que los acadios, "pueblo"* semita no podían construir templos o las ziggurāt tan enormes por lo que antisemitas alemanes empezaron a atribuirlo a alienígenas.
    Aparte, sobre lo mencionado en el artículo sobre el libro ("historia del brutal y violento emperador chino Qin Shihuangdi, que ingería grandes cantidades de mercurio porque creía que este le haría inmortal"): Documental de la 2: Los guerreros desnudos de Xian.
    *la designación de "pueblos semitas" también está desfasada, ahora sólo se habla de lenguas semitas, la genética no apoya que existan unos "pueblos semitas", si acaso "pueblos que hablan semita".
  3. #2 Recuerdo hace años mantener una conversación con una mujer en una visita guiada en Toledo. Una de las visitantes (como yo) del grupo me llamó la atención, no paraba de hacer fotos con una reflex. Parecía maja y aproveché para romper el hielo hablando con ella interesándome por su cámara y de ahí a hablar otras cosas compartir con ella lugares donde había estado, que si Turquía, Argelia, Marruecos... cuando le dije que también Egipto me soltó la monserga esa de qué misterioso es el origen de las pirámides. Yo quise estar seguro de qué leches había oído y le dije: "bueno, fue una obra humana impresionante, eso le añade valor". Algo así, hablo de memoria. Pues bien ella me dice "Bueno, humanos... no. Eso es lo que quieren que creamos". En mi mente puse cara automática de :palm: y luego pensé" me está bien empleado por hablar con cualquiera".
  4. #1 #2 #17 Es curioso que todo lo más que han hecho esas supuestas civilizaciones alienigenas que han venido en el pasado son construcciones de piedras y dibujicos en descampados.

    Se ve que en Raticulín el combustible está barato. xD
  5. El país se queda en una de las muchas anécdotas del libro,

    En los 40 breves capítulos del libro, que son pequeñas historias casi independientes, Fagan nos acerca a los hechos que han ido marcando el camino de la arqueología y a los descubrimientos y hombres de la misma. Una lectura amena y entretenida, de este profesor emérito de Antropología de la Universidad de California.

    Este es la descripción del libro real.
  6. #4 Mansa Musa fue el rey más rico de la historia.
    Los egipcios son africanos y probablemente el imperio más importante de todos los tiempos.
  7. La arqueología negra era mucho mejor....

    Qué pena esta obsesión por fustigar hoy al "hombre blanco" (la cultura occidental, en realidad) por sus errores, que son tan miserables como los de los demás, y nunca querer reconocer los aciertos de la cultura occidental porque los demás no los tuvieron.
  8. #4 Te refieres al África subsahariana. Y aún así el imperio de Mali y Etiopía son muy destacables.

    Mali era riquísima durante el periodo medieval, en Etiopía se metieron de ostias muchas grandes superpotencias del momento.

    Quizás a lo que te estás refiriendo es al África subecuatorial, que es de lo que habla el meneo.

    #10 De fustigar nada, esto es parte de la historia y es una parte importante del estudio de la historia. Entender la ideologia blanca de los siglos XIX y XX es muy importante para entender el origen de la historia y la antropologia moderna.
  9. #8 Pues esos imperios tenían mucho más de mediterráneos que de negros. África es muy grande y lo único que haces es confirmar lo que decía @Connect de que la África continental es mala zona para crear un imperio, cuando basta con salir de ella para empezar a ver ejemplos.
  10. #16 Y ni eso le querían reconocer a los negros.

    Ni tampoco querían reconocer a los portugueses que fueron allí en el XVII y lo describieron junto a sus pobladores negros, no fuesen a usarlo como razón para revivir el "mapa rosado" que conectaba Angola y Mozambique en perjuicio de las reclamaciones británicas...
  11. Valiente gilipollez de artículo.
  12. A mi lo que más me impresiona de esa "ciudad" es su elegante geometría y su diseño avanzadísimo a lo Picapiedra. Vamos, tan avanzado como un modesto castro celta, por lo menos. Sin contar con que llamar a eso palacio resulta demasiado optimista y que esas "civilizaciones" no dejaron rastro de una sola carretera, acueducto o puentes.

    El hecho de que los pueblos subsaharianos no desarrollaron civilizaciones avanzadas no es un mito. Y tampoco es algo racista, ni implica desprecio, afirmar lo que es una realidad.
    en.wikipedia.org/wiki/Classical_African_civilization

    #3 #4 Lo País es su linea. La obra de C.W. Ceram fue uno de mis libros de cabezara desde niño. Me hizo soñar e interesarme por la Historia y la arqueología. Espero ahora disfrutar de la nueva obra de Fagan.
  13. #19 la verdad es que empiezo a pensar que algunos no sabéis lo que quiere decir la palabra racismo
  14. #52 No. Simplemente no utilizaban materiales de construcción tan duraderos (esto es, piedra), pero si desarrollaron al menos una civilización bastante avanzada (escritura, múltiples ciudades unidas por rutas comerciales, gobierno centralizado). El imperio de Mali es.wikipedia.org/wiki/Imperio_de_Malí
  15. #6 >educidos a un area geogrçafica muy concreta
    Sabes que Africa es un continente enorme, verdad?
  16. #4 Los Mayas vivían rodeados de selvas y junglas y montaron un imperio avanzado.

    Este artículo es una chorrada, el África subsahariana no tiene prácticamente nada en comparación con lo que se ha hecho en cualquier otra zona del planeta. Otra puntilla más orientada a la redefinición Histórica para ajustarla a la idelogía de turno.

    3 Inventos o avances que hayan surgido por debajo del Sahara.

    Con 1 vale.
  17. #2 Los griegos ERAN los aliens :tinfoil:
  18. Las catedrales de Etiopía son una gran obra de ingeniería. Me refiero a las de Lalibela.
  19. #21 #7 poner a un imperio como el más importante es absurdo. ¿Qué criterio se usa? Porque se puede decir lo que se quiera. Por ejemplo, el reino egipcio utilizaba comercialmente con otros reinos una lingua franca que no era el egipcio, ergo el imperio más importante fue el paleobabilónico, el asirio. Es estúpido como argumento pero me parece igual de poco definido decir que Egipto fue más importante que China, Mitanni, Persia, Karduniash, Hatti, la Horda de Oro o el mismo Imperio español.
    Un saludo :-)
  20. #46 Son grandiosas y muy bien hechas, pero no dejan de ser piedras una encima de la otra, algo que para una civilización que es capaz de viajar alegremente por el espacio es una mierda pinchada en un palo en lo que a transferencia de tecnología se refiere.

    Dicho de otra manera: Si cruzas la galaxia, con lo que eso supone, para venir a enseñar tecnología o lo que sea ya te digo yo que, de todas las cosas que llevas en la nave, las pirámides es lo que menos falta les hace a los egipcios, por muy bien hechas que estén y mucho trabajo lleve hacerlas.

    Y las linea de Nazca ya ni te cuento.
  21. #10 Pd: Y reducirlo a "hombre blanco" es una falacia. No es cuestión del "hombre blanco", es, sobretodo, cuestión del hombre blanco francés y anglosajón y del resto que les compramos la papeleta.

    Cuando hablamos de la leyenda negra contra España de origen anglosajon nos ponemos palotes, pero cuando los mismos hablan de los negros nos ponemos a decir que no es para tanto, que si tal y que si lo otro, cuando realmente es la misma cosa, ingleses inventandose la historia para beneficio propio.

    Ahora, si insistes con la retórica de la persecución del hombre blanco, lo único que haces es jugarle la pelota al discurso victimista anglosajón que pretende decirnos que la cosa no es para tanto, que la historia ya ha pasado y que lo de Rota y Morón no está tan mal.
  22. #29 ¿Ves? No era tan difícil dar un argumento. Yo no me quejo del libro sino del autor del artículo, que entre las 40 anécdotas arqueológicas premia el habitual cilicio anti-blanco, para seguir con un gran descubrimiento... no hecho por el malvado hombre blanco. Oye, y el libro va de historia de la arqueología, se titula "Breve historia de la arqueología" y la inventó y desarrolló el hombre blanco. Algo debimos hacer bien que en el libro salga...
  23. #41 No me he equivocado, no sé a que has venido a debatir, pero el victimismo del hombre blanco de tu comentario me parece ridículo, el artículo explica unos concretos sesgos racistas de los autores de la época sobre ciertos restos, si a ti no te parecen racistas arguméntalo, pero no creo que desmerezca el resto de su trabajo ni que haya que invalidar ningún descubrimiento por eso...
  24. #11 los griegos aprendieron de los minoicos, que eran atlantes de incógnito :tinfoil: :popcorn:
  25. #14 justifícalo
  26. #38 y la salsa holandesa es una emulsión de yemas de huevo de origen francés. Asúmelo.

    ¿Seguimos diciendo cosas que no tienen nada que ver con el comentario?
  27. #4 Los negros construyeron la mayor edificación de la humanidad, cuatro veces más larga que la gran muralla china y con un volumen cien veces mayor que la pirámide de Keops: las murallas de Benín. Del imperio de Benín.
  28. #6 No me voy ni a molestar en rebatirte.

    El racismo que destilan tus dos comentarios me aconseja ignorarte desde ya mismo.

    Buenas noches.
  29. #42 Los actuales no, pero en época histórica existía una subespecie de menor tamaño en el norte de África que sí era domesticable, y fue la que emplearon los cartagineses en sus campañas.
  30. #49 sí, sí, si te he entendido. :-) Sólo era hacerme un poco el ofendido porque me encantan las ziggurāt :-D (y son de adobe). Cuando empezaron a excavar en el sur de Mesopotamia se cargaron unos cuantos muros de palacios antes de darse cuenta de que se usaba adobe y no piedra. En Asiria no tuvieron ese problema porque allí sí hay piedra. Por eso hay tantos relieves asirios conservados en comparación con los otros.
  31. #43 muchas gracias, todo un honor que un ignaro como vd. me lo reconozca.
  32. #17 en mi visita a las Líneas de Nazca, hubo un par de chicos que hablaban de que sus móviles hacían cosas extrañas y tenían interferencias ya que aquellas líneas estaban hechas por seres con tecnología superior a la nuestra
  33. #15 Ya tenemos el ataque ad-hominem del día por alguien incapaz de defender una postura contraria con argumentos.
  34. #35 Estaba hablando de historiografía, no pretendia obviar lo que tu has apuntado.

    Acepto ser un ignorante, pero creo que sencillamente no has entendido mis intenciones. Vuelvo a leer eso y no tengo ningún problema en ello. Lo he dicho con una intención especifica y creo que sigue cumpliendo su proposito con o sin tu aportación.
  35. #26 La arqueología la "inventó" el malvado hombre blanco. Asúmelo.
  36. #17 Lo siento, he votado negativo sin querer haciendo scroll en la página. Te lo compenso.
    Me han pasado cosas parecidas y siempre digo que será la última vez que hablo con desconocidos...
  37. #2 Es de conocimiento común que las pirámides las crearon los humanos esclavos de los Goa'uld, para que pudieran aterrizar sus naves espaciales y recoger el naqahdah
  38. #94 pero qué dices... La explicación más razonable es que las pirámides son las obras más misteriosas y están todas fuera de Europa. Por no hablar del exotismo de esas culturas y de su emergencia, pues fueron las primeras generalmente, como Egipto.

    También se ha hablado de aliens que ayudaban en las guerras a romanos y griegos, como en Troya. Y se ha apuntado a aliens que ayudaban a los cristianos...

    Buscarle una lógica racista a lo ilógico es lo más estúpido que he leído en mi vida. Cerrad la puerta al salir anda por favor... Y dejad de dar el coñazo con vuestros complejos de occidentales ultraavanzados, eso sí que es racista...
  39. #102 Por eso mismo hablo de legado cultural, no de ciertos aspectos en los que algunas civilizaciones o imperios pudieron sobresalir. Pero es igual, dejémoslo en que tú lo ves de una manera y yo de otra. Buen domingo :-)
  40. #33 llamar "construcciones de piedras" a secas a las zigurāt es terriblemente atrevido (y erróneo: eran de adobe y son grandiosas) pero si obvio eso y me fijo en argumento en sí, sí, toda la razón.
  41. tampoco saben nadar y no pasa nada
  42. venga: LOPAIS rescatando teorías polvorientas para demostrar que no son nada racistas y muy incluisivos, y de paso darle otro poquito de coba al racismo inverso. Que calvario
  43. #104 yo opino que es muy difícil tener criterios objetivos y que incluso mi preferencia por los imperios de Mesopotamia obedece a un sesgo. El determinar como más importantes a otros imperios obedecerá a otros sesgos diferentes.
    Un gran saludo, un placer conversar.
  44. #10 Vaya... es una lástima lo del hombre blanco, estamos a punto de desaparecer como los linces.

    Seguro que dentro de 200 años desaparecerá toda mención de la historia universal o algo así. Luego que si el etnocentrismo no existe, son los padres. Qué paciencia.
  45. #4 creo que sólo hay un castillo propiamente dicho en el centro de África (Etiopía) , algo vi en un reportaje tengo que buscar
  46. #115 a ver si te crees que Alejandría estaba al lado de calle montera ...
    o que calcularon en Oviedo la circunferencia de la tierra ...
    hay que ver ... afrodescendientes todos ... y renegados!
  47. #39 Seguramente te he confundido con otro. De todas formas yo he venido a debatir sobre el artículo y su sesgo anti-occidental a la hora de elegir dos historias de las cuarenta que presenta un libro titulado "Breve historia de la Arqueología", que es una ciencia fundamentalmente creada y desarrollada en Occidente.
  48. #56 el Homo sapiens (y el ergaster, el habilis...)
  49. si el ejemplo es la foto, mmmm....

    No parece mucho más elaborado que unos castros.
  50. #4 Los elefantes africanos nunca pudieron ser domesticados como los asiáticos.
  51. En lo que muchos no caen es que, muchos pueblos que aún viven como en la prehistoria (o casi) simplemente no han necesitado ni hacer palacios, ni hacer "nada", y ahí siguen, a su puta bola, porque les ha ido bien toda la vida y no han querido ir más lejos
  52. #12 realmente hay algo de lo que comentáis pero si te fijas en que zona están las grandes civilizaciones africanas, Egipto, fenicia (y sus ramales africanas), Etiopía (que se os está olvidando a todos) veras que están en la zona norte del continente. Eso ya da una pista, primero reciben la influencia del creciente fértil, segundo están próximos al mediterráneo que es una vía rápida de información y de tensión ( esos vecinos que me acaban de descubrir el bronce... mal rollo) en cambio el resto del continente hacia el sur está casi aislado por el cinturón desértico y sus vías marítimas están muy lejanas de otras culturas. En resumen el roce hace la civilización y el continente africano es enorme, apenas hay roce y no se crean dinámicas de tensión y traspaso de conocimientos en la misma medida que en otras zonas del globo.
  53. #7 Define importante. Porque creo que el Imperio Romano ha dejado más huella en la historia.
  54. #47 Se puede usar un criterio de legado cultural: arquitectura y mejoras desarrolladas, escultura, literatura, filosofía, política y desarrollo social, derecho, ciencia... Tenemos un enorme herencia romana en muchos de esos aspectos
  55. #72 No lo han necesitado dice. Son felices muriendo a cientos con brotes de difteria, se cortan un pie y cojos de por vida... preguntale a las madres que tal la felicidad de vivir únicamente para tener hijos y que se te mueran la mitad de infecciones.
  56. #74 No, te estoy diciendo que no han tenido las condiciones propicias para desarrollarse tecnologicamente, mientras que tu estás repitiendo el tópico colonialista de “el buen salvaje”.
  57. #78 El enésimo intento de utilizar las falacias de la época de Aristoteles y algunos insultos para esconder la falta de diálogo, respeto y opiniones fundamentadas. Triste.
  58. #85 en ese caso en Europa habría una tendencia a minusvalorar todo lo que venga de Próximo Oriente debido al filohelenismo que todavía hay. Muchas cosas que se suponen griegas se desarrollaron en Mesopotamia. Las construcciones hídricas asirias eran grandiosas pero solo se habla de las romanas. Y así.
  59. #61 Confundes a los mayas con los aztecas. El imperio maya llevaba ya mucho tiempo en decadencia antes de que los españoles llegaran al continente. Y si hablamos de extensión, el mayor imperio de la América precolombina era el inca.
  60. #33 también nos traen una lejía que blanquea la ropa.

    Perdón, esta viene del futuro, no del espacio
  61. #108 A lo mejor el egocentrismo es el tuyo que cuando te dicen dicen que el problema para ser imperio no es ser africano pero se sino la geografía distinguiendo unas zonas de África en las que es más difícil crear o mantener un imperio comparado con la África mediterránea. Intentas poner en boca del interlocutor justamente lo contrario de lo que te han dicho. A ver si es que tienes que llamar racista y egocéntrico a los demás y aún no te has parado a entender que lo que te están diciendo es en esencia lo mismo que vienes tú a replicar. Qué pereza da hablar con algunos.
  62. #110 Disculpa, me he dado cuenta demasiado tarde que no era un malentendido, sino que buscabas un enemigo al que cascarle tus sermones. Adiós muy buenas, pelma.
  63. #2 Ni los chinos para su muralla.
  64. #34 Yo no hablo del libro sino del artículo y de lo que dice sobre el libro. Supongo que te habrás leído el artículo ¿no?
  65. #40 Otra vez un comentario puramente ad-hominem. Si no das para más, pues vale, oye, lo tendremos que aceptar. No se le pueden pedir peras al olmo.
  66. #38 Las patrias y las razas son los inventos de los inútiles para arrogarse méritos ajenos.

    Pero cuéntanos, ¿qué has "inventado" tú tan importante que tanto te enorgullece? Seguro que es interesantísimo.
  67. #45 Veo que no distingues que critico el artículo, no el libro.
  68. #88 Yo no me quejo del libro, me quejo de la selección hecha por el autor del artículo. Si el autor del artículo nos quiere aleccionar sobre el racismo en las ciencias del pasado que hable de un libro maravilloso de Stephen Jay Gould titulado "La falsa medida del hombre", que debería ser de lectura obligatoria en las escuelas o institutos, y que habla precisamente de eso todo el libro. Pero este libro es "Breve historia de la arqueología" y de los cuarenta y pico ejemplos históricos del libro el crítico ha destacado dos que en vez de ser representativos de la historia de la arqueología son representativos de la agenda política del reseñista. Imagínate una reseña de un libro sobre historia del feminismo, y de los cuarenta ejemplos de feministas el crítico selecciona dos con tíos como héroes... chirriaría un poco ¿no?
  69. #93 Occidente ha conquistado el mundo. Y no es por culpa del supremacismo sino por culpa de la superioridad con respecto a las demás de la cultura occidental en el momento histórico en que una cultura se podía convertir en global. Si esa capacidad de convertirse en global la hubiera alcanzado la antigua cultura china, o la cultura islámica, o la maya, el mundo sería muy diferente, pero quien alcanzó ese punto fue Occidente, y el mundo lleva ya tiempo uniformándose, convirtiéndose a imágen y semejanza de occidente, perdiendo su individualismo cultural. El islamismo, por ejemplo, no es más que la reacción desesperada de unos religiosos que veían que su mundo medieval se les iba convirtiendo al "occidentalismo". Todas la culturas se expandieron por determinado territorio hasta que no pudieron más. La occidental se ha expandido por todo el territorio del mundo y ya no hay competencia. Y no hay razón para avergonzarse de ello: hoy se expande porque este modo de vida gusta, es terriblemente contagioso y la gente lo prefiere a los demás.
  70. #98 Por lo global me refiero a esta uniformización que en todo el mundo ocurriendo, y que es una occidentalización de la cultura, la forma de vida, la política, de todo, y en todo el mundo.

    El mundo islámico estaba en el camino de la occidentalización también: la Turquía de Ataturk y sucesores, el Irán del Sha, el Marruecos de Mohamed, el Irak de Hussein, la Libia de Gaddaffi, el Egipto de Nasser y Sadat, Afghanistán, Túnez... Esta tendencia la ha roto el islamismo integrista a base de violencia contra su propia población (por las buenas imposible) con la intención de volver a lo de "antes", a la edad media, a la religión como base del sistema político (y, obviamente, fracasarán).
  71. #114 Exacto, del artículo de Historia de las matemáticas, en "Los inicios de la matemática - Inicios" se habla de Sudáfrica y Congo, África subsahariana. Además también se podría hablar igual del arte, la arquitectura, la agricultura o la ganadería, la metalurgia, etc.
  72. #25 bueno y eso que más da, esta claro que hubo un racismo bastante fuerte, y que lo que se encontró en africa se asumía que no estaba hecho por africanos, pero es que lo que se encontró no le llega a la suela de los zapatos de lo que habia en europa.

    Yo pienso que es por cuestiones geoestrategicas, no por una cuestión racial, pero la realidad es que en tiempos coloniales el imperio que se encontró fue el zulú, y muy avanzado precisamente no era.
  73. #38 y los derechos humanos, y los ordenadores, e internet... Pero somos los malos. En realidad en este hilo no se ve racismo sino auto odio.
  74. #35 era un régimen colonial no de apartheid pero bueno.
  75. #60 no lo tienen, tampoco lo han necesitado, se han muerto y han ido andando.
    Madre mía con nuestra superioridad
  76. #73 los avances científicos y sociales se producen por necesidades, nuestros antepasados vieron que se necesitaba X y se realizó, ellos simplemente no lo vieron así.
    ¿O me estás diciendo que, pese a ser todos la misma especie, los europeos somos psicológicamente más inteligentes y tenemos mejor desarrollado el pensamiento abstracto que el resto de pueblos del planeta?
  77. #4 nada de lo que dices impidió hacer obras faraónicas en América
  78. #77 bueno, ya está, soltamos un argumento ad populum y así solucionamos una conversación que no entendemos.
    Oye, un tema, si vais a decir estupideces avisarlo antes y así nos ahorramos tiempo, en serio
  79. #2 y hoy, en microrracismos rebuscados...
  80. #61 así a vote pronto también estaban los incas. Aunque sigo pensando que el motivo son las condiciones geoestrategicas. Pero ha sido un buen punto de #56
  81. #92 Es lo mismo, lo que se llama un viaje bien aprovechao.

    Dejate de lejías, y traeme los resultados de la lotería o algo, coño. xD
  82. #106 pero qué importancia tiene lo que piensen cuatro freaks sobre las relaciones entre los aliens y las diferentes culturas? Qué historiadores y antropólogos están dedicando tiempo a eso? A los científicos no les parece imposible, pero les ha resultado difícil explicar cómo se hacían ciertas cosas.
  83. Si yo fuera negro, anda que iba a ponerme a hacer castillitos...
«12
comentarios cerrados

menéame