Cultura y divulgación
27 meneos
249 clics

La neocensura en Zipi y Zape

¿cómo podíamos reírnos de aquel maltrato recibido por los niños a manos de su padre? Yo tengo la respuesta clara: porque sabíamos establecer los límites de la ficción, y por ende podíamos reconocer, también, los límites de un humor que no ofendía a nadie. Pobre Pantuflo Zapatilla, ahora retrógrado fascista; pobre Jaimita, víctima del maltrato; pobres críos. La influencia de estos tebeos acababa donde terminaba nuestra fantasía, sin que esta pisara el terreno de lo censurable. Sí, hubo un tiempo en el que la imaginación no delinquía.

| etiquetas: neocensura , zipi y zape , escolar
  1. A parte de por poder distinguir la realidad de la ficción es porque antes el maltrato era algo normal, común y aceptado y (por suerte) ahora no. No es que haya cambiado la forma en la que nuestra sociedad vea el chiste, es que ha cambiado la sociedad en si, y lo que antes no era ofensivo ahora sí lo es
  2. Ahora tendrían que ser gemelos (1)chico y chica, ésta no sería rubia
    (1) realmente mellizos, pero no serían iguales
  3. Lo peor es que es un artículo de respuesta a otro de El País que no se ha leído, y que levantó polémica por el clickbait que pusieron en Twitter. Vamos, que contesta a un titular y no a un artículo. Qué triste.
  4. #1 ¿cómo que el maltrato ahora no es aceptado? Sigue siendo aceptado, pero no de la forma en la que se hacía antes.
  5. La mayor gilipollez del mundo, son comics para hacernos reir, no para adoctrinar.
  6. Hace mil años que no leo un Mortadelo y Filemón, ¿se sabe si siguen haciendo chistes sobre la Ofelia?
  7. #1 Hay que saber distinguir entre realidad o ficción, pero que lance la primera piedra el que no haya intentado hacer un kame-kame.
  8. #2 Además un@ sería asiátic@ y otr@ de color (negro), y tendrían género fluido.
  9. #1 Claro, y nos reíamos de las hostias que se metían Mortadelo y Filemón porque antes darse hostias era común y aceptado y ahora no. ¿Es así como funciona?
  10. #6 Y sobre mariquitas.
  11. ¿Doña Jaimita maltratada? Las relaciones entre Pantunflo y doña Jaimita eran las típicas de una familia franquista. Ella ama de casa y el proveedor. Pero ni una bofetada ni ningún insulto.
  12. #4 pues es infinitamente menos aceptado.
    Hace 20 años si decías "estoy en atizar a los críos como método educativo" te miraban como si estuvieras loco, si ahora dices "estoy a favor de atizar a los críos como método educativo" te miran como si estuvieras loco, a mí me parece que ha habido un gran cambio
  13. #12 No, Jaimita tenía un rol de sumisa complaciente muy marcado.
  14. #14, eso mismo.
  15. #13 No estamos hablando de hace solo 20 años, si no de 80, y en esa época lo raro era no zurrar al crío de vez en cuando.
  16. #16 bueno, yo hablo de cuando leía yo a Zipi y Zape, no necesariamente de cuando empezó a dibujarse el tebeo
comentarios cerrados

menéame