Cultura y divulgación
15 meneos
85 clics

¿Por qué Netflix ha puesto de moda las distopías?

¿Cuáles son las últimas series y películas que has visto en los últimos años? Probablemente, entre vuestras respuestas se encuentren títulos como Blackmirror, El cuento de la criada, Westworld o The Walking dead. Todas ellas, grandes producciones, gozan de gran popularidad en plataformas como Netflix y HBO. Podríamos pensar que la industria cinematográfica ha encontrado otro filón televisivo, ya que, actualmente, estamos hiperestimulados con material audiovisual de tema distópico. ¿Por qué? el mundo en el que vivimos no es muy esperanzador.

| etiquetas: distopías , netflix , hbo , blackmirror , el cuento de la criada , westworld
  1. ya estaban de moda! :shit: :shit: :shit:
  2. Toda utopía encierra una distopía debajo
  3. Gran artículo
  4. #2 ¿A qué te refieres? ¿URSS?
  5. #5 a cualquier utopía. Siempre tiene una parte más oscura detrás, y más oscura cuanto más perfecta sea la utopía
  6. "La industria del cine y la televisión, en su versión más comercial, nunca está despolitizada."

    Diría que en la underground tampoco.
  7. #4 Se han puesto de moda en la última década, en los 2000 estaban las de emprendedores y psicología positiva.
  8. Es para que nos vayamos acostumbrando...
  9. #1 #4 #8 #12 Exactamente. Que el medio sea nuevo (streaming), no quiere decir que no estuviesen de moda. De V for Vendetta y Watchmen a "Y: The Last Man" , de "La naranja mecanica" o Robocop, a Snowpiercer o The Dark Knight, De Mundo Feliz o Snowcrash a Never Let Me Go .

    #3 El articulo es bueno pero dificil de leer por culpa del diseño web.
  10. #6 Puede que sea el reverso. El tópico dice que la utopía sirve para caminar, ya que, al fin y al cabo, nunca se va a lograr alcanzar.
  11. #8 Siempre han estado ahí, pero nunca como hoy en día.
  12. #10 ¿Qué tiene el diseño?

    Lo dicho antes: siempre ha habido distopías, pero nunca como en la última década.
  13. Porque es a donde vamos
  14. #14 Mira la imagen adjunta. Solo en esa seccion hay cuatro colores de letras (#a94c7a, #4f778a; #674aaa; #1f0e4d;) incluyendo el texto principal en azul (#4f778a) que no tiene suficiente contraste para gente con vista cansada o como yo (menos sensibles al color).  media
  15. Netflix a puesto de moda que no vea la tele
  16. Sí, Netflix ha descubierto América.
    Ha inventado la rueda.
  17. durante la segunda guerra mundial se empezo a escribir mucho material distopico sobre futuros aterradores, ocuros y negativos, el momento historico lo puso en bandeja.
    Ahora algunos de esos libros no son el futuro, son el presente, asi que un librito como hagan sitio hagan sitio o un mundo feliz se nos quedan cortos.
  18. #5 A Hank Scorpio.
  19. Por que Netflix es una distopía en sí. Juegan a ser un nuevo modelo de negocio, pero siguen dependiendo en buena parte de la Industria clásica.

    Salu2
  20. #17 aqui otro
  21. No está mal el artículo pero la referencia a Netflix sobra completamente. Debería titularse ¿Por qué se han puesto de moda las distopías? Pues muchas de ellas son adaptaciones literarias, el cine y muchas series no son exclusivas de Netflix o incluso no son de Netflix.
    Simplemente es un triste titular clickbait.
comentarios cerrados

menéame