Cultura y divulgación
153 meneos
157 clics

New York Times: “El legado de Franco permanece incrustado en el panorama político y físico de España”

Un reportaje en buena parte centrado en la ciudad de Valencia sirve al diario New York Times para recordar hoy al mundo que España aún no ha superado la división social fruto de la Guerra Civil. Trata de explicar cómo a los 40 años de la muerte de Franco no se conmemora oficialmente el comienzo de la Transición y cómo alcaldes de los “ayuntamientos del cambio” están poniendo el acento, de nuevo, en el callejero de las grandes ciudades españolas.

| etiquetas: legado , franco , new york times , dictadura
109 44 7 K 340
109 44 7 K 340
  1. El NYTimes haciendo hamigos en la península. Luego, no me extraña que ELPAIS haya roto sus acuerdos de edición.
  2. Los de New York times están en contra de que los españoles olvidemos a Franco. Bertín Osborne se va a cabrear.

    Para parte de la derecha española el planeta entero les tiene manía. Lo de criticar sus atrocidades ya tal.
  3. #2 Definitivamente el New York Times ha declarado la guerra a España. Primero critica la supuesta censura y control de los medios de comunicación y ahora cuestiona nuestra ejemplar transición.

    Porque El País ya ha cortado relaciones con el New York Times, que si no ahora sí que sí.
  4. Verdades como puños. Es importante que la Marca España sea un producto realista xD
  5. #3 No es la guerra a España, es la guerra a los rancios que nos gobiernan y manipulan todo lo que esta a su mano.
  6. #3 Bueno, no es que declare ninguna guerra, es que en EEUU (y me imagino que en otros países), a partir de cierto nivel formativo, se ríen de ciertas cosas de España. Y es que seamos sinceros, lo de democracia, separación de poderes, aconfesionalidad y todo lo demás, como que se aplica de forma bastante discutible...y es que es verdad.
  7. #6 #5 whooosh!!  media
  8. #1 Y bueno, tienen razón, no?
  9. #1 Es que, ¿de dónde habrá sacado esa idea el NYT?

    La esquela de Primo de Rivera vuelve a ABC
    www.meneame.net/story/esquela-primo-rivera-vuelve-abc
  10. #6 Bueno, yo no estoy en EEUU y me rio de muchas cosas de España, que me descojono. Vale a veces por no llorar.
  11. #1 Es mentira, el legado de Franco está muerto y enterrado, las heridas están cerradas, parece mentira que la izquierda española la prensa internacional pretenda reabrirlas con fines electorales.

    :roll:
  12. Esta es la mia no lo ha dicho nadie... El NYTimes es ETA :troll:
  13. #12 Enhorabuena, pero ahora está más de moda decir que son "podemistas" o "venezolanos".
  14. #14 @Professor, permíteme que no te vote positivo, me ha dolido leerte.
  15. No entiendo motivo de mandar esta reseña de "El boletín" pudiendo enviar el original del NYT.
  16. Lo dicen unos tíos, cuyo país debate si prohibir o no la bandera Confederada! Manda huevos
  17. ¿Y por qué no el enlace original?
  18. Ya lo sabemos. Y en esas estamos.
    No hace falta que nos lo recordéis cada puto día, mendrugos.
  19. #17 Pues sí, aquí hubiéramos prohibido hasta el debate y santas pascuas.
  20. Lo llevan diciendo tantos años que al final nos hemos creído que Franco había muerto.
  21. #17 mal está porque no deberían pero esta muy bien que ante ese problema se planteen el debate y si es algo que hay que hacer o no, aquí directamente se insulta a los que dicen que hay que plantear el debate, no lrohibir eh, solo plantear el debate.
  22. #23 no me gustan ya por regla general los artículos de opinión sobre un país ajeno. Nosotros no estamos metidos en Estados Unidos para hablar de su idiosincrasia, así que deberíamos remitirnos a los hechos objetivos:

    El legado de Franco son 4 misas y 4 nostálgicos. No hay más. A raíz de su muerte se ha despenalizado el aborto, el divorcio o el matrimonio gay. El ejército ya no es un agente político y la religión no para de perder adeptos.

    Otra cosa son las fosas comunes, que creo que si cualquier gobierno le hubiese dado su merecida importancia ya habría sido resuelto. Pero echar la culpa de los privilegios de la Iglesia a Franco, cuando estos son de la época de Godofredo y sobrevivieron hasta durante la Segunda República.... que le echen también la culpa del fuero navarro ya que estamos!
comentarios cerrados

menéame