Cultura y divulgación
363 meneos
12842 clics
Ni 'Star Wars' ni 'Marte': el Oscar a Mejores efectos visuales fue para 'Ex Machina' por efectos como estos

Ni 'Star Wars' ni 'Marte': el Oscar a Mejores efectos visuales fue para 'Ex Machina' por efectos como estos

Pero ¿qué tiene de especial 'Ex Machina'? Se trata de una película británica de ciencia ficción que cuenta la historia de un robot que funciona con inteligencia artificial. Ava, que así se llama el robot, tiene forma humanoide y, si no llega a ser por algunas partes de su cuerpo que son transparentes y dejan a la vista algunos de sus componentes mecánicos internos, parecería una mujer más.

| etiquetas: cine , ex-machina , efectos especiales , making of
166 197 1 K 439
166 197 1 K 439
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Qué mal royo deja el final de la peli.
  2. #1 Hombre, pues al final se ve a la prota desnuda, así que no está tan mal :-)

    thefappening.so/alicia-vikander-naked-5-photos/

    Por cierto, me recuerda a una actriz española.
  3. Un pasote
  4. Me encantó la peli, buena historia y nada previsible.
  5. Claro que no mola. Si en toda la película no dispara ni un rayos láser por los ojos, y al final ni siquiera explota. ¬¬
  6. #2 macho, ¿eso es lo único que se te ha quedado de la película?

    A mi me pareció muy buena
  7. #2 Por cierto, es la ganadora del Oscar por La chica danesa.
  8. A mi a nivel visual me gustó, como película en si ya no tanto. No explica nada que no se intentara explicar en la española EVA y el desarrollo acaba siendo bastante previsible. Tiene un par de escenas que me parecieron un tanto ridículas.
  9. #6 Es mala de cojones. La de Chappie toca el team filosófico mejor.

    O Battlestar Galactica.
  10. #1 a mi no me gustó que al final sea un sueño de resines
  11. #1 Tu lo del tema spoilers y joder los finales a la gente como que no lo tienes claro, no?
  12. #2 Melafo :shit:
  13. #1 calla cabronazo, que la he intentado ver 3 veces y me he quedado sopa las 3.
  14. #2 Vijander? Pues debe de tener familia en España. Por eso te recuerda a ella.
  15. #9 Chappie es un remake de Cortocircuito.
  16. #1 Acaba como tiene que acabar por eso a mi me dejó buen sabor de boca... si se hubiera ido con el prota habría sido otra mierda holibudiense
  17. #2 Parece una niña. Piff.
  18. Pues a mi la peli me gustó. Y los tres actores principales lo están petando.
  19. #11 Si, si. Además en el primer comentario. A traición.
  20. #15 es malisima...
  21. Se lo montaba bien el jefe del proyecto :professor:
  22. Pues no creo que los efectos especiales sean para Oscar teniendo en cuenta la currada de Star Wars o Mad Max... Vamos pero es que veo una auténtica locura dar un Oscar a efectos especiales gracias a que alguien lleve un croma puesto de traje y poco más
  23. Una mierda de Peli, un 5 le puse en FA, eso si, pasará a ser peli de culto para los que les gustan las pelis de Nolan, The man from Earth, y otras humaredas varias.
    Por cierto, el actor principal lo peor.
  24. #9 Viendo Chappie me dieron ganas de cortarme las venas.
  25. #21 Es una auténtica pena a lo que Daniel Blomkamp apuntaba y los dos truños que parió después de Distrito 9
  26. #6 A mi también me parece que está buena.
    Y además con talento, que se ha llevado el Oscar por "la chica danesa", no?
  27. Me pareció una película de ciencia ficción como Asimov manda.
  28. Yo me quedé dormido del tostón que era y no pude ver esos efectos.
  29. #9 todo mi apoyo, mala es poco.
  30. #9 puede que no te gustara, pero que me digas que Chappie es mejor... pues no
  31. Por cierto, los dos actores masculinos aparecen en Star Wars también
  32. #2 Guau, cuantos negativos :-)
  33. #1 Cuidado por si veis un posible spoiler(aunque yo creo que no)!! Yo creo que el final estuvo bien, porque la cuestión es si realmente una IA puede llegar a tener sentimientos humanos o simplemente simulan sentimientos para conseguir objetivos. Aunque me esperaba mucho más de esa película, para mi tiene un 6.5 de puntuación .
  34. Sobre el concepto de wetware: knowm.org/how-to-build-the-ex-machina-wetware/
    Muy interesante.
    ALERT : Puede contener trazas de spoiler.
  35. #26 A mi Distrito 9 me gustó bastante porque está rodada como si fuera un documental. Es de estás películas que te mantienen entretenido hasta el final, no como otras que hasta la mitad no empieza a ponerse interesante.
  36. Pués me parece una película original, me gustó mucho, algo diferente a esas películas "joliburienses" con corrocientos efectos especiales y con un argumento ridículo.
  37. #6 Pues como dicen por ahí, la película no está mal, pero toca un tema muuuy manido, y no saca nada nuevo. Como dice #9, Battlestar Galactica le da mil vueltas.

    El tema de la creación que se siente viva, o lo simula, y quiere liberarse del creador viene desde el monstruo de Frankenstein, de Shelley.

    Además de que el prota es un pagafantas total.

    Por cierto, que no entiendo los negativos al enlace a las fotos de la prota desnuda. ¿Desde cuando meneame le hace ascos a los desnudos gratuitos? :-)

    Además, esos desnudos son totalmente gratuitos en la película. Están hechos para satisfacer al espectador que se ha ido calentando con la sugerente figura del robot. Oh, si, el androide se mira al espejo contemplando su cuerpo completo y todo eso, como un pinocho encarnado. Pero sobraba.
  38. #28 Hombre, visto así, si que puede ser. Si fuera la primera película que tratase ese tema me habría encantado.
  39. #2 Me estais poniendo negativos por hacer spoiler?? Mierda, si es así, lo siento mucho. No me imaginaba que después de tanto tiempo eso se consideraría spoiler. (no desvelo nada de la trama)
  40. #15 Ains a mi chappie me produjo mucha ternura, no es un peliculon, pero se deja ver.
    Ex Machina sí que me parecio muy buena.
  41. Peliculón y me alegro por el Oscar. Ojalá hicieran mas películas a éste nivel.
  42. #38 pues fijate, yo creo que el desnudo si está justificado. Ella no tiene cuerpo y ansía uno, de hecho elije el que más le gusta de todos. Ese proceso y ella admirando su cuerpo en el espejo no me parece gratuito (del todo).
  43. #1 Ya ves, imaginate que le pasa a uno eso...

    La verdad es que la peli en si, me dejó con ganas de un poco más...
  44. Pelicula pasable, no es mala pero tampoco es que sea mejor que Marte o Mad Max.
  45. Sólo se salva la escena del bailoteo de Oscar Isaac.
  46. El artículo no explica mucho por qué tienen mérito estos efectos especiales, pero leyendo otras fuentes básicamente la clave ed que la película es un tracking de movimiento en infinidad de planos largos y en condiciones super-chungas:
    * no se podía usar captura de movimiento porque era necesario captar la expresividad de los actores al 100%. Así que los actores reales tenían que salir todo el tiempo. De ahí que todo sea tracking.
    * la película ocurre en espacios cerrados de cristal en su mayoría, así que no había espacio para ocultar varias cámaras adicionales para obtener datos para el tracking.
    * la película se rodó con lentes anamórficas, cuya distorsión hacía el tracking más difícil todavía.
    (Fuente principal: www.fxguide.com/featured/ex-machina-the-making-of-ava/)
  47. #9 La peli es pasable. Y la idea inicial es muy buena, pero la desarrollan con el ojete. A mi el final sin embargo me mola bastante y salva bastante la peli de ser el típico cuento de princesas en mi opinión.
  48. #26 Distrito 9 es otra mierda. Molan los primeros 45min en plan documental. Luego se convierte en peli de acción de Hollywood y se va a la mierda.
  49. #41 A mi me hizo gracia porque los efectos estaban currados y porque me ha gustado de siempre Die Antwoord... Pero el guión es un jodido despropósito sonrojante
  50. #43 Sigo pensando que no era necesario que saliera en bolas. Aunque no me quejo. De hecho, es de lo que más se agradece del insulso final.
  51. Es una buena peli, con una buena historia y un guión decente, pero tampoco es ningún peliculón.
  52. #1 Creo que es lo que hizo que me gustase mucho la peli. Ese mal rollo que te remueve por dentro. A pesar de tratar una temática ya abordada muchas veces, esta peli consiguió transmitirme esa frialdad de las maquinas despues de haber hecho que empatizara con ellas. La banda sonora me pareció muy buena tambien.
  53. #47 Hoy en día el tracking ha avanzado UNA BRUTALIDAD, en los ultimos 5 años lo que era tecnologia carisima de plugins super especificos ya es un plugin de serie en el premiere por ejemplo. Ya ni hace falta marcar puntos fisicos en escena, el soft es capaz de seguir formas y adaptarse. Por supuesto que es lioso, pero vamos, yo que soy manco en VXF (prefiero la foto) he podido hacer alguno mapeando puntos iniciales y ver como el soft me seguia el tracking en toda la secuencia con solo correcciones minimas. Lo bueno de ser una pelicula "pequeña" es que pueden intentar cosas mas novedosas mas rapido. En este caso a mi me encanta el diseño del personaje, con esos "remaches" en la ropa que sirven de forma cojonuda a la gente de tracking para seguir los movimientos.
  54. #42 no digo que no, pero ten en cuenta que el Oscar se le da por un aspecto técnico como son los efectos visuales, no se lo dan a la mejor película. Vamos, que la peli podría ser un bodrio y obtener ese Oscar igualmente.

    A ver si me la pillo, que no la he visto aún.
  55. #52 sea peliculón o no, que no la he visto aún, es irrelevante a lo hora de ganar un Oscar en esa categoría.
  56. #56 Si, hablaba al hilo de los comentarios en los que se estaba hablando de su calidad como película.
  57. Nos costó bastante hacer los efectos, el jefe de diseño traia el cassette y lo poniamos en el Spectrum Plus de 128k, que es el ordenador más sobrado de memoria que tenemos, donde finalmente realizábamos el Render final...

    La peli mola, a pesar de lo lenta. Los efectos son bastante buenos, sí.

    Siempre que sale un informático de éxito es una película, es un tipo muy raro.
    Guapos sí, pero no somos tan raros todos... :-)
  58. #50 Tienes toda la razon, personajes planos, y predecible. Pero el robot me gusto, quiero uno pa mi casa. :-)
  59. #24 Para mí es un peloculón pero en lo del actor principal si te doy la razón, no te creías que era un experto de nada ni de coña.
  60. Un reloj roto acierta dos veces al día
  61. Chappie, ex machina y Autómata, tres visiones diferentes sobre robots e IA, muy interesantes las tres.
  62. #1 yo no veo spoiler por ningún lado.
  63. a mi me flipa como la gente pontifica siempre sobre las películas, creo que solo hay uno que dice "a mi me pareció....", puedo entender que técnicamente una película de antena 3 a medio día podamos decir "es una mierda", pero para todo lo demás lo normal debería ser "a mi me gustó" o "a mi no me gustó", eso de que la peli es o no es, es solo subjetividad.
  64. #36 O como el 95% de las pelis de ahora, que solo es interesante que se acaben.
  65. #17 Positivo, pero... spoiler alert supongo xD

    Por cierto, me recordó mucho al "tech demo" de la PS3 llamado "Kara:
    www.youtube.com/watch?v=1EvqiGm0wz8

    Que llamó tanto la atención que van a terminar haciendo un juego (para la PS4):
    www.youtube.com/watch?v=Pelrr__9qx8
  66. A mi me gustó mucho. De ahí a un Oscar por los mejores efectos visuales pues no. A menos que el Oscar a los mejores efectos visuales lleve intrínsico la calidad de la película a la que premia, cosa que, que yo sepa, no es así.
  67. #16
    Definición
    "Spoiler es un término inglés que, en nuestra lengua, suele emplearse para nombrar al texto que anticipa la trama (2) de una película..."

    Ejemplo
    "Que mal royo deja el final (1) de la peli"

    Explicación
    (1) En el momento que alguien dice que el final "deja mal royo" (sic) está anticipando que el final es desagradable (ver 2). Como a mí me interesa ver la película y no me interesa (una mierda) que me destripen el final lo pongo. Que encima lo pongan como primer comentario es de traca.
  68. Tuve una novia feminazi que lo único que veía en esta película era machismo, jajaja
  69. #24, si es una mierda de película, ¿no deberías de haberla suspendido?

    P.d. Yo no la he visto, solo recalco la incongruencia de tu comentario.
  70. #9 Pues para mi Ex Machina es de las mejores películas del pasado año...
  71. #72 Vas poco al cine. Si quieres ter recomiendo algunas películas que mucha gente no ha visto (recientes) porque tiene que pagar por ellas. Yo porque tenga "tarifa plana" si no...
  72. #73 No, que va, voy mucho al cine. Y pagando.

    Lo que pasa es que además de opinión propia también sé respetar las ajenas y no me tengo tan creídos mis propios gustos como para comportarme como un pedante dando lecciones por ahí.
  73. #54 Hombre, estoy de acuerdo en que el tracking ha avanzado en los últimos años. Pero si un supervisor de efectos especiales de Double Negative dice que ha sido difícil, me lo creo :-).
  74. #12 Absolutamente! :-D
  75. #70 Enhorabuena por el pretérito :-)
  76. #70 Yo la veo muy realista. Si fueras un friki que puede construir androides, que harías? fabricar tu propio harem de robopilinguis, obviamente!
  77. #45 A mi en cambio Mad Max me parece de lo más sorbevalorado desde hace mucho tiempo. Como película de acción, me gustó y está muy bien hecha. Como película, así en general; diría que el guión lo pudieron escribir perfectamente en 15 minutos, y eso si lo hicieron usando reglas y colorines.

    Pero, sobre gustos... Eso es algo que por aquí muchos deberían aplicarse (y no va por ti). Que al final a uno le toca la moral tanto leer que esta o esa película son una mierda... como si el cine no fuese completamente subjetivo.
  78. #79 A mi mad max me gustó mucho, está muy bien hecha y es entretenida... el guión es simple, eso sí. Supongo que quisieron hacer una película que entretuviese para todos los públicos... pero bueno... pa gustos los colores.
  79. #74 En fin chaval xD dejamos la conversación aquí. Yo no he dado lecciones de nada en cambio tu te pones como las cabras en cuanto alguien no comparte tu opinión.

    Pero la película, no tiene nada especial. Y el tema daba para mucho más. Como digo BG y Chappie tocan el tema de la IA y la
    consciencia mejor. Y sin menos cosas que no vienen a cuento, ni desnudos random.

    Por ejemplo, Los Vengadores, la primera fue MALISIMA. Sobre todo si la comparas con otras de Marvel ( a lo mejor los cuatro fantásticos son la excepción ) pero a ver quien critica la peli.

    Yo no exijo mucho a las películas así que si Ex Machina no me gusto... más bien es que no es muy buena. Pero bueno, en su día no vi Matrix (la primera) en el cine porque todo el mundo me decía que era muy mala. La vi en VHS para que te hagas una idea.
  80. #40 Los negativos supongo que son más por:

    - Escribir y enviar enlaces difamatorios, racistas, obscenos, pornográficos, ofensivos, que promuevan el odio racial étnico o religioso, de violencia explícita o incitación a la violencia, que afecten a la privacidad y/o derechos de la infancia.
  81. #81 "Yo no he dado lecciones de nada en cambio tu te pones como las cabras en cuanto alguien no comparte tu opinión."

    No, perdona, que no te guste Ex Machina me parece perfecto, no considero que nadie tenga que compartir mis gustos. La condescendencia de "Vas poco al cine. Si quieres ter recomiendo algunas películas" en cambio ya no me gusta tanto. Eso es que eres tú el que te crees que tu opinión es la única que vale. Cosa que repites ahora con "Yo no exijo mucho a las películas así que si Ex Machina no me gusto... más bien es que no es muy buena". Claro. Si no te gusta a TI, quiere decir que no es muy buena. Es una implicación directa, sin duda.

    Yo podría decirte que Chappie es más "tierna" pero el tema de la consciencia lo toca de pena. Y es lo que te diría yo, lo que te diría mucha gente por aquí (y lo que te diría básicamente cualquier persona que sepa del tema de la inteligencia artifical) pero, tú no te preocupes, todos están equivocados menos tú.
  82. #80 No, sí ya digo que como película de acción me gustó, y puedo estar perfectamente de acuerdo con lo que dices. Solo que, en mi opinión, y como película, Ex Machina me parece mucho mejor. Otra cosa es que un día llegue reventado de trabajar con ganas de sentarme a ver algo y de hecho probablemente elija antes Mad Max que Ex Machina precisamente porque me apetezca ver algo de acción.
  83. #82 De toda la retahila de causas, supongo que la que aplica es "enlaces pornográficos".

    Lo que es estúpido, ya que tan solo estoy enviando enlaces a los fotogramas de la propia película!!

    En fin, que nos la cogemos con papel de fumar cuando queremos.
  84. #1 Sí, aparte del mal rollo para mí no está muy bien rematado el final.
  85. #45 Hombre, es que Marte le da mil vueltas. De una historieta de lo más simple (la de Marte), son capaces de mantener el interés del espectador hasta el final prácticamente.
  86. #83 Deberías aprender a leer y a entender las connotaciones de las cosas. Por otro lado, mientras te quejas, me sueltas estas perlas "
    Yo podría decirte que Chappie es más "tierna" pero el tema de la consciencia lo toca de pena. Y es lo que te diría yo, lo que te diría mucha gente por aquí (y lo que te diría básicamente cualquier persona que sepa del tema de la inteligencia artifical) pero, tú no te preocupes, todos están equivocados menos tú. "


    Cuando tu no tienes ni puta idea ni de a que me dedico. Y estás obsesionado con que mi opinión no cuenta, pero al mismo tiempo me acusas de tener la mía sugiriendo que "estoy equivocado" en un tono burlesco. O sea: cada uno puede tener su opinión y eso no te molesta PERO estás buscando quien de los dos está equivocado claramente, y te molesta que opine/diga/mencione/crea que Chappie le da mil patadas a Ex Machina y que diga que Ex Machina es una puta mierda de película. Y que BG trate el tema mucho mejor.

    Pero volviendo al tema, en Chappie, al final traslada su mente a un cuerpo mecánico... y invita a reflexionar sobre si "nuestra mente" somos nosotros, o nuestro cuerpo junto con nuestra mente y de si seriamos capaces de conseguir algo así. Lo que me parece brillante (dejando a un lado que usa un terminal con linux en la peli, que lo hace más realista que Ex Machina con un flipado en la montaña).

    Sobre que lo que yo he dicho sea una implicación directa pues no, chaval, no. Es una puta forma de hablar, al igual que cuando hablas generalizas incluso refiriéndote a cosas concretas ¿o esperas que hable en plan "en mi opinión única y exclusiva que puede que no compartas y puede ser una verdad no objetiva". Está claro que sobre gustos no hay nada escrito, y eso es implícito... nadie está tratando de justificar si la película es OBJETIVAMENTE buena o mala.

    Pero si te pones a intentarlo, pues no se... pilla la capitalización de dos películas una considerada mala en IMDB y otra buena de todas las películas de los últimos 10 años y verás que correlación hay.

    Como te comento, mucha gente me decía que Matrix era MALISIMA. ¿Que opinión tienes tu de la película?¿comparada con Ex-Machina?

    No se... es lamentable que tenga que soltar estas parrafadas para explicar cosas obvias.
  87. #83 Aclaración por cierto, aparte de mi otro comentario: cuando te digo que te puedo sugerir películas me refería a películas que según donde vivas ni habrán salido y que son buenas (para mi, no he tenido tiempo de hacer un estudio de mercado) o incluso películas que a priori pueden no llamar la atención pero son bastante mejores de lo que parecen.

    No había intención de "ilustrarte" con "buenas películas" como has entendido.
  88. #88 ah, vale, que como respuesta al decir que me gusta la película me digas que "poco cine habré visto" y que "puedes recomendarme películas" no estás siendo condescendiente, ni pedante, ok. Seré yo que lo he malinterpretado.

    En fin, no merece ni la pena continuar con esto, pa ti la perra gorda.
  89. ignorar...
  90. #90 Pues sí, lo has malinterpretado. Como puedes ver tu tienes tu opinión y yo la mía, la diferencia sabes cual es... que yo no pido explicaciones a los demás. Ni trato de perder el tiempo demostrando que uno está equivocado (al menos cuando no haga falta, porque aquí no tratamos un tema científico).

    Ahora, si quieres saber quien de los dos tiene razón de forma objetiva, haz estadísticas de esa película en relación a otras y la opinión de la gente. Si no, acepta que yo diga que Ex Machina fue una basura de película y no trates de decir que yo he dicho que la película es objetivamente una mierda para mi y para todo el mundo. Que es lo que estás tratando de decir manipulando frases y dando significados que no son a las frases del comentario,etc.
  91. #71 Me has convencido, le he puesto un 4.
  92. #9 "Mala de cojones".

    Uauh. Para gustos colores, está claro, pero de ahí a decir eso... demuestra muy poo criterio cinematográfico.
  93. #49 Una cosa es que no te guste y otra muy diferente decir que es una mierda.
  94. #81 Ah, osea que si a ti no te ha gustado es porque no es muy buena. En fin. A mí hay películas míticas que no me han gustado especialmente y no por ello no soy capaz de reconocer que sean buenas. Es cuestión de criterio.
  95. #92 Ser capaz de decir que Ex Machina es "una basura de película" está a la altura del nivel de tus comentarios... siento decírtelo.
  96. #94 Para lo que podía haber sido..., las hay mucho peores si eso te consuela. Para mi fue muy mala lamentablemente, tal vez tenía muchas expectaciones.

    Peor que "Her" incluso para mí. Al menos Her era más original.
  97. #96 Deduzco por tu comentario que son otros los que deciden si te ha gustado una película o si una película es buena o no.

    "hay películas míticas que no me han gustado especialmente y no por ello no soy capaz de reconocer que sean buenas"

    Ten criterio, si la película no te ha gustado no reconozcas que es buena que nadie te obliga, ¡no puedes decir que una película es buena si no te ha gustado! Y encima venir a criticar la opinión de otros.

    Encima dices que "es cuestión de criterio"... ¿qué criterio? si das a entender que no tienes ninguno.
  98. #99 Si tanto te cuesta entender que puedes apreciar que una obra es buena aunque no te guste, es que deberías estudiar un poco de arte.
«12
comentarios cerrados

menéame