Cultura y divulgación
8 meneos
27 clics

El nivel de oxígeno permitía respirar hace 1.400 millones de años

El nivel de oxigeno en la atmósfera terrestre era suficiente para la respiración de los animales hace 1.400 millones de años, es decir, mucho antes de que estos evolucionaran. Algunos investigadores consideraban que los niveles de oxigeno en la Tierra aumentaron hasta niveles que permitían la respiración en la era Neoproterozoica, hace entre mil millones y 542 millones de años, lo que explicaría por qué los animales comenzaron a evolucionar en aquel momento.

| etiquetas: oxígeno , respiración
  1. Sólo con el titular Ridley Scott tiene para tres precuelas de Alien.
  2. Voy a votar positivo, aunque el titular es bastante sensacionalista. Las condiciones probadas en el mesoproterozoico no podrían soportar animales complejos como los actuales en ningún caso.

    Pero si que es cierto que los niveles de oxígeno existentes de alguna manera podrían asociarse con fenómenos de preevolución, y esto es muy interesante.
  3. #3 PJF *
    #2 me imagino que fuera del agua te podrías tostar con la radiación ultravioleta.

    Edit y añado:
    Los océanos ya se sabrían saturado de oxígeno por la acción de las cianobacterias. De hay que la variedad de formas de vida animal complejas aumentaran exponencialmente llegados al cámbrico.

    P.D. me fascinan este tipo de historias y noticias.
comentarios cerrados

menéame