Cultura y divulgación
391 meneos
14277 clics
No quiero pasar de los 75 años: 5 razones para vivir menos tiempo

No quiero pasar de los 75 años: 5 razones para vivir menos tiempo

“Setenta y cinco. Ese es el tiempo que quiero vivir: setenta y cinco años”. De esta manera arranca un sugestivo artículo publicado en The Atlantic por Ezekiel Emanuel, director del Departamento de Bioética Clínica del Instituto Nacional de Salud Estadounidense. En él, el autor de Reinventando la sanidad pública (Public Affairs), una de las referencias mundiales de la ética médica, expone sus razones por las que preferiría no seguir viviendo después de los 75.

| etiquetas: longevidad , eutanasia , ezekiel emanuel
149 242 13 K 627
149 242 13 K 627
Comentarios destacados:                                
#9 Conozco gente con 75 años qeu tiene más vitalidad que yo. Poner una frontera temporal, en vez de un límite personalizado de estado de salud es una tontería.
Hace 100 años podría haber dicho: No quiero pasar de los 45 años.
«12
  1. Si lo dice con 74 años tiene más credibilidad.
  2. yo no quiero vivir menos de 75 mil años
  3. Yo cuando muera quiero que os incineren a todos.
  4. #4 "El día que yo me muera quiero estar vivo, para ver si a mi entierro van mis amigos".
  5. Con dinero, juventud y sin obligaciones quisiera vivir eternamente.
    Trabajando, envejeciendo y siempre pendiendo de un hilo 75 años parecen demasiados
  6. Es lo que siempre he pensado. Prefiero vivir menos pero bien que mucho pero mal. Es lógico. Otra cosa es que luego te entre la cobardía y pases las mañanas en la sala de espera del médico. Que también es lógico.
  7. Ya veremos como está la medicina cuando este señor llegue a los 75.
  8. Conozco gente con 75 años qeu tiene más vitalidad que yo. Poner una frontera temporal, en vez de un límite personalizado de estado de salud es una tontería.
    Hace 100 años podría haber dicho: No quiero pasar de los 45 años.
  9. #4 Un detalle muy agradable por tú parte. :-)
  10. Os puedo garantizar que muy poca gente de la que conozco tenía muchas ganas de morirse al día siguiente de cumplir los 75 :-P
  11. #9 Es que no cuenta la segunda parte. El artículo dice que a partir de los 75 aumentan las incapacidades, vaya descubrimiento. Claro que nadie quiere vivir hasta los 100 años incapacitado.

    Yo espero que la genética sea tan generosa conmigo como con la mayoría de mis antepasados. Si mi tatarabuela y su padre (!!), la tía-abuela de mi abuelo, su madre, su tía y él mismo, así como mis otros tres abuelos y el 80% de mis tío-abuelos superaron los 90 con buena salud no voy a ser yo quien se oponga a seguir la tradición familiar :-D Los demás allá con sus preferencias, yo tengo un legado que mantener!
  12. Que se una al narco. Que le dan una gran vida, a cambio de que sea corta.
  13. Si quieres suicidarse, que lo haga. Eso si, si salta desde alto que se asegure de que no haya gente debajo y que no se ponga en una vía de tren o una carretera, que traumatiza al conductor.
  14. Pues al carrusel o a la fábrica de Soylent green.
  15. Gran artículo, nunca me lo había planteado. Plantarse a los 75 años me parece una acto muy cívico y solidario.

    A partir de los 75 la gente se vuelve muy cara de mantener (pensiones, tratamientos médicos, medicinas, ...) para el resto. Vivir más es, en cierto modo, egoísta, puesto que esos recursos se puede dedicar a mejorar la vida de gente que tiene décadas por delante y no como uno de esos vejestorios.
  16. Como me muera a los 75 no voy a llegar a jubilarme.
  17. No me ha gustado el artículo, extrapola de estadísticas para sacar conclusiones individuales, y además mide lo apropiado que es o no seguir viviendo después de los 75 en función de lo productivo o ambicioso que uno sea. ¿Productivo? ¿Ambicioso? Si uno valora las cosas pequeñas puede vivir muy bien y ser muy feliz con poca cosa aunque tenga sus achaques. Siempre, eso sí, que haya cosas como pensiones, ayudas, etc. Que es lo que parece que se quieren cargar últimamente... y yo los años que vivieron mis abuelos por encima de los 75 no los cambio por nada...
  18. Por si alguien no se ha leído el artículo y llega a conclusiones erróneas:

    "No es que pretenda suicidarse o solicitar la eutanasia cuando llegue a dicha edad, sino que, simplemente, no hará nada por prolongar su vida de forma artificial. Ello incluye reducir sus visitas médicas al mínimo, renunciar a las vacunas, a pruebas médicas y, en caso de sufrir cáncer u otra enfermedad potencialmente mortal, evitar todo tratamiento."
  19. Lo que yo no quiero es acabar convertido en una carga por ser demasiado anciano y no pueda valerme por mi mismo; ahí es cuando quiero morirme, tenga 75, 90 o 110 años.
  20. Con dos cojones, en vez de investigar cómo llegar sano a los 75 o más, prefiere quedarse de brazos cruzados y morirse a los 75. Que lo diga un ciudadano de a pie se entiende, ¿¿pero un médico??
  21. 1. Vivimos más, pero no necesariamente mejor

    Pues investiga para poder vivir mejor, so vago.

    2. Tu cabeza no funcionará igual

    Pues busca una cura para el Alzheimer y el Parkinson, inútil.

    3. Ya hemos dado lo mejor de nosotros mismos

    Si lo dices por ti, me lo creo.

    4. Nuestras expectativas y ambiciones cambian

    ¿Y por eso debemos morir?

    5. Vivir demasiado supone un elevado coste emocional para nuestra familia

    Más de la misma falacia. Investiga terapias regenerativas, que para algo te pagamos.
  22. #12 Más que en la genética, confía en la ingeniería genética. Veremos avances muy interesantes en las próximas décadas.

    www.sens.org/research/introduction-to-sens-research
  23. #4 Yo quiero que me entierrenen en la planta baja de El Corte Inglés, sin caja y a 20cm de profundidad. Moriría feliz sabiéndolo.
  24. Es esto una campaña a favor del soilent green????
  25. Menudo artículo estúpido. El problema no es vivir más o menos, el problema llegar a los 75 (o a la edad que sea) con calidad de vida. ¿Renunciará a un tratamiento en caso de cáncer? ¿Aceptará el dolor y otros efectos perniciosos?
  26. #31 No digo que la investigación sea fácil, pero es su deber, o al menos el del NIH, al que pertenece. Lo que recomienda el tío manda narices: dejar de tratarse el cáncer, dejar de vacunarse, etc. para que la muerte te llegue a los 75. Si lo dijera un cualquiera, pues bueno, un chalado más, pero que lo diga el director de una sección del Instituto Nacional de Salud de EE.UU. es como mínimo para echarlo a la puta calle.

    Y por supuesto que la solución pasa por investigar. Desde luego no pasa por sentarse y dejarse morir.
  27. #9 Pues cuanto lo siento.......... no sé tus circunstancias personales, pero conozco las mías.

    Me temo que somos una generación devastada por el exceso de trabajo y las responsabilidades, desde muy jóvenes. "Algunos"  media
  28. #33 ¿Y por qué la esperanza de vida no para de aumentar?
  29. Yo lo veo con mis abuelos, decayendo cada vez mas (como es normal) y llevando a mis padres a un punto de estrés bastante horrible.
    Quizá no tanto poner una fecha en un calendario (con 75 años mis abuelos estaban perfectos y con 80 todavía decentes) pero plantearse que quizá no queremos llegar a vivir de cierta forma.
  30. #1 el único comentario válido. Lo demás debate vacio
  31. eso lo dice ahora, pero cuando se vaya acercando, querrá vivir diez más todavía, y así, sucesivamente. xD!
  32. Que se suicide..... Lo peor es que esta gente podía haberse matado antes de tener descendencia ya tenemos suficientes g********* en este mundo
  33. Sea cual sea la edad concreta de cada persona, a partir de cierta edad ya eres más un cadáver que todavía vive que una persona viva que va a morir. A partir de cierta edad, el grado de deterioro físico y mental ya le quita sentido al hecho de estar vivo. Debería legalizarse la posibilidad de una muerte dulce para entonces.
  34. Pues, personalmente, sabiendo que sólo tengo una vida prefiero que sea lo más larga posible. Yo es que soy así, de ratear...
  35. #20 uff... menos mal que hay alguien que se ha leido el articulo
  36. #16 Tel faltó la etiqueta de ironía, en cualquier caso cuando cumplas 75 ¿te irás a un sitio alejado a morir tranquilamente como hacen los ancianos de algunas tribus?
  37. jajaja, que le diga eso a Slim. Ya tardaban en salir los medios de agit-prop a hacer campaña contra el cuidado sanitario de los ancianos. Le ha faltado el 6 punto, que es el unico que en realidad importa a los pagadores de este articulo: Los viejos son un gasto inutil
  38. La idea tiene su logica pero hablar de 75 años no es algo muy preciso. Hay gente que con 65 años o menos esta para el desguace y hay gente que con mas de 80 esta todavia de puta madre.

    Lo que comente se refiere a vivir con una calidad de vida digna, pero eso no se puede medir en edad.
  39. #35 Normal no es lo mismo que inevitable. Hoy en día hay multitud de investigaciones en marcha sobre medicina regenerativa. Por ejemplo, para regenerar los músculos atrofiados con la edad:

    www.fightaging.org/archives/2014/09/another-method-of-restoring-activi

    www.fightaging.org/archives/2014/09/working-towards-in-situ-muscle-tis

    www.fightaging.org/archives/2014/09/fetal-stem-cells-and-muscle-regene
  40. #9 Talmente de acuerdo, no hay más que ver por ejemplo la diferencia entre el juanpechano y el actor Arturo Fernández que es casi 10 años mayor...

    A mi desde luego me encantaría acabar como mi abuelo paterno, con 90 y pico años aún yendo a la oficina en su Renault 12 a dar la murga y arreglar España :-D y luego de bares a calzarse cervezas y riojas.Y nada de juntarse con los otros "viejos" como él decía, todo un personaje que jamás tuvo achaques ni necesito pastillas. Pena que un cáncer se lo llevara, estoy convencido que si no sería centenario y seguiría como un roble, vaya genética privilegiada (lo dicho, a ver si heredo algo...)
  41. Yo cuando muera me haré fantasma solo para acojonar a los putos vivos :-P Recordad es fácil, hay que salir por patas cuando veas la luz xD
  42. Decir eso es una gilipollez y si llega a los 75 retirara sus palabras salvo que este bastante jodido, por que si solo estuvieras algo jodido harias lo que fuera por seguir una año más en este mundo.
    Todo el mundo quiere ver el futuro y que este cuente con uno. Tener 75 o 90 años, ver lo que depara el futuro y pensar que quizás no es para ti debe ser un sensación muy jodida, pensar en todo eso que por ejemplo de aquí a 10 años ira sucediendo, los avances que esta por venir y no poder vivirlos, debe ser jodido, o lo que es peor pensar que igual no podrás ver la siguiente temporada de juego de tronos el próximo año...

    Yo quisiera vivir eternamente para decidir, si quiero, cuando morir.
  43. Pues yo lo entiendo perfectamente. No es que haya una fecha límite sino que hay que dejar de luchar, muchas veces con grandes padecimientos para la gente que te rodea, contra enfermedades contra las que no hay curas y merman la calidad de vida de mucha gente. Si tu vida es plena y, quitando ese cáncer que te está comiendo por dentro, te sientes bien y tienes motivos y ganas de vivir, adelante, haz lo que esté en tu mano. Pero tengo el caso de mi padrastro ahora mismo delante de mis narices. El hombre tiene 82 años, Alzheimer avanzado, ha sufrido 3 infartos y un cáncer de colon y aún vive, ajeno a quien es y quien fue, ajeno a quienes le rodean, haciéndoselo todo encima, quejándose de que la gente que cuida de él (mi madre en su gran mayoría de tiempo) no le dejan hacer las cosas que hace 20 años que ya no puede hacer y revelándose. Ese hombre es un muerto en vida que está llevándose la salud de mi madre que, a sus 76 años, lleva una vida entera cuidando de hijos, un marido que murió joven y que a estas alturas lo que querría es estar disfrutando de sus nietos en vez de cambiar pañales a un anciano que ya no va a disfrutar ni un segundo más en su vida.
    Como siempre he dicho, hay que luchar por ensanchar la vida, no para alargarla.
  44. Yo no quiero que me entierren quiero estar dr parranda.
  45. Intento de que la gente deje de generar gasto a la sanidad ''publica de Obama'' y de reducir el presupuesto del plan de pensiones. Muy buen trabajo...

    Aquí en España saldrá el del CSIC diciendo ''Desearía morir a los 67 años y ojala hubiera trabajado mas por menos para valorar mas la vida... Soy una eminencia en bioética así que todos deben pensar que es razonable desear esto y copiarme''
  46. Que chorrada es esta. Pues yo quiero ser inmortal y ver que pasa en el futuro.
  47. #41 ¿Como se hace eso de "leer el artículo"?
  48. Yo a los 20 decía que moriría antes de los 50 y no me inquietaba. Ahora que tengo 31 y tal, espero vivir un poco más. El caso es que lo que no pienso tolerar, es convertirme en una carga para otros, porque no me apetece el plan. Pero claro, cuando tenga 75 y empiece a ser una carga y al mismo tiempo los coches empiecen a volar, no querré perdérmelo. La putada es esa, saber que morirás y poco después pasarán cosas increíbles y te las vas a perder
  49. no hay que temer a la muerte si has sido bueno Dios te esperará y podras reencontrarte con otros, como la semilla debe morir para que una nueva planta nazca
  50. la muerte no es una elección. Rehuimos de la muerte por instinto. Y bien jodidos y doloridos fisicamente tenemos que estar para que si nos dicen que tenemos la oportunidad de apagar la vela, queramos hacerlo.

    La gente debe de buscar HOBBIES en vez de OBJETIVOS en esta vida. Me parece increible que la gente se "aburra" de la vida como para creer que por que te cueste caminar, ver o escuchar un poco mas, signifique que quieras desaprovechar todas las delicias que ofrece este mundo.

    Los objetivos se acaban. Los hobbies no tanto.

    Este tio no es feliz en su vida como para creer lo que está creyendo. Y eso sí es un problema grave.
  51. Morir es un derecho y a veces un deber cuando ya no pintas nada aqui, solo cargar al planeta con una vida inutil y deficiente.
  52. #2 A mi me encantaria poder vivir para poder conocer otros sistemas planetarios en persona incluso poder viajar a otras galaxias aunque ello implique que todo el que conozca se vuelva polvo con el paso de los siglos.
  53. Yo quiero vivir hasta los 75 años siempre y cuando pueda jubilarme a los 55 con una pensión digna que me asegure una buena calidad de vida (y poder viajar un poquito).
  54. Yo quiero vivir el maximo de tiempo posible siempre que pueda tener una buena caldad de vida, lo que dice este articulo me parece estúpido, empezando por que plantear una edad a partir de la cual nuesta calidad de vida empezara a decaer es imposible, yo cumplire 75 años en el 2060, para entonces no podemos ni imaginar donde estará la ciencia, ni todos los avances médicos que se habrán conseguido.

    No entiendo a esa gente que habla de tener una vida larga como algo aburrido, si alguien pudiese haber vivido del tiron los 2000 últimos años de nuestra historia no habria tenido tiempo para aburrirse, por que el mundo ha estado en constante evolución, ha habido incontables avances y cambios, a mi me encantaría poder vivir para ver como el ser humano conquista nuevos planetas o incluso nuevas galaxias, me encantaría poder vivir para ver como descubrimos otras formas de vida allí fuera. Quizas todas estas cosas no ocurran jamas, pero estoy seguro que si pudiese mantenerme vivo 1000 años no me aburriria puesto que siento una enorme fascinación por el futuro que nos espera allí fuera.
  55. Estoy en gran parte del articulo, salvo en que una persona a partir dd los 75 años ya no tiene nada valioso que ofrecer. Las personas ancianas tienen cosas valiosas que ofrecer, sobre todo a sus familiares, pero tambien pueden proporcionar conocimientos valiosos a personas fuera del ambito familiar. Los conocimientos de los ancianos basados en sus experiencias tienen o deberian tener un gran valor porque, entre otras razones, nos evitarian cometer errores que a veces son irreparables.
  56. Ya me estoy imaginando como el Gobierno hable con este tipo: se acabó la sanidad a partir de los 75, y la edad de jubilación a los 70. Hemos solucionado el problema de las pensiones!
  57. Próximo objetivo del club Bildberg, que la gente se jubile a los 70 y se muera a los 75, cobrando sólo 5 años de pensión y sin ocasionar gastos médicos al estado, su mundo ideal...
  58. #20 Como se nota que no ha tenido una enfermedad realmente grave, de las que cita u otras...
  59. #65 No sólo está hablando de él.

    La mayor parte de sus compatriotas, explica, están obsesionados por la eterna juventud, y de ahí que hagan ejercicio continuamente, que mejoren su dieta, que cuiden su salud... Una aspiración que, en opinión de Emanuel, resulta “equivocada y potencialmente destructiva”. ¿Por qué?

    1. Vivimos más, pero no necesariamente mejor
    [...]


    Me reafirmo en que debería estar en la puta calle.
  60. #67 has estado lento, vaquero :-P
  61. #32 Una de las cosas que me han parecido mas interesantes del articulo es que sea un medico el que ofrezca una vision realista del asunto , en lugar de esas visiones cientificas, o mejor dicho de ciencia-ficcion, que pueden leerse en la mayoria de articulos y que son tan populares, por ejemplo: en poco tiempo podremos cambiar nuestros organos como quien cambia de corbata, viviremos cientos de años, no envejeceremos, etc.
  62. Yo tengo 1000 razones para vivir más tiempo.
  63. #71 No tienen nada de ciencia ficción. Que tú sepas tan poco del tema no significa que no exista. Ya se han hecho muchos transplantes de tejidos en humanos con células madre embrionarias y fetales, la creación de órganos está muy avanzada en humanos y se ha conseguido en ratones, y este año se ha hecho el primer transplante de tejido en humanos con células madre obtenidas de células diferenciadas:

    www.nature.com/news/japanese-woman-is-first-recipient-of-next-generati
  64. GILIPOLLEZ SUPREMA...
    THIS IS... MENEAME!!
  65. #73 ¿ Cómo sabes lo que yo sé del tema ? ¿ Me conoces ?
  66. #75 Por las tonterías que dices.
  67. #9 Con el trote que no estan dando es que ya no va a ser cosa de salud ni de vitalidad. Va a ser de economia, que casi antes mejor muerto que precario, como decía la canción....
  68. Aunque depende mucho de qué vida lleves, ya que es posible que con 80 o 90 años estés muy bien, en general lo entiendo. No creo que la vida sea lo suficientemente valiosa como para arrastrarla a cualquier precio.

    Si mi vida se va a limitar demasiado al menos ahora, fríamente, preferiría no perpetuarla. Ahora bien, en mi opinión por qué tanta indignación, porque es un tema tabú.
  69. #77 Los africanos y rumanos estarán encantados de sustituirte.
  70. Que articulo mas cobarde, me ha cabreado mucho, sera porque opino que la medicina de nueva generación que esta por venir aliviara la mayoría de las enfermedades debidas a la degeneración natural de nuestro cuerpo, o sera porque creo que en una vida es imposible conocerlo todo, sera porque desde que tengo uso de razón he visto una incongruencia que la humanidad no invirtiera todos sus recursos a combatir la lacra que la merma que es la muerte, o sera que soy una persona luchadora sin ganas algunas de rendirse, sea como fuere esa actitud me parece un insulto a la razon
  71. #76 Eres tonto y maleducado, o sea una basura de las que pululan por Internet, por desgracia. Voy a darle al boton ignorar para no volver a leer tus estupideces nunca mas. Idiota.
  72. #81 Lo mismo te digo.
  73. Mi abuela vivió muy bien hasta los 87-88 años; otros están mal con 70. Poner el límite en 75 es un poco estúpido.
  74. #23 El mejor comentario del hilo
  75. Pues Matusalén duro más de 100 años. :troll:  media
  76. Mi abuelo decia antes de morir a sus 80 años que el día que se muriera se hartaría de reír, porque sufría de dolores y problemas desde hacia años, supongo que estaría deacuerdo que 75 hubiera estado bien.
    Pero también Viviendo 80 años me pudo ver crecer y vivir conmigo hasta los 7 años, la única diferencia es que yo no puedo acordarme absolutamente nada de el.
  77. ¡Pamplinas! Es una tesis de los más limitante respecto de las capacidades humanas. Por el contrario, está actualmente planteado, virtud a la ciencia y capacidad longeva latente humana, que el hombre se monte a vivir sobre los 150. Opinar acá no implica penalizar la noticia negativamente.
  78. #87 La capacidad latente es vivir eternamente. Las células madre que tenemos en nuestro cuerpo son inmortales.
  79. #88 Así me parece. La ciencia se sorprende por qué el organismo, teniendo la capacidad de eternidad, de pronto se dispara hacia el envejecimiento y deterioro. Se investiga altualmente. Con seguridad la respuesta está en algún gen travieso por ahó.
  80. #89 Con respecto a las células madre, la respuesta está en la telomerasa. Son las únicas células que la producen (aparte de las cancerígenas).

    Con respecto a por qué el resto del cuerpo no es inmortal, la respuesta está en la reproducción sexual, básicamente. Lo explican muy bien aquí: www.longecity.org/forum/page/index2.html/_/feature/book (primer capítulo).
  81. #39 claro, claro, convezcamos a los abuelillos para que se quiten de en medio, convezcámosles de que ya han vivido "demasiado"
  82. #19 Yo creo que las cosas van por esto que comentas "Que es lo que parece que se quieren cargar últimamente". Cualquiera diría que este hombre tiene intereses en alguna asegurada de salud :troll:

    Aparte de lo que dices, los abuelos aportan muchísimo a los cachorros de la familia y a los no tan cachorros, la experiencia es un grado. Solo nos quieren para trabajar, trabajar y cuando no rindes, al matadero :-(
  83. Veremos qué dice cuando los cumpla.

    Prefiero fijarme en el ejemplo de Jose Luis Sampedro que andar haciendo suposiciones sobre lo que pensaré a los 75.
  84. Pues a mi, si los 74 me pillan con una novia jamona y un frasco grande de Viagra, preguntadme cuanto más quiero vivir...
  85. #5 Creo que es más interesante disfrutar de ellos cuando estás vivo que ese día en concreto.
  86. #58 La vida es un abismo rodeada del océano de la muerte.

    O como escribió Jorge Manrique:
    Nuestras vidas son los ríos, que van a dar a la mar.
  87. #67 En realidad, quieren que se mueran antes de poder jubilarse, obviamente por muerte natural, lo mas tarde posible.
  88. Cuando vea el ocaso de mi vida asomar y como la memoria empiece a fallar quiero hacer lo siguiente.
    Rodear mi cuerpo con unos cuantos kilos de C4 y dirigirme a la entidad bancaria más grande a la que pueda acceder (espero recordarlo) y una vez allí, cuando algún empleado me dia "oiga señor, ¿qué desea?", ver como se queda con su cara de panoli mirando como tardo 5 minutos en recordar: "ostia, ahora caigo". Y pum. Moriré y me llevaré a muchos conmigo a la inexistente vida eterna. Total, la mayoría estarían jugando al buscaminas (ahora candy crush).
«12
comentarios cerrados

menéame