Cultura y divulgación
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche en la que el franquismo liquidó el movimiento LGTBI en Torremolinos

Una redada policial similar al Stonewall estadounidense acabó con 300 detenidos y con el cierre de los primeros bares de ambiente de España. El Begoña fue un símbolo a nivel internacional. Allí abría el primer bar gay de España, en 1962, y seis años después lo haría el primero de lesbianas.. Los locales que se encontraban en este pasaje en forma de L en pleno centro de la localidad, que entonces aún pertenecía a Málaga y que vivía su época dorada, recibían asiduamente a grandes estrellas internacionales.

| etiquetas: pasaje begoña , torremolinos , redada , franquismo , movimiento lgtbi
  1. Acabo con el movimiento antes de existir la nomenclatura LGTBI, unos auténticos precops.
  2. #1 El dedo y la luna.
  3. Domínguez y Pérez señalan que el gobernador quiso reprender a su hijo, que era homosexual y solía ir a esos locales, mientras que Cadenas argumenta que un grupo de mujeres de Torremolinos le presionaron para hacerlo.
    Fijáos cómo las mujeres beatas siempre metiéndose en la vida de los demás. Ahora van todas al orgullo porque es la moda, pero cuando era la moda ser franquista pues oye todas a misa
  4. #2 nada hay que tragar con ruedas de molino, para vuestra visión sesgada de la historia, lo próximo será decir que Isabel la católica era una nazi por espulsar a los judíos.
  5. Es dificil acabar con esa lacra franquista.
  6. Con lo que realmente acabó fue con Torremolinos que ya nunca de recuperó del todo.

    Una lástima.
  7. #4 No sé de qué te extrañas, cuando la oficialidad califica de "autoritario" a Franco o dice que Navarra fué anexionada pacíficamente la gente se piensa que es lo normal. Pura ciencia sin sesgo alguno ¡oiga!
comentarios cerrados

menéame