Cultura y divulgación
25 meneos
70 clics

#NoTocamosGratis

#NoTocamosGratis es una campaña impulsada por Clásica FM Radio en defensa del trabajo de los músicos. ¿Por qué no deberías tocar gratis? ¡Descúbrelo!

| etiquetas: musica , trabajo , cultura , gratis , campaña , conciación
  1. Obviamente es mejor tocar cobrando, pero se crea un dilema... ¿eres lo suficientemente bueno como para que alguien te vaya a ver pagando la entrada que financiará tu sueldo?
  2. #1 No hay ningún dilema con eso. Ese es un riesgo que tiene que correr el empresario, como todos los empresarios que contratan a alguien para que haga un trabajo para ellos. Obviamente, si no sabe nada de ti, perfectamente te puede pedir que le toques algo (de música), antes de decidir si te contrata o no, igual que si eres informático te puede pedir trabajos anteriores, referencias, titulación, o lo que sea.
  3. #3 En muchos casos el músico es el empresario
  4. #4 El músico será un trabajador autónomo (si se lo puede permitir), pero en este caso con empresario me refiero, obviamente, al que contrata sus servicios, ya que lo hace a ese título, no como un particular.
  5. ¡Que den conciertos!

    :shit:
  6. Este problema es una consecuencia de un sector viciado por los intermediarios. Durante mucho tiempo el intermediario, la discográfica, es la que llevaba la voz cantante sobre lo que debía hacer el músico. Y el objetivo obviamente no eran las actuaciones sino vender discos. Por ello la promoción convirtió en gratis lo que debería ser de pago, la actuación del artista.

    Ahora que el intermediario es un estorbo y el músico debería acercarse a su audiencia está la cultura aún viciada de antiguas costumbres basadas en criterios obsoletos.

    Hay que refundar esa industria sin castigar a la audiencia y sin permitir que los dinosaurios decidan lo que deben hacer aquellos que sí aportan valor.
  7. #7 es fácil decirlo... Primero conseguir que te llamen a cambio de la cena, si no te llama el tipico que llama de atomarculo y ni te pagan ni la gasofa (a pesar que los beneficios en tragos que pueda sacar el local), incapaz de pagarse unos bocadillos a los del grupo.

    Conozco grupos (con varios discos, incluso los he visto en revistas internacionsles de metal) que han girado por Europa y te lo dicen claramente, esto lo hacen si cubren gastos (pensión y gasofa y plato combinado o bocata), pero ante cualquier eventualidad ya están perdiendo.
  8. Sé que soy un capullo pero el mundo de la música tiene un problema, y es que una canción de hace varias años sigue siendo igual de buena, aunque claro que hay un factor cultural y de actualidad (sin entrar a hablar consumismo y de modas). También creo que poder volverte "rico" con el trabajo que sea es una estafa dentro de nuestro modelo económico y esa estafa la termina pagando alguien, en este caso, el resto de músicos entre otros.

    Y es que incluso si en un futuro distópico, prohíben la música, la gente seguirá haciendo música aunque le pueda costar la libertad o la vida.
  9. #10 los cuarenta...radioformula.están en el mismo negocio. Todos son productos perecederos. Sin el marketing que los envuelve no llenarían nada.

    Macaco una vez tuve oportunidad de "verlo" (aguantarlo), un concierto gratuito y la gente se iba aburrida a los bares (2-3 canciones "interesantes" para un singel y muuuucha paja de relleno). En cambio grupos cojonudos (tecnica como musicalmente) no los pinchan ni mandadoles el cd directamente (lo he visto).
  10. Se me ha borrado el mensaje anterior, pero este vídeo resume lo que quería decir...
    Que los grupos que no quieren tocar gratis (comprensible) también se acuerden de nosotros ;) .
    youtu.be/2YuqsB-eDNI
  11. #14 Fito??? Si entro directamente cuando disolvieron Platero. Fito entro por quien era, no por la carrera en fitipaldis. Esta claro que la radiofótmula esta lejos de mostrarte lo novedoso o interesante. Para cuando llega ahí lleva tiempo en el mercado a no ser que te "cuelen" los del negocio.

    Macaco, desconozco su carrera. Ya te digo que el único concierto que vi me aburrió de sobranera su musica salvo el "hit" con el que salto a la "fama" (y eso que no soy de hits).
  12. #14 comparas Macaco con Nirvana? Nirvana fue precursor de un estilo musical en el que la mtv se subió al carro, al igual que Soungarden Pearl Jam...
  13. Me apunto. Se acabaron las higienes y revisiones gratis, se acabaron las "consultas" tipo "ya que eres dentista, tengo un dolor en..." y, lo que llevo años pidiendo, voy a cobrar un canon cada vez que la gente use mis empastes...

    Mira que entiendo su postura pero hay veces que comparo y se me cae la cara de vergüenza
  14. #17 el grunge estaba mas allá de la mtv, tenia un circuito propio. Ahora va a ser que mtv crea movimientos musicales...

    Como te atreves a decir que "pario" nada, si no estaba en sus inicios. Se subió al carro.
    Solo falta que me digas que Nirvana era una especie de Rabia del milenio, creado por un estudio de grabación.
  15. #18 las revisiones "gratis", se pueden ver como... Te hace falta una limpieza (revisión +limpieza) tienes varias caries...

    En el otro caso solo irían cuando hay dolencia. Directamente al empaste o extracción. Pero si, estas en tu derecho de cobrar por sentarse en la silla... Como un fontanero te hace por una salida.
  16. Como dice alguien ahí arriba, el problema de la música es que pierde muy poco valor con los años. Si miro mi historial de spotify no creo que haya nada de los últimos dos o tres años...

    Los mejores discos que he descubierto en los últimos años son todos de antes de 1980...

    Yo entiendo que alguien no quiera tocar gratis... Pero a lo mejor no encuentra quien le pague por tocar. Y no por avaricia, sino por desinterés.
  17. La música está en todas partes y en realidad forma parte de nuestras vidas. El problema es que al ser tan normal por un lado y por otro ser algo que vemos como prescindible o que formará parte de nuestros gustos y momentos de ocio, fiesta, etc; lo vemos como algo superfluo.

    Se puede jugar al revés, buscad un pintor que os pinte la casa gratis y os dirá que de 20 euros la hora no baja; y ¿a quien le extrañará? a nadie.

    Yo he estado ahí, y sé lo que me digo. Se pueden obviar tu técnica como instrumentista curtida en horas de disciplina; horas y nº de ensayos con los posibles desplazamientos asociados. Si te llaman para un concierto a 60 km, tienes que tener libre esa tarde en el trabajo "normal" que te da de comer u arreglartelo 1º.

    Luego ir a coger los trastos, carretera y manta hasta el lugar. Descargar, montar en el escenario y sonorizar después si es que tocais tu grupo solo. Dejas todo preparado, cenas y a esperar hasta las 22 o 23 para empezar tu trabajo. Tocas un par de horas y todo el proceso a la inversa. Desconectas, desmontas, cargas, carretera y manta, llegas, descargas y para tu casa, viaje y a dormir sobre las 3 o 4 de la mañana. Has invertido unas 8 o 9 horas con suerte por cuatro birras y un bocata.

    Pero con que es un hobby y te lo pasas bien, por hacer algo que da igual, con unas birras ya te estoy regalando el mundo entero.
comentarios cerrados

menéame